¿ Pero al final el tomo de la reina blanca es bueno o no ?
Quería escribir el post del pasado viernes sobre el tomo de la Reina blanca antes de leerlo para poder opinar sobre el continente sin que el contenido me influyera sobre lo que iba a decir. Ahora ha llegado el momento de hincarle el diente a este tomo y ver si realmente los 10 euros merecen la pena.
La respuesta más corta sería: menos mal que costaba poco. Porque si encima fuera uno de los tomos de Norma me hubiera acordado de la familia de mucha gente. No es que el tomo sea malo o esté mal escrito, es que es… diferente.
Lo que cuenta exactamente el tomo es la historia de la Reina Blanca, perdón, de Emma Frost. Cuenta cuando va al colegio, y cuando hace exámenes, y cuando va a un baile, y cuando su hermano se droga y… bueno, como veréis cuenta unas cosas muy interesantes y bonitas que harán la delicia de cualquier adolescente. Eso sí, de superhéroes o algo así nada de nada… ah, que sí, sale la Patrulla X en una viñeta. Lo demás es, no sé, una serie de estas modernas de la tele, como O.C. Pues eso es el dichoso tomo.
Que no me ha gustado nada por cierto, porque si me compro un tebeo llamado Emma Frost y con la Reina Blanca medio desnuda en portada espero encontrar una aventura de la Reina Blanca, de la que tiene poderes y va puteando a todo el que se cruza en su camino. Sin embargo lo que me he encontrado es una historia donde una chiquilla se pregunta si su profesor estará enamorada de ella o no. Brrrrr… repelus me da. Que no digo que la historia no sea mala, lo que pasa es que es otro tipo de tebeo, totalmente diferente a lo que uno espera encontrar cuando se compra algo con el sello Marvel.
A lo mejor este tipo de tebeo vende mucho más, ya conocemos todos las cifras de Witch y similares, eso no lo pongo en duda, sólo que al lector curtido de tebeos esto ni le va ni le viene. Vamos, como el Trouble que sacaron hace unos meses. ¿ Es esto los que no tiene que ofrecer la nueva Marvel ? Porque si es así yo me bajo y me paso a DC sin problemas (que me parece que actualmente ya me leo más DC que Marvel). Que está muy bien hacer experimentos pero éstos deberían ser la excepción, no la norma.
En fin, que a partir de ahora me miraré muy mucho qué narices viene dentro del tebeo además de fijarme sólo en el título y portada, que me parece que estos de Marvel hacen ya lo que les sale de donde les sale. Ya lo hacía, claro, pero ahora pondré especial atención en este tipo de cosas, para empezar los tomos de Thanos, Veneno y demás los he dejado intactos en las estanterías. Que a lo mejor son la leche pero a mí estas cosas me están empezando a dar mucha grima. Eso sí, debido a la buena edición de Panini al menos me voy jodido pero contento.

Vamos, que no le gustó…
Lo que llevo observando desde hace algunos post es que hace diez años eras un gruñon de narices… contra el contenido del tomo y contra los que no les gustaba el tomo por razones incorrectas. Aqui no se salva nadie!