Parece mentira cómo va aquello del tiempo y las cifras. Cualquiera diría que a uno se le pueden olvidar las cosas que fueron y las que son y no notar que durante mucho tiempo se ha estado manteniendo algo de forma artificial. O, por lo menos, solo con el apoyo de las grandes empresas.
Si es que podemos considerar así Ozú.
Sí, ya no nos acordamos porque en primer lugar nunca le prestamos mucha atención pero por lo visto fueron ellos los que empezaron a asegurarnos que había que celebrar cosas. Como si hiciera mucha falta. Es decir, ¿qué celebramos?
Porque si hemos aprendido algo escuchando lo que dice la gente del Día de los Novios y del Día de Comprar un Texto y una Flor es que en realidad para el adulto polivalente cualquier día es bueno. Que tú quieres comprar un texto sobre las cosas que te gustan. Pues será que no hay…
Y si lo que te apetece es comprarte películas un poco distintas tienes todo el año abiertas tiendas como DePelis y sus variedades
¡Si hasta podemos comprarnos cómics en las nosecuantas tiendas que hay especializadas por toda España!
Ahorras un par de meses y lo mismo hasta algo con lomo.
Sin duda en el momento en que esto se convirtió en un negocio empezó a ser más sencillo. Es lo bonito de los sistemas capitalistas, que con dinero se puede todo. Desde publicar libros sobre el tema



Vender juegos de mesa de calidad contrastada:

Hasta darle la barrila a tu perro:

Y que te pones a mirar y de casi cualquier chorradica hay cientos de regalos. De Star Wars, por ejemplo. Que algunas las ves y dices, ¿pero esto qué es?

Total, que en cuanto se demostró que había dinero pasó a ser algo que todo el mundo era y tenía y esas cosas. Vale, en realidad es falso que se respete porque las cosas cambian pero poco a poco. Lo que pasa es que se puede vaciar el significado, dar una mano para que parezca que sí y todas esas cosas que hace la gente en lo que se llama Normalidad y Transversalización. Mientras se vendan muñequitos y en el cine y la tele funcionen estas cosas no os preocupéis que seguirán repartiendo Tolerancia, que
como todos sabemos es cuando disfrazas tu desagrado de aceptación.
Eh, ¿os imagináis que sirviera para eso los Salones? Para conocer en persona a gentes con las mismas aficciones e, incluso, ¡a gente que las comparte y conoce solo de internete… ¿Habría algo más trágico que eso? En lugar de pagar por entrar a comprar cosas que ya puedes comprar en otros sitios y escuchar las mismas charlas de siempre. Que lo mismo ahora hay gente que no lo sabe pero ¡El mundillo se hunde!
Lo que pasa es que, claro, al final lo que queda de la gente es todos esos cosplais y todos esos objetos de mercha que la gente se compra. A veces para hacer cosplay con el mercha.

Y a veces porque a la gente lo que le gusta es imitar escenas…


o hacer reinterpretaciones de sus personajes favoritos, como Han Solo.

Aquí nos parece todo bien. Entendemos que esto se hace por la pasta, pero si facilita que tengamos lo que queremos tampoco nos vamos a oponer. Nos podemos oponer a usar palabras denigrantes, a celebrar tonterías o a creerse especial tanto intentando encontrar un hueco para reclamar para ti una denominación como decidir que puedes repartir los carnets de Verdadero Aficionado.
Así que venga, que la cosa es que nos lo pasemos bien todos. ¡Da igual las aficiones!
Así que os guste lo que os guste, da igual que sean los juegos de lucha como el Street Fighter

cualquier tipo de música, por urbana que sea,

meter hasta en la sopa las series de televisión que te gustan

la velocidad



Si es que da igual. Sea lo que sea siempre encontrarás alguien con los mismos gustos que tú.

Bueno, casi siempre. Así que si te gusta algo simplemente ADLO!, da igual lo que sea. Desde las películas de acción ochenteras

a los juegos de tablero

o incluso las naumaquias.

¡Que aquí admitimos a toda la gente! ¡Incluso a los aficionados a los Heroclix! Así que da igual que seas más de deporte

o de sillón-ball.

Hay sitio para todos. Aunque aquí seamos más de cómics, sean de supes…

Y si queréis celebrar algo…

Cómo detesto que los placeres culpables dejen de ser culpables; uno se da cuenta en esos momentos de lo iletrados que son.
Pues Rita Barberá hace siglos que tiene su propia mini de Heroclix:
http://herominis.com/grannygoodness-jl036-dc-justice-league-036.html
Yo no es por desviar el tema pero la creación del Orgullo Friki y la participación de Ozú (intentando monoplizar la celebración) no tuvieron relación. Es más, los años que duró Ozú hubo dos celebraciones distintas. La de Ozú y la friki.
¡Ojalá este blog llevara tiempo suficiente para haber hablado de eso! ¡O este texto no estuviera hablando del mercantilismo que lo vertebró y mantuvo! Aunque fuera para vender libros que eran… como eran.
A mi lo que me da miedo es ese mapa de Gotham y las guerras de Bandas entre dos caras y el pingüino
Tranquilo, Calduch; ya sabes quién resolvió lo de Tierra de Nadie.
Pues yo siempre he sido más del Día de la Toalla, la verdad.
Ni siquiera aquí os acordáis de Elpidio Silva y su Movimiento Red, a ver si en Visicitud y Sordidez…
Mira que olvidarle, con su partido presentándode a comunidades y municipios como los de… ehm… errr…. ¿o ese era el GIL?
Pero si Visicitud y Sordidez odia a Carlos Aguilar…
Perdona, Sark, aquí en Murcia estaba el Movimiento Red empoderando ahí a muerte. Estaba.
Ah, espera, ya lo veo… 909 votos en las autonómicas http://resultadoselecciones2015.carm.es/15AU/DAU15999CM_L1.htm y en las municipales http://resultadoslocales2015.interior.es/99MU/DMU15309PR_L1.htm 562 votos nada menos… Sin duda una alternativa política a tener en cuenta.
Madre mía, venden más los tebeos de los hermanos Grimm.