Desde aquí repartimos ideas y conceptos para la manipulación creativa y el abuso cultural. Somos el diario de lo genial, y el pensamiento de lo imposible
Empiezo a notar cierta tendencia de la Wizard a repetir notas de un mes a otro… Aquí el ejemplo claro del primer Capitán América (historia de la que no tengo ni pajolera idea de qué va, por cierto… ¿No podrían sacar un post con eso?)
No se repiten. En realidad las dos portadas del primer Capitán América son de la misma revista, del número 131, que tuvo dos versiones. Lo de las portadas alternativas era algo muy habitual, las nueve portadas de este post corresponden a solo cuatro revistas
Y el primer Capitán América iba de denuncia de los años 30, de «antes de probar esta droga del supersoldado en blancos, vamos a experimentar con negros». Un tema que es un ejemplo perfecto de la (por entonces) nueva Marvel de Quesada
En cada posteo están las portadas correspondientes a cuatro meses (generalmente cuatro números, aunque de vez en cuando se descolgaban con algún especial por medio), lo que pasa es que cada mes había un cierto número de portadas alternativas. Hasta el número 100 los números en la portada se veían bien grandes y se distinguía, ahora cuesta un poco más aunque ahí siguen, abajo a la derecha.
La proliferación de alternativas también da una idea de la popularidad de la revista, de manera que cuando comience su declive su número comenzará a menguar.
Lo del primer capitán américa se desarrolló en una serie de siete episodios a cargo de Robert Morales y Kyle Baker en 2003 (por lo que es normal que se te pasara, no exisitía este blog y por tanto todo el mundo estaba desinformado), una época rara en la que la serie del capi antes de la llegada de brubaker estaba metida en la línea marvel knights y pretendía ser algo trascendente a raiz de los sucesos del 11-S. Quiso ser un bombazo pero eres el mejor ejemplo de que el público no lo recuerda 🙂
La serie tuvo repercusiones, aquel primer capi negro es ahora el abuelo de Patriot, el de los Jóvenes Vengadores.
Empiezo a notar cierta tendencia de la Wizard a repetir notas de un mes a otro… Aquí el ejemplo claro del primer Capitán América (historia de la que no tengo ni pajolera idea de qué va, por cierto… ¿No podrían sacar un post con eso?)
No se repiten. En realidad las dos portadas del primer Capitán América son de la misma revista, del número 131, que tuvo dos versiones. Lo de las portadas alternativas era algo muy habitual, las nueve portadas de este post corresponden a solo cuatro revistas
Y el primer Capitán América iba de denuncia de los años 30, de «antes de probar esta droga del supersoldado en blancos, vamos a experimentar con negros». Un tema que es un ejemplo perfecto de la (por entonces) nueva Marvel de Quesada
En cada posteo están las portadas correspondientes a cuatro meses (generalmente cuatro números, aunque de vez en cuando se descolgaban con algún especial por medio), lo que pasa es que cada mes había un cierto número de portadas alternativas. Hasta el número 100 los números en la portada se veían bien grandes y se distinguía, ahora cuesta un poco más aunque ahí siguen, abajo a la derecha.
La proliferación de alternativas también da una idea de la popularidad de la revista, de manera que cuando comience su declive su número comenzará a menguar.
Lo del primer capitán américa se desarrolló en una serie de siete episodios a cargo de Robert Morales y Kyle Baker en 2003 (por lo que es normal que se te pasara, no exisitía este blog y por tanto todo el mundo estaba desinformado), una época rara en la que la serie del capi antes de la llegada de brubaker estaba metida en la línea marvel knights y pretendía ser algo trascendente a raiz de los sucesos del 11-S. Quiso ser un bombazo pero eres el mejor ejemplo de que el público no lo recuerda 🙂
La serie tuvo repercusiones, aquel primer capi negro es ahora el abuelo de Patriot, el de los Jóvenes Vengadores.
Necio Hutopo, aquí tienes un link del post que hice en su dia: http://www.untebeoconotronombre.com/archive/2004/capitn_amrica_l.html
Yo aun tengo la de los 4F. Se la he dado a mis hijos para que la recorten…