Salva la Grapa, salva el Planeta

En el mercado patrio actual, parece que solamente los títulos superventas (ej. Masacre) pueden permitirse una salida regular mensual en el tradicionalmente considerado formato popular, esto es, el cuadernillo económico grapado. Como estos títulos comerciales se limitan a Marvel y DC, parece obvio suponer que sólo Panini y ECC pueden permitirse este tipo de pulicaciones, pero de un tiempo a esta parte hay otra editorial que por una serie de carambolas de derechos resultó que volvía a poder publicar material Marvel y se lió la manta a la cabeza con él: hablo de Planeta Cómic y Star Wars.

Planeta-de-Cómic-Star-Wars

No en vano esta editorial, bajo otros nicks, fue en tiempos pasados la principal productora de grapas del mercado con cosas de Marvel, Image, Dark Horse, DC…¡hasta material español en grapa en la línea Laberinto, con eso está dicho todo! ha tenido una época en la que el material disponible escaseaba un tanto (no está tan lejos aquel verano que cerraron en Agosto y no sacaron nada ese mes), quitando algún que otro manga y el éxito inesperado de Los Muertos Vivientes, lo cual se notaba más al publicarlo todo en tomos, pues de cada título podías sacar como mucho un par al año, y si no cuadrabas bien las salidas podías quedarte con un mes sin pico de salida de serie puntera y notarse en la facturación, cosa que aunque la puedes compensar con la salida de algo al mes siguiente, hace quedar mal parados a los comerciales de turno de la empresa. Por eso, es preferible tener esas ventas como línea base de ventas regular, cosa que puede conseguirse mejor con la cadencia mensual de una grapa que venda. Se trata de la misma cantidad de dinero que mueve el tomo pero repartido de forma más o menos umiforme a lo largo de todos los meses. De manera que en cuanto les ha caido en suerte el momento de una renovación completa de la franquicia estelar junto con la salida de una nueva y prometedora película echaron la casa por la ventana…al menos el mes de salida poniéndolo al precio de un euro hasta agotar existencias, que los siguientes ya fueron a 2.50.

Y tan bien les debe estar yendo la cosa que se proponen seguir adelante con la grapa próximamente aprovechando la salida de una nueva serie de un guionista de los que les genera esos picos de ventas cada vez que pueden sacar un Saga nuevo. Personalmente es un guionista que se me atraganta, pero debe contar con el favor de muchos lectores, y eso es lo que ha posibilitado que Papel de Chicas sea publicada en formato de grapa por Planeta Comic.

Paper-Girls

(Sí, se me atraganta ¿qué pasa? ¿a vosotros no? ¿Y como pronunciáis entonces su nombre? porque yo cada que intento decir Brayankavaughn me entra una cosa en la glotis con la que no puedo…ah, que le llamáis «el tío de Saga«, bien pensado…)

Ya veremos que tal está, yo no contaba con esta salida y por eso me lo agencié el primer recopilatorio en origen, del cual pensaba buscar ocasión para publicar aquí los elogios típicos que publican en las contraportadas para animar la compra, porque si de por si suelen ser bastante adlianos, los de este tomo me han ganado.

esc186

Pero volvamos con Planeta Cómic. Que lo de la facturación constante gracias a la línea Star Wars está muy bien, pero no se debe dejar de lado al público sibarita que quiere ese material pero convenientemente recopilado con su tomo y todo eso. Así que la pasada semana publicaron el pertinante volumen, pero eso sí…

starwarso

…sin las portadas alternativas. Sin extras.

Y es que dando una vuelta de tuerca al concepto, en el empeño de potenciar la grapa hemos llegado al extremo de que si buscamos extras, es en las grapas donde las vamos a encontrar. No sólo por las portadas alternativas de Star Wars que nos podamos encontrar en cada cuadernillo para llegar a las 2.50 páginas, digo a los 32 euros, digo ya me entendéis. No, es algo más extendido. Abrid cualquier grapa de Panini por el final.

Y ahora apartad el checklist, la entrevista sacada de marvel.com que ya leistéis en Marvel Age, las portadas alternativas y sumad cuanto tardáis en llegar a la historieta. Pues todo eso ¡son extras! y ya no es necesario ni esperar meses al recopilatorio, ni agobiarse con lo que pesa y ocupa la tapa dura ni nada de eso. Tenemos contenido extra cada mes, y todo por aguantar la grapa ¿no es maravilloso?

Y para el que no quiera extras, pues unos meses después tendrá el tomo. Todos contentos así ¿no? bueno, de momento por lo menos, hasta que los recopilatorios lleguen a los crossovers de Vader Derribado, pero eso ya llegara. Disfrutemos del momento…y de las portadas alternativas.

WCBH08

(¿Cómo? ¿que en qué grapa salió esta alternativa? y yo que sé, soy tan rancio que dejé de seguir la saga cuando le cambiaron el nombre, que era un lío tener los tebeos clasificados en la G de Guerra y que los pasasen a la S)

3 comentarios en «Salva la Grapa, salva el Planeta»

  1. Como ese _Chicas de papel_ no sea una secuela del _Hombre de papel_ de Manara, aquí va a haber un baile de dibujantes (como diría La Habichuela).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.