Peter Pank (Max, 1987)

Peter Pank es un personaje de cómic creado por el autor barcelonés Max (Francesc Capdevila) para la revista El Víbora y que protagonizó tres álbumes: Peter Pank (1984), El Licantropunk (1987) y Pankdinista! (1990), todos ellos publicados por Ediciones La Cúpula El personaje es una parodia que toma como punto de referencia, más que al Peter Pan original de J. M. Barrie, al de la conocida película de Walt Disney. Los diferentes personajes de dicha película son interpretados en el cómic bajo el prisma de las tribus urbanas de la España de los años ochenta.
(Fuente: Wikipedia)
Peter Punk (Mariano Podestá, Esteban Garrido, Marcos Osorio y Damián Fraticcelli, 2011)


«Peter Punk narra las aventuras y“desventuras” de Peter, un chico que tiene todo: amigos, talento,actitud, una banda de rock con un futuro promisorio… pero también tieneuna familia punk, un perro punk, y un apellido: ¡Punk!»
Fuente: Foros La Esencia Disney
Anda… PRIME!!!… sÍ, EXTRAÑO AL MARCIANO
¿soy al unico al que la foto le parece robada del Disney Channel?
El punk es sin pulgar, a esos les gusta Spiderman [modo viejo off]
No veo esa serie ni cobrando
(tosecill) ¡¡¡YO VOTO TAQUIONES!!!
Jo, hace meses que me moría por volver a soltarlo.
¿»Futuro promisorio»? ¿Eso no era un crossover mutante de los 90?
Pues la foto parece de una versión española de dragonbol hecha por frikis mas que de una panda de punkis.
Goku, bulma, chichi, krilin, yamcha y el maestro en la Kame House.
Mano verde con pulgar arriba para Juanmito
Cuando yo digo que lo único que os diferencia de Zona Negativa es que aquí solo hay faltas de ortografía los lunes…
Os estáis ablandando. Si queréis rajar de «Peter Punk» no vale poner una foto chusca de promo de Disney. Tenéis que SUMERGIROS en su GENIAL!idad para saborear el verdadero hedor en el aliento del dragón:
y
«Más vale ser punki que maricón de playas».