Es cierto. Durante demasiado tiempo se ha usado la misma imagen en esta web con idea de servir no solo como recordatorio sino, también, por su shock value. Me refiero, por supuesto, a…
¿Pensábais que no os volvía a tocar verla en un año, verdad? Inocentes.
El caso es que las acusaciones de estar manida ya son, hasta cierto punto, ciertas. Hay tantas imágenes que podríamos aprovechar para lograr una sensaciín parecida. Tantos dibujantes y personajes esperando su oportunidad. Tantas historias echando una mano. No hay más que recordar una vieja leyendo ebria, perdón, una vieja leyenda obvia: Que hubo un intento de sacar un spin-off de los Teen Titans que quería recuperar a los miembros originales trayéndoselos de vuelta de un viaje temporal. Sí, ya sé que eso suena como a algo que podrían hacer con los mutantes en cualquier momento para que los miembros de la Patrulla X original tuvieran aventuras en nuestro presente. Pero ya se le había ocurrido antes a Jonathan Peterson, editor de los Teen Titans que veía como pese a mantener a Marv Wolfman como guionista de esta serie y de Deathstroke parecía que no estaba en las mismas condiciones y que, de hecho, las ventas bajaban. Eso en los primeros años noventa, cuando la norma eran ventas locas. Pero tranquilos que como buen editor la idea de Peterson fue darle otra serie más a Wolfman. Además, la idea era muy ocurrente. Primero sacas la serie, llamada Team Titans -¿lo pilláis, lo pillais?- y pones a algún miembro muerto del equipo a hacer de gancho junto con un buen montón de novatos. Además, sacas el número 1 con 5 portadas alternativas y como parte 3 de un crossover de 9 números, ¿no es pura GENIALIDAD!? Y de remate lo llaman Total Chaos, sutilezas cero.
Así tienes un gancho y puedes ir construyendo la historia hacia un anual en el que puedes viajar a ese universo alternativo del que vienen estos y tirar para atrás para llevarte a los Titanes que te interesan cuando aún son jovencitos. ¡Todo profit! Total, solo necesitar un buen motivo para que la gente se lea la serie como.. como… que ese futuro alternativo va Todo mal. Eso sí que no se le habría ocurrido a nadie. Al fin y al cabo esos Titanes del Futuro ya habían aparecido en los anuales de 1991 en los que se hablaba de que alguien se iba a convertir en Monarch. Si hasta tenían un Nightwing con coleta y escudo. Que se note ahí lo que Armageddon 2001 era.
Lo que pasa es que luego descubrimos que las cosas seguían Todo Mal. Ah, y que va Todo mal por culpa de un miembro de los Titanes originales. ¡Que aprendan el resto de ellos! Además, como es Wolfman, seguro que se le ocurre algún miembro de los Titanes que tenga una vida tranquila para poder engarzarlo todo… ¡Ya está, Donna Troy! Es imposible que salga nada mal con esta idea. Bueno, salvo por el pequeño asunto de que Peterson dimitiera del puesto apenas dos meses después del lanzamiento de la nueva colección. Pero todo lo demás, fetén. No hay más que ver que en cuanto tuvieron una oportunidad no solo tiraron de los personajes creaos para el título como Dagon, the Nightrider. Que estoy seguro os va a entusiarmar:
SIno que, una vez olvidada la historia esa de los viajes en el tiempo para traerse a los jóvenes titanes alternativos supieron usar viajes en el tiempo en una trama llamada Judgement Day
-¡Que gran nombre para un cómic!- para cosas más importantes como traer a personajes intersanes como Battalion.
Esto es tener la inspiración en el lado bueno de los cómics. Luego, ya puestos, pensaron que se podrían haber traído a uno de los de verdad. Y ahí empieza el tema de verdad. Entre Wolfman y su dibujante, un tal Phil Jiménez, que a ratos daba ideas para los guiones, se les ocurrió una gran idea. Como tenían a Mirage, un miembro del equipo que no hacía más que liarla porque en su futuro era la novia de Nightwing y eso la llevaba a intentar serlo también aquí. Y por intentarlo queremos decir cosas como usar sus poderes con las ilusiones para llevárselo a la cama. Con los problemas con los que vienen del futuro tampoco es tan raro.
