Un repasito a las portadas del mes

 De vez en cuando me gusta dar una mirada a las portadas de las grapas americanas, especialmente a las de DC. Y es que se tiende a menospreciar la importancia de la portada de un tebeo, cuando no sólo es una de las herramientas más útiles que tiene una editorial para hacer destacar su tebeo entre la miríada de novedades del mes que se agolpan en ese mosaico de los sueños que es la estantería de nuestra tienda de cómics preferida, sino que además nos pone en antecedentes de y nos prepara para la historia que los autores se aprestan a contarnos.

Y, por supuesto, es una ocasión para unos grandes artistas de hacer suténtico ARTE. 

Y es que en las portadas de los tebeos de DC de Diciembre que hemos podido ver este mes en el previews había grandes muestras de talento y habilidad. Por ejemplo, hemos sido testigos de cómo Darwyn Cooke se ha apuntado, con el trazo elegante que le caracteriza, al noble y difícil arte de enseñarnos en un solo plano el culo, las tetas y la cara de la fémina protagonista…

 

minutemen5.jpg  

O como Tony Harris consigue hacer que queramos volver a comprar algo del universo de JSA: Liberty Files (que, recordad, después del Pandorazo-New52 ya no existe) mediante una portada que nos hace querer comprar el tebeo…

 

 
JSA_LIBFILE_SKULL.jpg  
…aunque sea sólo para ver porqué el personaje retratado en el centro tiene una espita de vapor incrustada en la cabeza.

Aunque sin duda alguna, una de las mayores revelaciones portadísticas del mes, después de la impresionante doble portada del Batman 13 de este mes,  ha sido la retahíla de tie-ins del evento batmaniano "Death OF the family", durante el cual aparece por primera desde el Pandorazo (al menos, aparentemente) la archinémesisis de Batman…

 

batman 15.jpg  
¿El mecánico tristón? ¡No, hombre, que es el Joker!

Y es que esta vez los editores de DC se han coordinado (algún motivo argumental habrá, debemos suponer, porque sería increíble que tantas portadas compartieran leiv-motiv por pura serindipia) para que en las portadas se intuya, pero en ningún caso se vea, la cara del enemigo protagonista…

 

batgirl15.jpg
 

…poniendo especial énfasis siempre que sea posible en su característica sonrisa…

nightwing15.jpg

redhood15.jpg  

…o, en su defecto, en su boca. Su boca o una que se le parezca, en todo caso:

 

detective5.jpg  

Si bien es cierto que, para mí, la mejor portada del evento (provisional, ya que parece que la de verdad la dibujará Capullo, pero no le dio tiempo de llegar a tiempo para el Previews)  es la del Batman y Robin, el de Tomasi y Patrick Gleason, una colección que, gracias a su falta de complejos y ¡GENIALES! argumentos debería ser parte integrante de vuestra selecta colección de cómics:

 
batmanrobin15.jpg  

Aunque no si sería justo omitir la admiración que siento por cómo el portadista de Suicide Squad se las ha apañado para seguir las directrices de la compañía…

 

suicide15.jpg  

Cualquiera diría que el portadista le ha dibujado la cara al Joker y luego el editor ha mandado taparla con unos cuantos naipes puestos de aquella manera, ¿verdad? ¡¡¡Pues no, filisteos!!! Es una muestra de originalidad y creatividad, lectores de poca fe. ¡Que poco conocéis al dibujante de Suicide Squad! Un diez para él. O ella, por si acaso.

Eso sí, todos los esfueros de los dibujantes y editores de la batfranquicia palidecen ante esa delicada pero impresionante muestra de arte de estilo liefeldiano que es la portada del Deathsroke #15…

 

deathstroke15.jpg  
Admiradla y llorad de emoción, adláteres

…un maravilloso prodigio de ARTE comiquero, con sus hombreras y muñequeras gigantes apelando a la realeza del personaje y su innumerable número de armas punzantes que suponen una apabullante metáfora de la virilidad del protagonista. Lo único que le faltan son más dientes, pero es que el dibujante tiene que cargar con ese lastre del diseño orginal del personaje que es la máscara. En todo caso, estamos ante un bocatto di cardinale que me hace arder en deseos de abrir el tebeo para encontrarme con semejante adonis canónico del superheroismo en movimiento. 

Y es que hay ARTE con el que se disfruta. Qué digo disfruta: hay ARTE con el que se GOZA. Y así, extasiado, os dejo por hoy. Que ustedes disfruten de sus tebeos y hasta la próxima.


3 comentarios en «Un repasito a las portadas del mes»

  1. A esa bati-boca le hacen falta mas dientes.
    Y esa última imagen… sólo me hace desear que la siguiente colección de omnibuses deceítas que saldrán por aquí sean todos dedicados a los milagros de ROB!

  2. >aunque sea sólo para ver porqué el personaje retratado en el centro tiene una espita de vapor incrustada en la cabeza
    Obviamente porque es… ¡un zombi steampunk! Sólo podría ser más cool y más in your face si estuviera escribiendo en un iPad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.