¡AbrasADLO!: Homenaje a Álvaro Pons

 Po-po-po-po-po-Pons/ Po-po-po-po-po-Pons/  Po-po-po-po-po-Pons/  Po-po-po-po-po-Pons/ 
 
Yo quiero ser Álvaro Pons/ el de La Cárcel de Papel/ y ser tan listo como él/ y salir en los sitios de postín/ los editores de la ciudad/ le persiguen sin parar/ y él se pasea en Cadillac…
 
 Po-po-po-po-po-Pons/ Po-po-po-po-po-Pons/  Po-po-po-po-po-Pons/  Po-po-po-po-po-Pons/  
 
Y es que no hay nadie cómo él/ Es el que arregla el hit-parade/ Vende más cómics en la FNAC/ y sus copias de prensa/ es más alta que yo puesto de pié/ 
 
Yo quiero seeer/ Yooo quieeerooo seeeer/ yooo quieeerooo sseeeeer/
 
¡YO QUIERO SER ÁLVARO PONS!
 
¡Buenos días, buenas tardes, buenas noches!
 
Si en algo estuvimos de acuerdo todo el mundo en ADLO! es que la labor de Álvaro Pons no podía quedar sin… recompensa. Todos estos años recordándonos qué tebeos leía de pequeño y cuales teníamos que leer ahora de mayor, yendo de los dibujados para niños a los dibujados por niños, no podía quedar impune. Por eso pensamos montar esta aproximación al concepto americano de Roast. No es exactamente eso porque no estamos todos encima del mismo escenario… Por razones obvias. Lo que sí hemos hecho ha sido reunir a algunos adláteres y otros amigos para rendirle el merecidísimo homenaje para alguien como él, un maestro de la divulgación -es contarle algo y que se entere todo el mundo- un rey de la justicia para los cómics -por eso está en tantos jurados- y un reputado especialista en el boca a boca… -Mi rubor natural me impide contar nada- Todo lo cuál le ha convertido durante años en un referente. En los Salones, por ejemplo. Decías: Mira, allí, ¿ves a Pons?  Pues al lado. Eso y las Mesas Redondas, acudió a tantas que ya debe ser Caballero. Y haber descubierto que se equivocó de mueble. 
 
Pero si algo le describe es el adjetivo Eterno. ¿Quién más podría pasarse años con el mismo aspecto?
 
 alvaro_pons.jpgAlvaro_Pons_Vintage.jpgPONS_Lo_que_le_gusta.jpgalvaro_pons_retirada.jpg 
 spritealvaro.gif
  
Así que nos encontramos ahora ante un hecho singular. Ha decidido retirarse de un trabajo, algo poco habitual para un funcionario. Aunque sea una cuestión de óptica. Y por eso le agradecemos el gesto aquí. Gracias, Álvaro, porque dejas un hueco difícil de llenar, dejas un montón de copias a disposición de los demás y dejas, sobre todo, un trono vacío. Que ríete tú de Juego de tronos lo que va a ser ocupar esto: Pepo Lannister -Espera, no, estos pagaban siempre las deudas- seguro que ya está pensando en cómo dar un golpe mortal contra Entrecnalia (yo sugiero que lo haga Vía Comic Book Journal) mientras al otro lado del mar Manuel Targaryen piensa que están todos locos. 
 
Y nuestra forma de agradecerla es esta, dar un pequeño discurso, darte un poco la brasa, abrasarte un algo… Así que, ¡todos a sus puestos! Empecemos ya con un hombre para el que sobran las palabras. Con media docena y una foto él te hace un post: ¡Eme A!

Me encanta tener la ocasión de homenajear al gran Álvaro Pons. Porque Álvaro es el espejo en que todos queremos mirarnos. Un espejo deformante de circo de esos que cuando los miras ves a un señor gordo, pero un espejo al fin y al cabo

Y es que cuando pensabas estabas desperdiciando tu vida porque llevabas ocho años escribiendo en un blog de tebeos, mirabas a Álvaro que llevaba nueve y te consolaba. Cuando creías que tus aficiones provocaban que rindieras lo suficiente en el curro, mirabas a Álvaro y era funcionario. Cuando te daba algo de corte que algún editor te regalara algún tebeo gratis, veías llegar a Álvaro a recoger las novedades con su carretilla y se te pasaba

Ah, la mítica carretilla de Álvaro. Tuvo que sacarse un carnet de conducir de tipo C para poder manejarla dentro del casco urbano. Álvaro no entraba a los Salones del Cómic por la misma puerta que todos los demás; no porque estuviera acreditado de forma vitalicia, sino porque tenían que abrirle el portón de los camiones para que cupiera la carretilla

Pero esos tiempos ya pertenecer al pasado. Álvaro abandona el mundillo del tebeo y se dedicará en cuerpo y alma a su otra pasión: reivindicar el uso de los tirantes como alternativa válida al cinturón. Es un trabajo duro pero, ahora que nos ha dejado don Manuel, alguien tenía que hacerlo

¡Muchas gracias! ¡Por el esfuerzo! ¡ahí hemos recuperado las tres líneas que le faltaban a los últimos años de Forum Museum!

