La Última Cacería de Wes

(mis agradecimientos a J.C. Monedero por inspirar el título del presente texto)

 

wes_craven_by_bladamerry-d7ukea9.jpg

El pasado domingo falleció a la edad de 76 años Wes Craven a causa de un cáncer cerebral. Me gusta pensar (en realidad no, espero que comprendan la licencia) que en caso de efectuarle la autopsia, la forma del tumor sobre la masa encefálica recordaría al rostro chamuscado de una de sus creaciones más perdurables. Sería una bonita (licencia nuevamente) manera de terminar la película de su vida.

18515_original.jpg De hecho, el evidente parecidoDeadpool_unmasked.jpg entre los feos caretos de Freddy Krueger y el de Masacre sin máscara podría ser el nexo rebuscado inmediato para conectar a este director con ROB! y tener una razón rápida para colar su obituario en este sitio sobre historieta. Como si fuera necesario, tras haber creado personajes que ya forman parte de la cultura popular de un par de generaciones y que hacen circular verdaderas fortunas cada Halloween cuando hay que buscar disfraz. Manejó el slasher con maestría, lo decodificó hasta la parodia en la saga de Scream, y su metapelícula La Nueva Pesadilla de Wes Craven sigue siendo una curiosa cinta a recomendar. Y todo esto sin contar su arraigada relación con la historieta.

Pues no se trata sólo de que Pesadilla en Elm Street haya dado para generar cabeceras en editoriales como Marvel (en una publicación que creo que fórum llegó a anunciar pero no publicó ¿o fue un sueño?)…

marvell.jpg
Innovation (una editorial con un listado de títulos que quita el hipo)…
innovation.jpg

Avatar

avatar.jpg
o la mismísima DC/Wildstorm.
dcj.jpg
Es que además ha sido capital para la fundación del Universo cinematográfico de DC. Si Marvel puede presumir de que el mismísimo George Lucas produjo Howard El Pato, DC puede hacer lo mismo recordando que Craven dirigió la primera película de La Cosa del Pantano, haciendo interesante al personaje años antes incluso de que un tal Alan Moore se fijase en él.
swampthing_movie1982.jpg
Que como buena película tebeera que se precie tuvo su adaptación en historieta.
810229.jpg

(dibujado por Mark Texeira, nada menos).

Pero es que además, antes de tener su primer éxito con La Última Casa a la Izquierda, el bueno de Wes se ganaba la vida como buenamente podía. Y entre aquellos trabajos de juventud, como el que no quiere la cosa nos encontramos con..

74707b.jpg 74708b.jpg 74709b.jpg

…tres secciones de texto, entre media y una página, para los primeros números de la olvidada (es lo que tiene cambiar de continuidad cada poco) serie de DC The Sinister House of Secret Love. Romanticismo sobrenatural décadas antes de que fuera tendencia ñoña (y eso que estoy hablando de Anne Rice).

Eh, que no se diga, recordémosle como se merece, ahí va su obra completa para historieta.

DARK MANSION 1_047.jpg DARK-MANSION2_034.jpg DARK MANSION 03047.jpg

Descanse en Paz, o como dicen en latín…

 

tinta.jpg
R.Y.P.

6 comentarios en «La Última Cacería de Wes»

  1. Forum llegó a publicar un número único, un magazine o algo así, en (glorioso) blanco y negro, y con portada de Sam Kieth. Yo vi la portada y le pedí a mi kiosquero que me lo reservara. Luego vi el interior, y ésa fue la única vez que hice que mi kiosquero se comiera un cómic reservado por mí con papas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.