Páginas amarillas

Cuando a esta nuestra desorganización -en nuestra ya clásica lista de correos- llegan textos como el siguiente:

«Los filósofos Lacan, Derrida y Deleuze. El dibujante Rob Liefeld. Roy Lichtenstein. El punk. Albert Rivera. Los vanguardistas. Lady Gaga. Los beatniks. El Wu-Tang Clan. Banksy. Los gurús de Silicon Valley. SlavojŽižek. Milli Vanilli. En la lista de los grandes estafadores de la cultura pop se acumulan los desechos como en el piso de un afectado por el síndrome de Diógenes. «

Que vosotros pensaréis: ¿Quién ha escrito eso? ¿Juanmito? -¿Los niños de hoy aún recuerdan a Juanmito?- Pero no, se trata de algo incluso más viejales: la JotDown. No podemos más que intentar iluminar al que así habla. Con antorchas. Cierto es que quizá merecería la pena no acercarse. Al fin y al cabo es más una enumeración sin sentido o tema común que un intento intelectual serio, así que puede que solo estuvieran intentando hacer su propia versión de una canción de Sabina, que es algo que les pega mucho.

Pero tratemos de comprenderles, si eso es lo que piensan del cómic… ¿A quién le encargarían la portada de uno de sus especiales? Pues a alguien que no sea capaz de dibujar dientes, músculos, bolsillitos, armas ni todas esas cosas molonas que dibuja ROB!, por no saber no sabe ni hacer ojos con brillitos -ni sin brillitos-:

Juvenil

Efectivamente, Moderna de Pueblo.

Y mira que parecía difícil encontrar a alguien que merezca tanto la defensa de nuestra Desorganización. Ese estilo de colocar personajes en la imagen que solo puedo considerar como una evolución dentro del concepto Imanes en la nevera. Por eso ninguno parece tener volumen. De hecho, su trabajo con el sofá es tan creativo en el uso de la falta de perspectiva y dimensiones que el propio ROB! lo aprobaría sin duda. Quizá los trucos para esconder las piernas de los personajes no sean tan avanzados como los que ÉL! podría crear pero momentos como los de las piernas de Beavis son tan magníficos que no podemos dejar de alabarlos. Y el meterse a ella misma como uno de los personajes, ¡que toque tan discreto! ¡Que brillante ejemplo de amor hitchcockiano y ego byrneiano! Ah, sí, la decisión de darle la portada es tan brillante que parece más propia de un David Hernando -¿Los niños de hoy aún recuerdan a David Hernando?- que de la revista esta. (Me dicen que no es tan antigua, que solo lo parece)

La elección de los personajes merece, además, ser defendida también. Pones Series Juveniles y luego dentro de la imagen demuestras tener el mismo batiburrillo mental que el del autor de la frase de antes. Por un lado por los límites temporales representados: El personaje más antiguo, Piolín, es de los años cuarenta. Pero ha sido una presencia constante en televisores que casi ha perdido el significado repipi y malicioso del personaje para convertirse en avatar de gente que aprecia esas cualidades. La serie más antigua sería «La familia Munster» de no tratarse de algo que ofrecían dentro del contenedor «La bola de cristal». Así que los años ochenta parecen el límite por arriba. Luego ya según van avanzando los noventa hay menos representantes. Parece que no estaban vivo en los años de mayor éxito de Cartoon Network y las otras cadenas especializadas de cable. Hasta que llegan a los éxitos más extensos y globales de la actualidad. Y Bob’s Burger.  Vale, es cierto que su idea de actualidad es como el de la televisión, algo que era importante hace tres años. Por eso hay referencia lateral a Hora de aventuras en lugar de hacerlo a Gravity Falls o Steven Universe. Casi parece que han hecho un top de Zona Negativa -¿Los niños de hoy aún recuerdan a Zona Negativa?- que de una revista que, bien por llamarse de cultura, bien por hacerlo en tendencias, logra no cumplir ninguno de los dos. Nostalgia y autocomplacencia, por el contrario, podrían ponerlo perfectamente en el titular.

Pero no quiero pensar mal de ellos. ¡No! Lo fácil sería insinuar sibilinamente que solo saben de televisión lo que veían de pequeñitos y lo que les llega ahora cuando quieren hacerse los ‘tíos enrolla’os’ y de ahí la falta de series de acción real de principios de los ochenta igual que faltan dibujos animados en los noventa o los problemas de las series actuales. ¡Pero aquí no nos gusta lo fácil! ¡¡¡Preferimos lo difícil!!! Por eso tratamos de comprender el significado de juvenil que están usando. Porque incluye ejemplos de series que creo solo pueden considerarse infantiles, otros que parecen más propios de adultos que de jóvenes, algunos que son para toda la familia e, incluso,  algún caso que podría entrar como juvenil. O no creo que a ellos David, el gnomo y Padre de Familia, Daría y Alf, les parezca que tienen el mismo público, como los padres que llevaron a sus hijos a ver South Park: Bigger, Longer & Uncut porque era de dibujos.  ¡Algún día lo entenderemos! ¡¡¡Seguro!!! Y entonces os explicaremos cuál es el motivo por el que se ha elegido esa imagen o se ha decidido publicar ese especial. ¡Y lo lograremos por que esto es ADLO! ! -¿Los niños de hoy aún recuerdan a ADLO!?- Al fin y al cabo tiene que haber alguna inteligencia, por compleja que sea, detrás de ello.

Mientra tanto, y como hipótesis de trabajo, supondremos que su forma de proceder, tanto en el párrafo como en la imagen, han creado un programa de selección aleatoria dentro de un listado que -solo podemos suponer- ha sido creado a partir de carpetas de estudiantes de instituto en sus últimos años. Presentes y futuros.

Sí, esa es la explicación más lógica.

 

11 comentarios en «Páginas amarillas»

  1. Qué injustos. Rob y Fab eran unos mandaos; en aquellos tiempos, la gente debía pensar que los cantantes no estaban al servicio de los ejecutivos o algo así.

    «Albert Rivera»
    Es verdad, ?dónde está JotaCé? Vale que anoche hubo luna roja cual barretina, pero…

  2. Por pensar mal, propondré como explicación «Nostalgia y autocomplacencia venden» y «si te marcas un libraco de 24 pavos lo metes en un pack con Pipi Calzaslargas y Mazinger Z por 35, para reventar el target».

    Pero vamos, por decir algo.

  3. Según, el autor, son estafas: el punk (así en general), los vanguardistas (así en general), los beatniks (así en general), Banksy (así en particular), Slavoj Žižek (que no pare la fiesta). Y pone a estos creadores a la altura de Milli Vanilli. AVIV NWOD TOJ!!!

  4. Las piernas planas de Beavis palidecen ante las de la prota misma ya que además tienen una elasticidad hipnotica.

    Y te ha faltado decir que dibuja como un Palmiro Capón retrasado de Tierra 2149, un clásico de la página. Vosotros antes molabais!

  5. » No podemos más que intentar iluminar al que así habla. Con antorchas. Cierto es que quizá merecería la pena no acercarse.»
    Yo digo NO! Emejor con ipads mostrando en acercamiento imágenes de las obras maestras de ROB!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.