Tom Holland’s Spiderman

Después del cachondeito del otro día parece que Marvel por fin ha decidido anunciar al actor y al director que se encargarán del próximo Spider-Man. Y no podían haber elegido mejor, nada menos que a Tom Holland. Y, claro, todos se han puesto a hablar de Lo Imposible, ¡y no es para menos!

Por si algún despistado queda, Holland es un especialista en lo que es imposible y un nombre tan útil como podría haber sido en tiempos Sam Raimi. ¡¡¡No podían haber elegido mejor director!!!

No hay más que recordar que estamos ante alguien con un pasado como actor que, por supuesto, tiene un contacto con la Marvel ya por entonces, haciendo el papelito de Frank Silva en uno de los episodios de The Increible Hulk.  Pero no solo eso, también escribía. Fue guionista de La iniciación de Sarah, un gran telefilme de terror de cuando esas cosas pasaban en televisión, que gustó lo suficiente como para que en 2006 le hicieran un remake con Summer Glau. Si es que estas cosas parecen que venían dadas.


Detrás llegó The beast within, que es una obra fina con movimientos, transformaciones y todas esas cosas que se podrían a buen seguro usar en un Spider-Man
 

Detrás vino toda una demostración de que sabía conectar con el chavalerío, la película definitiva sobre institutos:  Curso de 1984.


Y ahí, por supuesto, tuvo su oportunidad para guionizar e incluso aparecer en una segunda parte. De hecho, una forma perfecta de demostrar lo bien que trabajaría en una serie de películas de esas que dan oportunidad a hacer incluso series de televisión. Me refiero, por supuesto, a Psicosis II: El regreso de Norman en la que hacía de Deputy Norris.

Como las cosas podían no quedar claras su siguiente guión fue nada menos que el de la película Cloack & Dagger. Si es que es todo predestinación. Vamos, no hay más que ver que usaban a un chaval estrella en ascenso como Elliot. Bueno, el nombre del actor que hacía de Elliot en ET.

Obviamente tras esa película le tenían que dejar dirigir sus propias ideas, y allí salió Noche de miedo, escrita y guionizada por él y con un uso de la cultura pop de fondo.

A partir de ahí fue un no parar, lo mismo dirigía una película con una estrella afroamericana que se enfrenta contra las fuerzas del mal y con cosméticos mortales de por medio -de nuevo adelantándose a su tiempo- que se adelantaba a la moda de las Action Figures y los problemas del merchandising reivindicando para un público adulto los que algunos pensaban que era solo Children’s Play o como aquí se llamó El muñeco diabólico

Su relación con los cómics fue obvia también en los años noventa, con su trabajo en Historias de la cripta y con la historia de un tipo que peirde a su familia y decide buscar venganza con un tema animal. El Búho. O The Owl, vaya. Que, además, le permitió trabajar con dos grandes, Adrian Paul -de la serie de televisión de Los Inmortales– y uno de los más grandes autores de la historia firmando la película, con él y según dónde en su lugar, nada menos que Alan Smithee.


Tan exitoso era que acabó dedicándose a adaptar a Stephen King, crear su propia serie de resonancias cómic una vez más con Twisted Tales, que, oye, lo mismo hacía un corto como 5 or die sobre la viralidad y esas cosas tan útiles ahora, que mira, para estar hecho en un rato en 2008 no le ha quedado mal.

Así que hemos llegado hasta ahora, yo imagino que en breve empezaremos a ver cosas de su aproximación a Spider-Man y con un poco de suerte no le impondrán a Veneno ni esas cosas que hacía Sony antes. Menos mal que ya no hacen esas cosas de darle el trabajo a directores de segunda que casi no han trabajado y lo que hicieron daba más pena que otra cosa. En su lugar… ¡Spider-Man tendrá a Tom Holland!

DNALLÖH AVIV!!!

2 comentarios en «Tom Holland’s Spiderman»

  1. Qué bien, por fin un Spider-Man maduro, felizmente casado con MJ y con su hijita siguiendo sus pasos. Creo que hasta una vez lo vi dibujado en un Morbius y todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.