Efectivamente, pese a que la gente de ese futuro muy bien no está al final es «DICK, YOU SLUT!» el que se la carga. Así que, ya puesto, pensarse lo podían traer. Al fin y al cabo Grayson siempre ha sido uno de los juguetes preferidos del Universo DC. Desde su pasado feliz junto a sus padres…
todo lo orgulloso que tuviera que ser, hasta su situación actual como culo más reconocible del universo DC (pero eso será otro día) al que mandan por todo el mundo en su propia serie, por corrupto y degradado que sea. (O que haya dicho el dibujante que es)
la llegada de un Nightwing alternativo que parece tener algunas peculiaridades también como no deja de notar Donna Troy.
Que se preocupa sin motivo. Es decir: Más oscuro, más cruel, ¿por qué preocuparse? ¿Qué podría salir mal? Además, que lo mismo solo sospecha ella. Bueno. puede que algo sospechara también su marido, Estorbo
Pelirrojo.
Pero, eh, es que Grayson es así. Al menos ese Grayson. Vamos, mucho mejor Mirage. Y, además, ¿que es un poco de machismo entre amigos? Lo importante es que el grupo se vaya reuniendo y eso no puede ser sino motivo de alegría, claro.
Ah, sí, esa figura con un ojo brillante que vigila a un viajero temporal. Es Raven que está en su versión oscura/controlada por Trigon. Super-oscura. De hecho, le ha implantado la Semilla de Trigon. No, mejor no os preguntéis cómo. El caso es que eso le va corrupcionando por dentro. Más.
Porque la verdad es que el tipo con eso de diez años en un futuro alternativo tenía ya unas ideas peculiares.
Además de unas pintas que si ya las de Nightwing eran peculiares con este más todavía.
Pero como estamos en la época del Grim ‘n’ Gritty aún se podía ir más allá. Que es la época Trigger Warning por excelencia. Así que hasta aquí Nightwing.
Decidle hola a… a… Bueno, mejor os dejo que lo veais vosotros mismos.
DEATHWING. ¿Recordáis aquello que decía al principio de que si os quejábais de las conchas y demás? Pues aquí tenéis esa versión con pinchos, gárgolas de hombreras y, ahm, pezones perforados al aire.
Sí, en serio.
A mí no me miréis. Preguntadle al dibujante, Phil Jiménez. Porque este es Deathwing. Versión malvada del futuro de un universo alternativo de uno de nuestros héroes para su series spin-off.. ¡AH, LOS NOVENTA!
Porque una vez eres malvado en estos años hay una serie de cosas que tienes que hacer, como irte a visitar a tu novia. Y si, te pide parar un momento para hablar…
Tú ni caso que para eso eres un malvado noventero. Y aquí si no hay violación es como menos violencia contra las mujeres de la que podrías manejar.
Además, como están como están puedes decir que fue un *cof* intento *cof* de violación pero que habían tenido sexo antes. Así que si se quedaba embarazada podía ser por tantos motivos. Eh, ¿qué más dará que luego decidas usarlo para una portada?
En la que revives el trauma de Mirage. Porque, total, si hay fanboys capaces de defenderlo porque ella ya violó al Dick de nuestra línea temporal. (Sí, existe gente así, en serio) ¿Qué problema puede haber en dedicarle una portada a algo que, al final, no es más que una alucinación de la protagonista? Una alucinación muy vívida, eso sí. Y con el mismo grado de repulsión que el resto de la historia.
Por supuesto todo esto acabó como acabó. Con una revelación de que en realidad los Team Titans no eran viajeros de un universo alternativo y en el futuro sino parte de las piezas de la gente detrás de la Zero Hour. Así que cuando llegó el evento se cargaron este cómic -en el #24 (1994), dos años les duró- porque resulta que nunca existió ese universo alterantivo y en el futuro y si no exitía puestenían que desaparecer todos. Bueno, casi todos. Se quedaron Terra, Mirage y este Deathwing. La excusa es que en realidad no era un Dick Grayson alterna… bueno, todo el rollo ese… sino que el Time Trapper había cogido a personas de nuestro universo para cambiar sus recuerdos. ¿Que por qué unos sí y otros no o por qué a estos? Planes. No creo que sus planes fueran «Una es un la segunda versión de un personaje conocido, el otro lo mismo pero en malvado y la tercera está embarazada de él» sino, ya sabéis, motivos importantes dentro de su universo. De hecho, siguiendo con la trama de la Raven malvada aún volveríamos a ver otra vez a Deathwing, esta vez de regreso en los Nuevos Titanes.