El siguiente invitado es alguien con que puedes contar siempre para que te eche una mano. En su momento hizo Freaks, ahora está con RIP y entre medias ha tenido tantos proyectos que podrían convalidarle para supervillano. Me refiero, por supuesto, a ¡Aitor I. Eraña! Aitor nos ha hecho un dibujo sobre el tema…


… Creo que no es un jeroglífico pero voy a decir: ¡El plátano! Gracias, Aitor.

El siguiente autor tampoco va a tener una presentación. Por lo visto aún le están persiguiendo tipos así que no podemos decir su nombre. Sólo hablaremos de él como guionista de fama internacional, en todos los paises hay bares con cuentas a su nombre, también es alguien que conoce los entresijos de esto de los cómics como otros saben cómo se hacen las morcillas: Con mucha sangre. ¡Saludemos ahora a El Torres!

El mundo del tebeo se prepara para despedir a Álvaro Pons. No es que se haya muerto, ni que nadie pueda despedirle. Ya sabéis que es funcionario. Pero se nos retira un pez grande del mundo de la crítica. Y ahora la crítica ha perdido mucho peso.

Sabías que eras parte de la industria del tebeo cuando aparecías en La Cárcel de Papel. No me refiero a salir en los comentarios diciendo "¡Novela gráfica! ¡Novela gráfica!". Me refiero a cuando la mirada de Álvaro se fijaba en tu obra, la mano de Álvaro te sacaba del montón, y el tebeo descansaba sobre Álvaro mientras Álvaro lo leía. Afortunadamente, hay mucho espacio en Álvaro para que quepan muchos tebeos.

Cuando aparecías en la Cárcel, es que habías creado un tebeo de verdad. No me extraña que todo el mundo, y yo me incluyo, ansiáramos aparecer en sus reseñas. No me extraña que sus listas fueran tan comentadas entre los lectores. No me extraña que los editores desearan que sus obras aparecieran. No me extraña lo de los paquetes de novedades metidos en bolsas de basura entregados en parkings.

Se nos convierte en lector normal -si es que existen los lectores normales- un guía que nos llevaba por el proceloso mar de los tebeos. No habrá quien lo reemplace, aunque intentemos seguir sus bien establecidos cánones. Si los dibujos son extraños, el tomo es gordaco y la historia trata de un señor triste en tetas y un pie, eso es un gran tebeo. Si aparece el Príncipe Valiente, también. Si hay un gato raro, aún más. No me preguntéis por los gustos sexuales de Álvaro, que me da miedo incluso pensarlo.

Nos acordaremos de la Cárcel de Papel. De hecho, ya hay mucha gente que se acordaba de ella y de su creador cada día.

Algunos lo haremos con una sonrisa.

Muchas gracias, Torres. Y tranquilo, si Alan Moore pregunta nosotros no te conocemos. 

El siguiente invitado es alguien muy especial para nosotros, no sólo es mujer, también nos ha rechazado tantas veces que podría ser parte de la familia. Por el lado de fuera. Se trata de ¡Delfina Palma!

Delfina, como siempre, ha sido un placer que colabores aunque sea un mínimo con este blog. Y cuando quieras estar de forma más permanente, tú dilo. Si nos sobra gente a la que echar. 

Hay mucha gente que sólo conoce a Pons de los tiempos de La cárcel de papel, otros lo conocemos de antes, de Dreamers y los chats del IRC, alguno de incluso antes cuando era El Jabalí de Bagdad. Pero mejor volvámos a los tiempos del IRC para darle la palabra a un invitado que estuvo allí y lo vivio, aunque fuera emboscado como un charlie, ¡Andrés Xoota Moon!

Lo de Álvaro Pons tenía mérito. 

Mucho mérito. 

Ahora ya nadie se acuerda de él… Como ya nadie se acuerda de [alvaro] o de algún otro alter ego suyo… Pero en su momento lo partió. Era bueno, bueno; famoso, famoso… 

Y eso a pesar de las particularidades del mundillo. Si preguntas a cualquier friki por alguien que esté fuera de su círculo habitual (entrecomiqueros, negativos, focomelos, adláteres, dixtópicos, etc.), te va a contestar ¿y quién leches es ese?  

