Carles Recio es tan grande que no nos va a caber en un sólo post (IV)

La semana pasada acabábamos nuestro análsis de esa joya desconocida de la tebeosfera española llamada Españísima, Obra del insigne Carles Recio, autor nunca suficientemente venerado por esta organización. A pesar de la alta concentración de GENIALIDAD! en su estado más puro que ha quedado demostrado contienen las pagínas de Españísima esta novela gráfica nunca tuvo el reconocimiento que merecía (por eso muchos no habíais oído hablar de ella hasta hoy). Y no fue porque Recio no siguiera con su intensa campaña de marketing basada en todo lo que nos ha enseñado a los españoles Santiago Segura.
 
TAMARA.jpg
Sino por una conspiración de silencio que ataca, inevitablemente, a todo genio que intenta destacar en España. Si Carles Recio se hubiera ido a Francia y hubiera creado alli, que se yo, a la Lieutenant Baguette, o a Mademoiselle Bastilla, hubiera sido sin duda alguna un éxito mayor que los gatos esos detectives con los que se corren de gusto los gafapastas españoles. Sin embargo Recio se mostró firme en su intención de vertebrar un universo superheróico patrio realizando una jugada digna de ROB! o de Kirby (que para quien no lo sepa era un ayudante de Stan Lee que se pasaba por Marvel de tanto en tanto según la nueva continuidad oficial) y en vez de lanzar un número dos de Españísima lo convirtió en un…

…nuevo número 1 (en la cabacera y en nuestros corazones).

En Ferminúa (Ferminúa con Españísima en el País de los Cuernos en el nombre completo original) descubrimos un nuevo paso en la evolución de los cómics de Carles Recio Presenta… Nuestro artista ha encontrado por fin un dibujante que de la cara por con él.

ZARCO.jpg

El gran Paco Zarco, que había ejercido de contraportadista (¡¡¡Aprended Marvel y DC!!!) del volumen anterior,  y cuyo particular estilo creará, como veremos en este post, innovaciones en el aspecto visual de la obra, dotándola de pesonalidad propia frente a la versión anterior.

Pero hay más en este volumen Recio ha hecho evolucionar a la Española Definitiva (TM) dotándola de una nueva dimensión como caráceteral volverla también

BUENAZA.jpg

Una superbuenaza. Y el mismo Recio se destapa aquí como un artista de gran compromiso social.

BENEFICA.jpg

El esquema de Ferminúa gira entorno, huelga decirlo, en la creación de la figura de

PRSENTACION.jpg

Un hecho que lejos del mercantilismo que mueve a Marvel, DC y Uderzo está plenamente justificado  en el mismo cómic. Tal y como explica el Doctor Carles (guiño, guiño, codazo, codazo).

CARLES.jpg

En Ferminúa se dan grandes pistas para entender Tierra-Recio. Asisitimos a una referencia temporal (cosa que no habíamos visto en Españísima más allá de que hacía 100 años que había gobernado Felipe V, Felipe VI, Nuestro Hijo Felipe)

SIGLO-XXII.jpg

Y se nos advierte del desolador panorama que ha sucedido en Navarra.
BUM.jpg

Pero sobre todo Ferminúa es, probablemente (lo digo porque no tenemos más material para juzgar), la novela gráfica en la que Recio muestra lo mucho que sabe de la psicología femenina.

ALTO.jpg 
AYUDA.jpg
NASTIS.jpg
Sí amigos Españísima sueña con un trío hacer equipo con Fallerela y Ferminúa. Pero Recio nos muestra que querer y merecer son cosas muy distintas, y que un hombre ha de mostrarse firme y defender sus argumentos.

PSICOLOGIA.jpg

Porque el Doctor Carles (guiño, guiño, codazo, codazo) es un hombre completo que, por si no os lo imaginábais ya, no es un tipo indefenso puesto que cuenta con los últimos avances tecnológicos (de su invención claro)

BARRACA.jpg    

En cuanto a la parte gráfica, Paco Zarco se muestra como una más que notable elección. Tal vez sus heroínas sean más estilizadas que las neúmaticas guerreras del volumen anterior. Pero en Fermínua hay muchas más splash page, e incluso dobles splash page (como esta enseñonación de Españísima en la que imagina su trío team up soñado)

TRIO.jpg

Y ya sabéis lo mucho que nos ponen las splash page aquí. Pero es que Zarco va más allá con construcicones como esta:

PAGINA.jpg

Donde rompe con la estructura clásica de la págia y la viñeta, para intentar mostrarnos una auténtica obra maestra del metalenguaje. Españísima, que si la miráis de espaldas veréis que viste ropa propia de las mujeres del futuro discute con el Doctor Carles (guiño, guiño, codazo, codazo) sobre Fallerela (que no está presente en toda la página), pero en
realidad todo se basa en la aparición de Ferminua, omniprenste en toda la página (estorbándo incluso la acción), puesto que el probrema auténtico es el miedo de Españísima a que la aparición de ídolos regionalistas acabe eclipsando sus logros. Y todo esto se ve, en un sólo vistazo, lo cual nos lleva a pensar que Zarco es otro maestro de la GENIALIDAD! ahogado por la mediocridad española.

La semana que viene nos dejaremos del aspecto gráfico y sus circunstancias y entraremos ya en materia analizando la historia del tebeo, algo que nos llevará a diseccionar, usando el bisturí de Carles Recio, todo lo que significa en realidad la palabra Navarra.

CUERNIN.jpg             
Recio pondrá la emoción y el espectáculo, y yo un montón de comentarios personales hirientes en un vano intento de conseguir los mismos insultos que recibe @masaenfurecida. No faltéis a la cita porque Carles Recio es tan grande que no nos va caber en un sólo post.

ASUIVRE.jpg

Publicado por

Isaac Hernández

Periodista y adláter. Sueño con una vida normal pero sé que me cansaría de ella en menos de seis meses

7 comentarios en «Carles Recio es tan grande que no nos va a caber en un sólo post (IV)»

  1. «Como siempre, se trata de una emergencia» Esto es enorme, ha condensado la esencia de setenta y pico años de superhéroes en una sola frase.

  2. Para cuándo una review del Peritonitis de Paco Zarco? Un cómic didáctico que no se parece en nada al Cazador de Olivetti & co.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.