Carles Recio es tan grande que no va a caber en un sólo post (VIII)

Vamos pues con los complementos de esta magna obra, recientemente encontrada en unas prospecciones arqueológicas de feria del libro de ocasión (DISCLAIMER: Isaac, sólo les quedaba uno). Comencemos pues con la portada (una de las tres que parece que tuvo la edición, una para cada uno de sus nuevos héroes), que deja bien claro título, serie a la que pertenece, autor y más o menos de qué irá la cosa. Puede parecer algo confuso y apelotonado, cuesta percibir que el tebeo es de la serie de Españísima y no de Antinoo, pero más difícil todavía es distinguir las portadas de Infinito, Vengadores y Nuevos Vengadores de este mes:

img156.jpg

El espacio de contraportada se enriquece con la pertinente dedicatoria y una foto de la heroina de la saga, hay que aprovechar el marketing. Tremendos pitones:

img158.jpg

Segunda y tercera de cubiertas, para que el público entienda el asunto.

DSCF1836.JPG
(lo reconozco, cerré la puerta de la habitación para hacer esta foto)

Página con título y presentación de créditos:

img160.jpg
(y la colaboración especial termina con ese sketch, se siente)
Y la página introductoria de la serie, de la saga, de su autor, y de variados iconos de, uh, del ambiente homosexual, al menos algunos, uh, supongo ¿no? no perderse detalle del texto introductorio y del cariño con el que ha sido redactado. Esta es la página más trabajada y mi segunda favorita, que incluye también un planning de futuras ediciones y un checklist de lo ya publicado que incluye un pixelado de serie que me trae de cabeza ¡la arqueología comiquera tiene estas cosas!:
img161.jpg
¿Dije antes que era mi segunda favorita? eso es porque mi preferida es la penúltima de cubiertas, que plasma el momento de la Solemne Presentación del primer libro de Españísima, en el Salón de Armas de Gobierno Militar de Valencia, el día 11 de octubre de 2001, víspera de la Fiesta de la Hispanidad. Momentos como este en los que la cultura se mezcla con los altos estamentos son los que dan lustre al medio…

solemnes.jpg

…aunque los altos estamentos pongan cara de circunstancias.

Y dije también que no mostraría nada de la historieta ¿para que´? ya queda todo dicho con los complementos. SIn embargo no puedo resistirme a terminar sin mostraros una muestra del arte de Alo Mena:

img162.jpg

Y es que con muestras así queda claro que Adlo ha aprendido de los mejores:

duchacu.jpg

La lástima es que con esta obra podemos dar por terminado nuestro recorrido de la obra vital de Carles Recio en lo que se refiere a Españísima, pues por mucho que hubiera más en preparación anunciados no llegaron a publicarse…¿o quizá sí?

worldcatt.jpg
Seguiremos rastreando ferias de libro antiguo ¿dónde dejé el sombrero y el látigo?

5 comentarios en «Carles Recio es tan grande que no va a caber en un sólo post (VIII)»

  1. De esa página de Espasísima (así pone que se llama en el texto de abajo) me encanta cómo Recio ha puesto su foto con Bárbara Rey al lado de su foto con la Reina Sofía (y como la de Juan Carlos I el Campechano está arriba en el otro extremo)
    No, no voy a preguntar de qué es el charco verduzco sobre el que posa Antinoo (el superheroe que logra que todo el mundo diga SIIII)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.