Todo porque no salimos de nuestros círculos. Es un fenómeno que se reproduce en todos lados… En Madrid, no ves a la misma gente en Generación X que en Elektra, en Barcelona los que son de Arkham no son de Norma, y en Valencia no son los mismos los que pueblan Gotham que los de Futurama… 

Pero a Pons… Al bueno de Pons… Lo conocía todo el mundo… Hasta en el otro lado del charco. 

Se creía crítico y como tal no valía ni un Thorion (de hecho, ¿alguien se leía sus reseñas? ¿se las leía él? ¿se leía lo que reseñaba?), pero hizo bien una cosa. Una de esas que le permitió vivir de las rentas de una cárcel. La que le lanzó al estrellato. 

Abrir los comentarios. 

Sí. La Cárcel comenzó sin comentarios, y claro… No la visitaba ni Dios. Algún coleguilla de los que le quedaban, o gente que por pena visitaba la web (a ver, si recibís un e-mail de: «he hecho una web, me la podéis venir a ver», ¿qué hacéis? ¿La visitáis?). Así que eso comenzó siendo un páramo. 

Pero Álvaro abrió los comentarios. 

Y fue como las crisis… No la de ahora, sino las de antes, las que van en plural. 

La gente entró a mansalva. Salió de sus microversos habituales (los que he nombrado antes para que los que se buscan en Internet aumenten las visitas) y empezó a creerse crítico en los comentarios, en un ejercicio meta-cárcel internetero, en el que todo el mundo practicaba un oficio que básicamente consiste en repetir las cosas que ya sabemos. Que si Norma es muy cara… Que si tal edición que viene con una errata es una mierda… Que si tal autor es de puta madre… Que si el otro nos ha llamado infantiles… Pero claro, todo esto sin subir los decibelios por metro cuadrado ni tener que usar desodorante. Uno se podía sentir a gusto y sentirse importante… Cada uno con su propio rol, como después de cualquier crisis: los supergrupos que se reían las gracias unos a otros; los vigilantes que de vez en cuando soltaban alguna gafapastada hasta que se daban cuenta de que estaban solos por eso, porque no les hacían ni caso; los antihéroes que no sabían muy bien quiénes eran; villanos que hacían su aparición, recibían sus palos, resucitaban, volvían y recibían otros palos… 

Se montaban unas jaranas que para qué. Y eso, no es muy gafapasta que digamos… Como no lo es linchar a “supervillanos” máximos como Vicente Molina-Foix porque no le gustan los tebeos (con lo bonito que es dialogar), o llamar por su nombre (coñazos) a los clones de Álvaro Pons que hablan del metalenguaje de las líneas de separación de las viñetas… 

Así que total… Álvaro no debió llevar bien lo de ser el Charles Xavier de los hooligans que había creado… 

Y cerró los comentarios. 

Se acabó la cárcel. 

Y Pons volvió a ser una crema para la cara.

¡Muchas gracias, Xoota! ¿A que al final esto no es un infierno?

Tras todos estos años de servir como spin off no oficial de ADLO! al final el ex-compañero de Pons como New ADLátere y persona muy querida por esta vuestra desorganización. Así que aquí tenemos un mensaje muy especial de… ¡JotaCe!

¡Muchas gracias, Jotace! &ie
xcl;Te daría un abrazo… pero mejor no!  

¿Qué tal? ¿Se os está haciendo muy largo? ¿No? ¡Pues aquí llega Emilio Martín a arreglar eso! No so preocupéis si no os gusta, es que el post bueno lo tendrá guardado para su blog. ¡Ya ha pasado y vovevrá a pasar!

Amigos, romanos, adláteres, nos hallamos aquí para celebrar la vida y milagros de nuestro querido y admirado Pons. Pero ¿qué decir de alguien de quien ya se ha dicho todo? ¿Cómo presentar a alguien que no necesita presentación? ¿Quizá destacar su papel fundacional en la comedia urbana catalana con "¿Qué te juegas Mari Pili?"? ¿Su emocional y a la vez humorístico retrato de la mediana edad en "Anita no pierde…"?

(bssss bsss bsssss)

¿Cómo?

(bsss BSSSS bss)

¿Otro Pons?

(bssssss bss bsssss bssss)

¿"La Cárcel de Papel"? Yo es que soy más de visitar Hentai Foundry, que además del SM tocan el…

(BSSSSSS)

¿"Tebeos serios"? ¿Eso existe?

(bsss bssssss bssssssss bss bsss bsssssss bsss bsssss)

Ah si, lo del ratón me lo conozco. Pica ¿no?

