Enseña y entretiene

Enseñar es algoi cada mas complicado. Y no, no hablamos de recortes, ni del ministro que tiene cara de profesor de Defensa Contra la Artes Oscuras de Hogwarts, sino por tener que captar la atención de los niños de la generación del Blackeberry Messeng del Whatsap del Line, el Tuenti, o los GTAs que sus padres no controlan.
¿Cómo hacerles llegar la importancia de algo por ejemplo tan denso, pero necesario, como es la historia? ¿Cómo pueden los textos largos y detallados de un manual de historia competir con  la gran cantidad de impulsos audiovisuales y mensajes de 140 carácteres y vídeos de minuto y medio? Pues en Valencia tenemos una respuesta clara la mejor manera de acercar la historia a los más pequeños es algo que les hable de tú a tú, que sea enrollado, que les hable de colega a colega, y que sea tenga todas esas referencias y cosas tan yeyés que tanto gustan a los chavales de hoy en día. Hablamos, ya lo habréis imaginado, de usar un cómic

POWER-OF-LOVE.jpg

En Jaumet, la serie de tebeos de ocho páginas que ha estado dando durante estas semanas en la Comunidad Valenciana gracias al periódico Levante,se narran las aventuras del Rey Jaume I, famoso por estos lares por recuperar Valencia del dominio morisco. En esta serie se centran en los años que el niño que sería rey pasó en el castillo de Monzón formándose con los templarios, donde le inculcaron los valores que le hicieron ser el rey favorito de los valencianos.

De esta manera la serie plantea de forma amena y bien estructurada la historia del Rey Don Jaime (al que no se le llama en castellano sólo porque Jaumet sería Jaimito y se ve que el título ya estaba pillado, pero ese es otro tema).

Como su aprendizaje sobre los rayos gamma con un profesor árabe:
 

RECAO.jpg

El acercamiento profundo a la convivencia entre las distintas etnias que habitan por aquella época la península ibérica.
 

ESPANIA-Y-MARRUECOS-MISMA-COSA.jpg

O los firmes credos de la orden templaria:

 

VALORES-TEMPLARIOS.jpg

Pero no todo es rigor histórico en las aventuras de Ruy el Pequeño Ci Jaumet y por ello no es de extrañar que aparezca alguna licencia histórica para hacer la cosa más interesante:

MARE-MEUA.jpg

¿Ya creíais que la portada era una referencia gratuita que no iban a pillar los chavales eh? Pues no, en Jaumet todo esto atado y bien atado. Así el noble niño de principios del siglo XIII monta en el aparato misterioso y acaba en 
 

AIXO-HO-PAGUE-JO.jpg

La Ciudad de la Artes y las Ciencias que es una obra que ha arruinado la Comuni, un recinto que sólo sirve para que los ricos monten a caballo, jueguen al tenis o se casen jugadores del Madri , la atracción turística más visitada de España que acoge desde hace años una exposición del Universo Marvel. Allí conoceran al típico habitante de 2012

ES-TAAAAAN-DE-2012.jpg 
Se escapan y se van en una escena repleta de acción pero sin caer en la violencia grautita, algo que demuestra el buen hacer de los creadores de este cómic que enseñan historia, a la vez que no sólo entretienen, sino que explican porque los niños valencianos no necesitan ser españalizados por nuestro amado gobierno a pesar de tener una lengua autonómica propia.

Jaumet ha durado ocho episodios pero luciendo en su último número un continuará que promete más aventuras de un personaje que no podemos dejar de demandar que cruce sus destinos con los personajes de Carles Recio, del que pronto volveremos a tendremos nuevas noticias en este blog.

AVIV TEMUAJ!!!

 

  

Publicado por

Isaac Hernández

Periodista y adláter. Sueño con una vida normal pero sé que me cansaría de ella en menos de seis meses

9 comentarios en «Enseña y entretiene»

  1. Doc Brown es el malo? Venga ya!
    J.S., si es cierto que no es malo de hecho me recuerda mucho a la serie de la detective de Cuentos esa y a un par de series mas, no seran ellos los que estan detras?

  2. Pe-pe-pero… ¿y qué hay de las irresolubles paradojas temporales que crea que Jimmy… Jamit… Jaumet conozca su propio futuro? ¿Es ese el respeto por el contínuo espaciotemporal que queremos inculcarles a nuestros hijos? ¿Eh?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.