País de lecturas ¿país de lectores?

Cada vez que cual serpiente de verano salen en los noticieros las descorazonadoras estadísticas de lo poco que se lee en nuestro país ("uno de cada cuatro españoles asegura haber tocado un libro este año, aunque no recuerda cual...") me viene a la mente la misma cuestión: con la de tebeos que han mamado generaciones y generaciones de chiquillos, la de carretadas de ediciones que llegaban al quiosco cada semana, la canción de "Yo quiero un tebeo y si no me lo compras lloro y pataleo", y sobre todo aquello de "dónde hoy hay un tebeo, mañana habrá un libro" ¿Dónde ha quedado todo eso? ¿en qué se ha concretado? ¿por qué no estamos todos los españoles leyendo libros a dos manos como posesos?
lellendou.jpg
Es algo que se puede plantear también en otros muchos países desde la popularización de los comics-books hasta ahora. Bueno, hasta antes quiero decir, hasta cuando llegaron otros entretenimientos con menor exigencia intelectual que desplazaron a la lectura como los videojuegos, o antes de eso la televión, o antes de eso…

Asumámoslo, leer estuvo bien, sí, pero mientras no había otra cosa. En cuanto surgieron alternativas novedosas y sobre todo descansadas, para allá que se volcó la mayor parte de la chavaleria. Fin de la explicación.

Sin embargo este razonamiento tenía un hueco: en el lapso desde que se popularizaron los tebeos hasta que surgió cualquier otra alternativa de ocio ¿hacia que formas de entretenimiento evolucionaron los otrora chavales a medida que maduraban? ¿pasaron a los libros como se esperaba? ¿hubo por tanto una generación dorada de la lectura? ¿fueron acaso estos superdotados los padres de nuestra Constitución, con todos sus artículos, capítulos, entradas y subentradas llenas de letras, gracias a su capacidad adquirida por haber dado el gran salto al abandonar los tebeos en pos de otras metas más adultas y enriquecedoras?

Pues hubiera podido ser así, sí, de no ser porque en el trayecto hubo un eslabón perdido por el que se nos cayeron todos.

304-02.jpg

A partir de hay, el resto es istoria.

4 comentarios en «País de lecturas ¿país de lectores?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.