(BSS)

¿Rasca?

(sigh…)

¡AH ESPERA! ¡Ya sé quién es!

¡PONS!

Yo lo conocí bien, Horacio.

Cuántas veces, durante las cenas del Expofriki, escuché a estos labios debatir con la concurrencia las idas y venidas de las vesúbicas mareas del mundillo. Despertar una oleada de comentarios al afirmar que Sigérico se había incorporado al consejo directivo de la Editorial Editores. Cortar la conversación en seco con el dato correcto sobre dónde estaba en realidad el depósito editorial de Publicaciones Publicadores.

(¿bssss bssss bss bssss?)

No, claro, si me lo estoy inventando todo. Yo del mundillo editorial patrio sólo sé que Vicente García tiene las orejas grandes y que no puedes mencionar la edad, la tendencia política o los hábitos sexuales y alimenticios de Antonio Martín. Por eso yo siempre me ponia en el lado de la mesa en que la discusión se centraba en si Badrock era más fuerte que Pitt.

(bssss…)

Ya, comprendo. ¿Qué decir de nuestro admirado Pons?

¡Pues hacedlo vosotros, so vagos, que para eso están los comentarios!

¡Gracias, Emilio! ¡Y tú no te preocupes! ¡Está todo previsto! ¡Ahora mismo llamamos a tus enfermeras para que te acompañen a la residencia! 

Una última colaboración, un último amigo que se acerca a hablar de Álvaro Pons. Alguien a quien conocimos como fanzinero, como webcomiquero, y ahora… ahora está en El Jueves. Al final va a saber todo sobre autoedición. La única persona que puede hacerse pasar por Anonymus sin careta. ¡Rubén Fernández!


Muchas gracias también a Fernández. Te dejamos que sigas a lo tuyo, realizando guiños a la cultura popular guiñó guiñó codazo codazo y sac… homenajeando cosas de internet. Un honor.

Así que hasta aquí hemos llegado, Álvaro. Parece que fue ayer cuando decidiste abrir la cárcel, esta mañana cuando cerraste los comentarios y hace un rato que lo volviste a abrir. Seguro que para mañana has decidido volver. Y si no, ya renacerá la cárcel en un Especial o un Anual. En cuanto te des cuenta de lo mucho que te necesitan. Piensa en esas lágrimas de emoción que tenían los editores gaf… independiente cuando les decían "Ya sabes lo que le hacen a la gente como tú en La Cárcel" Así eras tú, siempre con las manos a la vista, siempre jugando limpio, como si se te hubiera acabado de caer la pastilla de jabón. Pero, créeme, entiendo tu retirada. en algún momento te tenían que terminar de llenar la casa de tebeos. 
 
Además, no es mal final terminar entre franceses. Alguno incluso lo llamaría justicia kármika. Podría haber parecido un error, quizá alguien pensara que todo alrededor era insoportable. En realidad todos sabemos que no hay como rodearse de autores y editores españoles para que hasta el pueblo francés parezca majo en comparación. Sólo los españoles podrían discutir por cómo se colocan unos cartones, demostrando la capacidad de creerse los primeros en cualquier cosa tan sorprendente que uno espera que los vagabundos que duermen junto a las tiendas de Ágatha Ruiz de la Prada no se enteren o tratarán de sacar tajada también. 
 
Ahora, como siempre, Álvaro, la última palabra es tuya.


6 comentarios en «¡AbrasADLO!: Homenaje a Álvaro Pons»

  1. Me han emosionao ustedes, hoygan, pero es que con lo de la reforma laboral, tenía que dar d’alta a la chika que me limpia y claro, e aprovechao pa despedirla i aora lla no tengo quien me lea los teveos i m’escriba lo de la carcel.
    Usease, que la culpa es de Marianico, lla lo saben….

  2. !VENDIDOS!
    «¿Quién más podría pasarse años con el mismo aspecto?»
    El Gaiman, y el Morrison aunque ahora no tenga pelo, y el Moore aunque no siempre tuvo barba (!en serio!).
    Hala, ya hemos comparado al Pons con los grandes. Inconscientemente. Cagüenla.

  3. No preocuparse, ya Panini ha dicho que el próximo Extra Superhéroes es «La Cárcel de Papel: Los primeros años»
    Y luego 3 formatos diferentes del mismo material, porque como han dicho por ahí, ya Álvaro está entre los grandes!

  4. Y pensar que yo al Pons lo conocí primeramente porque le dio un premio al marciano y después fue un NewAdlater en una realidad que nunca existió (o sí, que con tanta crisis ya no sé qué realidad existió y cual no)…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.