Un asunto temporal

¡¡¡Esto es "Las Preguntas del DCnU"!!! 

¡Bienvenidos hoy a "¿Qué hora es en el DCnU?"! Vamos a estudiar uno de esos momentos cronotemporales realmente divertidos que nos proporciona este nuevo universo.

En el primer número de Supergirl pudimos ver esta imagen.

SGSiberia.gif  

Es Siberia, Rusia. Allí acababa de amanecer. Vamos a ver esas frases de dónde vienen:

Parece que en Gotham es por la noche, más…

NWbynight.gif

o menos cerrada…

BoPDamned.gif

Pues en Boston es el anochecer…


Curioso teniendo en cuenta que ambas ciudades deberían ir por el tiempo Costa Este, más curioso aún si tenemos en cuenta que la diferencia horaria de Boston con Siberia es de seis horas. 

Así pues :

¿Qué hora es en el DCnU?

¡Ha sido divertido, ¿verdad?! No os perdáis la próxima pregunta en la que trataremos de entender… No, la labor de los editores no, ja, ja… Trataremos de entender cuál es la continudad de los Green Lanters según sus series. ¡Hasta entonces!

9 comentarios en «Un asunto temporal»

  1. Hay que comprender la fisiología kryptoniana y el funcionamiento de los poderes de Supergirl (espera, esta supergirl sigue siendo de krypton ¿no?).
    En lo que respecta a su superoido no se trata de que su oreja llegue hasta la otra punta del mundo, sino que su oido es tan agudo que puede escuchar la vibración más nimia.
    Así, lo de los globitos, no es que esté oyendo en directo lo que sucede en otra parte del mundo.
    Lo que pasa es que el sonido viaja (300 m/segundo; 20 Km/minuto, 1200 Km/hora)y se propaga en el espacio perdiendo intensidad. El superoido de Supergirl puede captar esos teneues sonidos que salieron desde un punto muy lejano. Pero el tema del retardo es inevitable, física pura.
    (he tratado de calcular la distancia ente Gotham y Siberia, pero el google maps no me lo hace, que raro)
    Lo de oir a la vez dos sonidos emitidos desde la misma ciudad en horas diferentes…eh ¡tiene dos orejas! cada una esta pillando un sonido que se ha propagado por un camino distinto, llegando al punto de recepción en diferentes momentos por las interferencias distintas encontradas en los medios por los distintos caminos, nos el lo mismo ir por el aire que pillar una montaña en medio, todo hemos padecido problemas con wifis y coberturas.

  2. Pero es que los neutrinos taquionean a los taquiones, así que tanto monta monta tanto.
    Yo pensé que ibais a responder a la pregunta de por qué Supergirl tiene las rodillas al aire, como si ya las tuviese encallecidas o algo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.