O tal vez es que la entropía lo está consumiendo todo, no hace falta comprar Lotería de Navidad en 2012, y el Universo se apaña para avanzar con los elementos que van quedando y que cada vez son menos. Esta explicación me gusta más, pues explica frases tan repetidas como "los tebeos de antes eran mejores" (había más variedad) o "antes molábais" (hacemos lo que podemos con lo que hay, y ahora hay menos).
Sólo así se explican cosas como que Scott Lobdell anuncie un nuevo proyecto para la editorial que tenga interés y justamente se llame…

Olvidad por un momento si podéis los colores, el título y todo lo demás. Quedaos con el nombre de su único autor: Juan Diego Ingelmo.
Es posible que no os suene, tampoco yo establecí la conexión en seguida, pero como me pareció que ahí había algo que necesitaba encajar metí su apellido en este buscador que tenemos en la columna de vuestra derecha (la izquierda para los que estamos al otro lado del monitor) que esconde tanta y tanta sabiduría acumulada y críando polvo con el paso de los años, y la Verdad me fue revelada.
Pues había posteado sobre este ARTISTA! hacía exactamente 104 semanas (52 x 2, el 52 es un número que se repite mucho…); ahí van unas imágenes para los demasiado perezosos como para clicar los subrayados azules:








Cuesta creer que todo un ARTISTA con exposiciones en galerías cambie de registro para realizar un supuesto arte menor como es la historieta, el reconocimiento de multitudes por el agradecimiento de unos pocos. Cuesta tanto creerlo que estuve un buen rato cavilando qué habría movido a Juan Diego Ingelmo a realizar esta Obra que muchos podrían considerar menor.
Y la única explicación pausible que encontré fue que tal vez el pasado escrito en este humilde sitio le espoleó de alguna manera para ampliar su repertorio expresivo. Si des
de un blog provinciano nos hacíamos eco de una exposicion de ARTE! ¿no podría el ARTISTA corresponder descendiendo aunque fuera por una sola vez a nuestro nivel? ¿o es este comic tal vez una respuesta cósmica al escrito de hace dos años, una confirmación de que Juan Diego Ingelmo una vez introducido en la órbita de Adlo! irá apareciendo cada cierto tiempo por aquí como esos cometas con los que cada equis tiempo nos amenizan en el noticiero? Es posible que al igual que la aparición de esos cuerpos celestes en la antigüedad eran considerados heraldos de Galactus presagios de futuras calamidades o buenas nuevas, intentemos encontrar un significado a cosas que sencillamente van sucediendo de forma periódica y que por nuestra minúscula posición en el cosmos nos parece observar que coinciden. Es posible que queramos encontrar una explicación cabalística a algo que en otra escala es tan habitual como que nuestro sol salga todos los días. Pero es que hay gente que nos maravillamos cada mañana.
En todo caso, tanto si desde Adlo! hemos inspirado al autor para crear esta Obra como si es algo que simplemente debía suceder porque Todo está escrito, necesito expresar desde aquí mi mas profundo agradecimiento al autor y a todas las personas y entidades que lo han hecho posible. Pocas veces es posible disponer de un ARTISTA reconocido para realizar algo así, de manera que el presente documento puede considerarse un auténtico LUJAZO. Muchas, muchas gracias.
¿El cómic? ah, sí, completo y visitable a un clic. En la lengua del Sur de Mordor, aviso, pero hay mensajes que no precisan de un idioma para calar.
¿Juan Diego Fabra se llama?
¿Nadie va a comentar la escena de las vacas con cara de sufrimiento? ¿Alguien? ¿Sí?