Forever Evil suena bien para un evento, ojalá alguien haya apuntado el nombre. Pero a lo que íbamos, ya sin Phil Jménez aprovechan para darle un nuevo aspecto al personaje. Eh, vale que sigue siendo 1994 pero han pasado como un par de meses o así. De ahí la buena idea de cambiarle de aspecto. Tanto que de lo que sale en la portada a lo que tenemos dentro
se nota la diferencia. Otra cosa es que lo que hay dentro no haya cambiado tanto. Vale, se ha quitado de enseñar pezones -no sabemos si de llevarlos anillados- y en su lugar se ha puesto un anillo en la nariz unido por una cadena dorada a la oreja. Por lo demás, sigue siendo el mi
smo tipo de persona.
Efectivamente, él es así. Golpeando embarazadas ahora. No vaya a ser que se quedara algo sin hacer. Y, de paso, con ese recuadro diciendo que ya lo explicarán. Porque ese es el cómic en el que nos explican de dónde vienen estos tres personajes. Bueno, nos lo iban a explicar porque solo llegan a decir que Mirage era una huérfana brasileña. Terra destruye el orb antes de que le diga de dónde sale y luego, ya puestos, decide abrir el ataud de la original encontrándolo vacío. Si os parece que eso es dejar la explicación a medias, peor aún es con este, que pese a esas afirmaciones sobre lo que era antes nunca se vuelve a saber de él. Total, con las vueltas que da la vida se empezaron a apilar cambios y reboteos y tampoco puedes estar a tanto personaje.
Sobre todo porque no se nos puede olvidar lo más importante de todo esto. Que ya hace tres años avanzamos de dónde vendría todo esto. Sí, también en agosto. Porque si ROB! decide poner un anuncio sobre una serie para la aún no nacida Image sobre un grupo de mutantes de un uturo apocalíptico que vuelven en el tiempo para impedirlo, o si los editores de DC deciden que quieren que este título sea más como X-Factor, tal y como contaba Phil Jiménez:
They, DC management at the time, saw Team Titans as this answer to Rob Liefeld‘s X-Force, and what we wanted to do was something much more character-driven [and] self-aware, something more like Grant Morrison‘s Doom Patrol.
O para los que lo prefieran altavisteado:
Ellos , la gestión de CC en ese momento, vieron Equipo Titanes ya que esta respuesta a X -Force de Rob Liefeld , y lo que queríamos hacer era algo mucho más en los personajes [y] consciente de sí mismo , algo más parecido a Doom Patrol de Grant Morrison .
Como si acercarse a la GENIALIDAD! de ROB! fuera tan sencillo. Y mira que lo intentaron. Pero al final solo consiguieron un puñado de imágenes que son tan malsanas como la de la Concha de Quesada. Si no me creéis os pongo un par de nuevo.
Sí, el personaje de Deathwing es así. Inspirado por ROB! y, por tanto, inspirador. Aunque sea inspirador para crear collages.
AVIV SNATIT MAET!!!
Morbius por un lado, y una tía que no se sabe si está adorando el torso o el c*lo de Deathwing, por otro. ODNAJAB!
(Me acabo de dar cuenta de que a Namor le han robado la nariz. O eso, o en realidad es Spawn de incógnito.)
Los ochenta grupos de Titanes-que-no-son-Titanes que ha ido habiendo son increiblemente útiles porque han servido de carne de cañón que ir matando en cada crossover reseteador universal. Mira a los pobres Patrulla-Condenada-que-no-son-Patrulla-Condenada, tan olvidades que ni para eso se acuerdan de ellos.
(y los requeteorígenes de Terra no llegan a ser tantos como los de Donna Troy pero quedan en un honroso segundo lugar ¿eh?)