La cuestión es quejarnos. Tantos duelos y quebrantos que hubo en su día con Vengadores Desunidos y la llegada de Bendis como elefante calvo en cacharrería renumerando y metiendo cabezas parlantes, páginas en negro y sus característicos bocadillos, para que llegado el día en que el hombre decide cambiar de aires para remover un poco el lodo del pantano mutante y ver si crece algo nos pongamos a correr como pollos sin cabeza preguntándonos quién tomará el relevo en las series de Los Héroes Más Taquilleros de la Tierra.
Y respiramos aliviados cuando fuimos informados de que el legado vengativo sería encargado a Jonathan Hickman.
Pues si algo sabíamos por sus obras precedentes es que Hickman es un escritor abonado a la grandeza, a las grandes sagas, a las conspiraciones, al largo plazo, a…a todo lo que lectores y editores buscan cuando de lo que se trata es de vender cuantos más tomos recopilatorios mejor. Muchas veces se le había otorgado a Hickman el apelativo de Arquitecto para representar cuanto tiene de constructor. De constructor artesano de obras monumentales, claro está, pues también intervienen hay arquitectos en los pisos prefabricados de Detective Constructions y no por ello es una profesión menos digna. No sabía yo si lo de Arquitecto le venía grande, pero a poco que me fui empanpando de su obra me di cuenta de que sí, que le sentaba como un guante. No tengo rubor ahora en afirmar que Jonathan Hickman es un gran Arquitecto, comparable nada menos que a Antonio Gaudí.
Y siendo así, podemos decir también que la particular Sagrada Familia de Jonathan Hickman es la enigmática y conspirativa S.H.I.E.L.D.
Y lo es por lo de obra inacabada, por supuesto.
Aunque esa falta de remate final para concluirla le aporta un plus de misticismo y serie de culto que viene muy bien a la hora de venderse a su cada vez mayor público.
Y habida cuenta de que hay ya tan poca diferencia de tiempo entre las ediciones originales y españolas de las series en Marvel, bueno es conocer cuanto más pronto mejor en qué merece la pena gastar los dineros, que con mayor colchón temporal la selección natural se encargaba de ir cancelando en américa lo que no llamaba la atención y entre eso y las reseñas cuando nos llegaba aquí ya sabíamos a qué atenernos. Es por esto, por el interés general, y sin que sirva de precedente, hoy os hablaré de un título que no ha salido todavía en castellano, aunque apenas falta (para Junio, según informan en la página innombrable). Avisados estáis. Y os hablaré bien de él, por supuesto ¿cuándo se ha hablado mal por aquí de algo?
La elección del título vengativo Hickmaniano a valorar fue inmediata. Es decir, si un tipo escribe dos series a la vez, una titulada Vengadores y la otra Nuevos Vengadores ¿con cual vamos a quedarnos? pues con los nuevos, evidentemente.
Y cual fue mi sorpresa al comprobar que en estos tiempos de cuentahistorismo decompresivo, el atrevido Arquitecto Hickman estaba revisitando en densas entregas las mejores historias pasadas para que no queden en el olvido.
¿Pues no ha tenido los bemoles de comenzar con una amenaza que afecta a varios universos…
Pero Hickman no se limita a contarnos la versión tuit de la Crisis en Tierras Infinitas, no. Pues cerrando su tercer episodio nos deleita con su particular interpretación…
…de la Crisis de Identidad.
Y en vista de que los Illuminati (¿en serio que Bendis ya escogió un nombre DawnBrowniano para los protagonistas de un grupo que más tarde cedería al autor de S.H.I.E.L.D? tú, tú, Arquitecto, tú eres bueno…) que protagonizan este título son además los propietarios de las Gemas del Infinito, como a Hickman se le ocurra más adelante resolver las divisiones internas en el grupo con ejércitos de portadores de gemas de colores, os prometo que aplaudo con las orejas.
Y lo haré con las orejas porque las manos las estaré usando para escribir una y otra vez
AVIV OTCËTIUQRA!
Me parece que no te echaremos de menos, Bendis. Para nada, me temo.
(pero para hacer planes a largo plazo y no dejarlos inacabados, Arquitecto, sólo un consejo: cuidado con los tranvías)
Adenda: buscando imágenes ilustrativas por la Red encontré este otro interesante artículo en castellano de Brainstomping:
http://brainstomping.wordpress.com/2013/02/14/identity-avengers-crisis-de-jonathan-hickman-y-brad-meltzer/
Sitio en el que también puede leerse sobre los No-Nuevos Vengadores del Arquitecto:
http://brainstomping.wordpress.com/2013/02/12/giant-size-avengers-men-de-len-wein-y-jonathan-hickman/
Recomendado queda.
los nuevos nuevos nuevos vengadores me parece la serie mas hickman de todas las que ha hecho hickman ya que el malo es un powerpoint
Porque en el fondo, el odio no es sino un amor reprimido. Chin chin.