El barbarismo del título en realidad quiere decir esto
Ejque he pensado que si los periodistas juegan a hablar de tebeos los mataos que hablamos de tebeos podemos jugar a periodistas y comprobar lo que vayan diciendo por ahí. Total, es verano y no ponen nada bueno en la tele
Este es el artículo que vamos a factcheckizar
Empezamos con el primer párrafo
La parte de las «exigencias de los espectadores» me sirve de ejemplo de opinión con la que podemos o no estar de acuerdo pero vamos a pasar por alto, porque aquí nos vamos a limitar a los hechos puros y duros. Así que lo único que vamos a comprobar es si «los superhéroes son para el verano». ¿Cuáles son las fechas de estreno de las películas de superhéroes de 2016?
- Deadpool – 19 de febrero
- Batman v Superman – 23 de marzo
- Capitán América: Civil War – 29 de abril
- X-Men: Apocalipsis – 20 de mayo
- Escuadrón Suicida – 5 de agosto
- Doctor Extraño – 4 de noviembre
Una en invierno, tres en primavera, una en verano y una en otoño. Así que tenemos el primer ERROR
El uso de «desempolvar» sugiere que el personaje estaba en desuso desde hace tiempo y se ha rescatado para la película. Consultando en DC Wikia vemos que tiene registradas 174 apariciones entre 1999 y 2011 con el traje arlequinado y otras 166 entre 2011 y 2016 en su versión actual. Contando aparte otros 97 apariciones registradas de su primigenia versión animada y sin entrar a valorar versiones alternativas y videojuegos. Yo diría que no le ha dado tiempo a acumular mucho polvo, así que segundo ERROR
En este apretado párrafo hay varias cosas que comprobar:
- Shane Black no denunció a Marvel. Como mucho ese «says» se puede interpretar como que denunció QUE Marvel hizo algo, pero nunca como que denunció A Marvel. ERROR
- Si se afirma que la de Iron Man 3 (2013) «no era la primera vez que Marvel tomaba una decisión polémica con sus juguetes» no se puede poner como ejemplo un suceso posterior con un juguete de La Era de Ultrón (2015). ERROR
- Marvel no retiró las figuras de la Viuda Negra, simplemente no las fabricó. Y no había «base» que cambiar, lo que permaneció fue la escena en que se «basó» la figura del Capitán. ERROR
Este párrafo se contradice a sí mismo. Si se va a estrenar Wonder Woman (aunque no en verano, ERROR) ¿cómo puede una película de Harley Quinn romper ninguna tendencia masculina? En todo caso fue el film de Wonder Woman el que rompió dicha tendencia. ERROR
Resulta extraño hablar de una lista de proyectos «en papel» citando como fuente un artículo que no habla de tebeos. ERROR. De todas formas la Viuda Negra no «encabeza» ninguna lista, porque hay muchas otras películas de Marvel en proyecto y con mayor prioridad, incluyendo Captain Marvel. Otro ERROR
1992. Por poco, pero ERROR
Nueve episodios en dos años creo que se podría considerar algo más que una aparición fugaz. ERROR
Casi un párrafo hablando de un cómic del que no se dice el título: Mad Love, o Amor Loco en sus ediciones españolas. Podemos admitir «dos años más tarde» como redondeo de «año y pico», pero desde luego lo que es inadmisible es la expresión «libro ilustrado». ¿De dónde podría sacar yo una muestra de Amor Loco para que se vea que no es un libro ilustrado? Ah, ya… ¡de más arriba en el mismo artículo!
Así que ERROR
ERROR. En la película el Joker no la empuja (al menos físicamente), es ella la que se deja caer. Aquí hay un vídeo pirata de la secuencia, aunque no sé cuánto durará online
Así que las bellacas «olvidadas» son:
- Batgirl. 56 apariciones audiovisuales, incluyendo ser interpretada por Yvonne Craig en los 60, por Alicia Silverstone en los 90 y coprotagonizar el largo animado La Broma Asesina en 2016. ERROR
- Hiedra Venenosa, 60 apariciones audiovisuales, entre ellas la de Uma Thurman en los 90. IMDB cuenta aparte las apariciones de su alter ego Pamela Isley, entre ellas las de la serie Gotham (2014-2016). ERROR
- Catwoman, 140 apariciones audiovisuales, interpretada por Michelle Pfeiffer, Halle Berry o Anne Hathaway entre otras. Selina Kyle también va aparte, y también ha salido en Gotham. Mucho. ERROR
- Katana, de actualidad por su aparición en Escuadrón Suicida (entre otras) o en quince episodios de Arrow (entre otras). ERROR
…
Oye, ¿sabes lo que te digo? Que lo voy a dejar ya, que esto de hacer fact checking para comprobar las cosas es aburridísimo. ¡No me extraña que los periodistas cobren por hacerlo!
Qué bien. Eso significa que dar una crítica negativa a DC = ERROR.
Ese artículo es todo un monte de orégano.
Madre de… Y lo peor es que les pagan por publicar estas cosas…
No te creas, que lo de cobrar por algo en el periodismo ya es casi tan excepcional como encontrar un guion inspirado de Bendis.
Mientras, aquí, los fanáticos se han dedicado a perseguir a todo crítico de cine que ose decir que Suicide Squad es una mala película desde 3 días antes de estrenarla.
Malas noticias para ellos, pues: al gran John Ostrander le ha gustado la película. Y si al autor de la obra original le ha gustado la adaptación, entonces la película es irrefutablemente buena, no importa lo que digan los críticos (?).
Una ‘perla’ que me encontré para aquellos críticos que dijeron que no la vieron:
«los críticos deberían ver las películas, les gusten o no. Es como si un médico se rehusara a ver tumores e infecciones.»
Claro, y luego los pacientes se quejan si el médico descubre que el tumor es maligno.
Todo esto está muy bien pero la peli la va a ver (pagando) su harlequina madre.
Yendo a lo que importa, pues acabo de ver la peli: ES MAS MALA QUE PEGARLE A UN PADRE