La Libertad de Expresión y los Dibujitos

 Que entretenido es esto de la libertad de expresión, ¿eh? parece que no hay semana que los medios no saquen una bronca del Charlie Hebdo sobre si sí, si no, si a saber…  Por ejemplo, El País va camino de tener que dedicarle una sección semanal propia.

Es lo que tiene que ocurra en Europa, que parece que no pero da mucho juego. Si ocurriera fuera como en Rusia entonces… ¿Qué? No, hombre, es Asia. Mira, si no fuera Asia no harían cosas como estas:

Rusia.jpg  

Que obviamente está mal. No, claro, no porque sea Rusia. Es que aquí lo ha publicado Planeta y Penguin Random House.  Seguro que no lo sabes pero, ¡ganó un Pulitzer! ¿Cómo va a tener algo reprobable? El beneplácito de las grandes empresas y los medios de comunicación es lo que hace innecesario habérselo leido. 

En España, por ejemplo, eso no pasaría nunca. Lo de censurar a algo así. Se pueden censurar otras cosas como, yo qué sé, el Hitler = SS. Veis, ahí sí que estaban bien las cosas porque como era el pasado remoto (1990 –  1996) en El País podían sacar un poco lo que les diera la gana. Que ellos de libertad de expresión y esas cosas saben mogollón. Preguntadle a Romeu.

Que vosotros podréis pensar que a ver si no va a ser lo mismo sacar opiniones de que la islamofobia está guay que usar algo tan triste como el holocausto para tratar de sacar no solo humor sino un estudio de la realidad humana. Que es tan trágico o más. 

Y, además, que ya sabemos lo que pasó con los franceses y los nazis. Todavía si hubieran sido italianos como Bonvi y sus Sturmtruppen pues se podría defender seguro. Pero, ¿franceses? ¡Algo esconden seguro! No hay más que leer la noticia semanal -algunas semanas más de una- para comprenderlo.

Por eso hizo no ya BIEN sino MUY BIEN el Tribunal Constitucional en prohibir su publicación en España para los restos. No hay más que recordar sus sabias palabras

Ahora bien, en este caso convergen además dos circunstancias que le hacen cobrar trascendencia, una de ellas el medio utilizado, una publicación unitaria -un tebeo-, con un tratamiento predominantemente gráfico servido por un texto literario, cuyos destinatarios habrán de ser en su mayoría niños y adolescentes. Por esta condición del público lector al cual se dirige el mensaje, hay que ponderar su influencia sobre personalidades en agraz, aun no formadas por completo en temas que, además, puedan depravarles, corromperles y, en definitiva, deformarles.

¡Mira que llamarlo Tebeo! ¡La de problemas que se hubieran ahorrado llamándolo Novela Gráfica! Pero bueno, lo importante es que ya no esté disponible en España y que no pueda estarlo nunca. Que uno empieza leyendo tebeos y acaba leyendo vete tú a saber qué…

¡Quizá incluso alguno de los 28 tomos con un Hitler entre los autores que ha habido rondando por España! Pero vosotros no os preocupéis, que de eso hace tiempo. 

Ahora mismo solo se pueden conseguir 6. De 3 editoriales diferentes. En varias librerías.

AutorAdolf.jpg

¡Pero no tiene dibujitos! (O sí, fíate tú de estos editores raros, últimamente le meten lo de Libro Ilustrado a todo lo que pueden. Y lo mismo el público de estos lo agradecen.) ¡O no son cómics! ¡o algo! Así que, OBVIAMENTE, no hay problemas por aquí.

Porque tener algo escrito por Hitler en persona es SIN DUDA mucho menos problemático que un cómic satírico. 

 

Así que no hay aquí ningún contrasentido que ver, ya pueden volver a sus artículos defendiendo la libertad de expresión y sí, y no, y yo qué sé de Charlie Hebdo esta semana. ¿O no os parece el tipo de cosa que conviene recordar del país propio antes de hablar del de los demás?

6 comentarios en «La Libertad de Expresión y los Dibujitos»

  1. No hombre no, en España la libertad de expresión es SAGRADA. Aquí el Cuarto Poder es independiente y desde los despachos de poder no se desdtituye a directores de periñodicos o presentadores de magazines mañaneros. ¡Ni que esto fuera Venezuela!

  2. Así se dice (Una pregunta para el departamento legal de ADLO: Tengo un ejemplar de Hitler = SS -vía amistades- si lo como que escaneo y lo subo a esto de la red como social ¿me pasaría, legalmente hablando, algo?. Obrigado)

  3. Bueno, obligatorio post bolivariano-gafapastil antes de la review de Secret Wars #2 (espero…). Sin presión, eh…
    @Benito: legal legal legal, lo que se dice legal, no es, pero si usas el programa Tor para subirlo a, por ejemplo, Zippyshare, es imposible que nadie pueda saber que has sido tú el uploader. Y luego el link lo rulas también por Tor, y ya dejas que la internet siga su curso.
    P.D.: me encanta que a Hitler se le llame Adolfo Hitler, lo mismo que Carlos Marx.
    P.D.2: fijaos cómo será esto de la libertad de expresión de sagrado que a Hickman le están dejando hacer fan-fiction de Juego de Tronos and nobody cares.

Responder a Benito Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.