Hay momentos en la vida de un personaje que definen irremediablemente toda su trayectoria posterior.
Puntos de inflexión que marcan inexorablemente su futuro devenir.
Instantes en los que el mismo cosmos aguanta la respiración a la espera de su decisión, pues esta significa la diferencia troncal entre que sea una u otra realidad alternativa la que se afiance definitivamente.
Y es que al final el sendero vital de un personaje se constituye de la acumulación concatenada de todos esos momentos que, cual mosaico lineal, definen el retrato de su intrínseca naturaleza.
Cabe preguntarse qué habría pasado si Lobezno hubiera mandado a paseo a Charles Xavier cuando vino a reclutarle para rescatar a sus X-Men de la amenaza de Krakoa. O si los soldados de guardia no se hubieran dormido en sus puestos y Reed Richards y sus amiguetes no hubieran podido tomar prestado el cohete que les llevó a su cita con los rayos cósmicos. O si Peter Parker hubiera tenido los reflejos suficientes para evitar que una miserable arañita moribunda lo picara. O si Steve Rogers hubiera decidido que entintando fondos de Steve Canyon también contribuia a combatir la Alemania nazi.
Cabe preguntárselo, si, pero sólo si a uno le complacen las preguntas sin respuestas (o si tienes acceso a la TV de plasma cósmico con TDT multidimensional del Vigilante).
Así que contemplando el trascendental momento…

…en que Capa y Puñal decidiero declinar amablemente la oferta de apuntarse a la franquicia mutante de Xavier y sus chavales…

…uno puede ponderar cómo de diferentes habrían sido sus vidas de haber aceptado.
(pero no mucho, en realidad, que ni siquiera son mutantes, por Diso, que sería como… no se… ¡como incluir un no-mutante como Muertopiscina en la Fuerza-X!)
Razón de más para que el editor mutante haga lo que le sugerí para relanzar toda la línea: incluir en la alineación titular de la Patrulla al Capitán América, Iron Man y Thor.
¿Muertopiscina no es un mutante?
En el universo Marvel, quien no es pariente de Scott Summers lo es de Logan. Por tanto son todos mutantes, pero sería un caos el meterlos a absolutamente todos en un mismo equipo.
!Mofa! !Befa! !Oprobio! !Off-topic!
http://www.lacarceldepapel.com/2011/05/12/comunicado-de-la-aeac/
(No, no tengo Twitter, ?por qué lo preguntas?)
Bueno, por aportar mi granito de arena, sólo decir que capa y puñal sí son mutantes, no recuerdo el número concreto en que así se estableció. Pero sí que el título completo de una de sus series era «the mutant misadventures of cloack and dagger» o sea «las desventuras mutantes de capa y puñal»
Tax, estás haciendo referencia a historias pre-crisis que no deben tenerse en cuenta en la continuidad actual. Actualmente no se consideran mutantes, cosa confirmada por el científico ese que va todo de blanco, aunque los aceptan en la Patrulla porque desde que la Brujascarlata los diezmó bajaron los números clausus.
¿Crisis? ¿Que crisis? ¿Las crisis no eran cosa de la distinguida competencia?
No, hombre, no. Calduch no se refiere a las crisis, obviamente, sino a la afamada saga Avengers Brighest Day.