Breaking News

Breaking-News.jpg
– Interrumpimos nuestra programación habitual para informarles de un nuevo caso de revueltas civiles contra el poder establecido que han estallado esta misma tarde en el vecino país de Italia. Durante todo el día de hoy miles de ciudadanos han ido ocupando calles y plazas de las principales ciudades  del país transalpino. Conectamos en directo con nuestro corresponsal en Roma, Augusto Falgueró, para que nos informe de la situación. Cuéntanos como está la cosa Augusto.
MAPA.jpg
– Buenas tardes Javier, aquí la situación es muy, muy delicada. Acaba de llegar al policía y se está enfrentando a los manifestantes en una situación que se ha ido descontrolando por momentos. Roma se ha despertado hoy con escaparates rotos, contenedores ardiendo, y barricadas en las calles, en una situación jamás vista en la capital del lazio desde las celebraciones del 7-0 que le metió la Roma al Catania en la temporada 2006-2007, y que, con el paso de la tarde, se ha ido reproduciendo en las principales ciudades de toda la nación italiana.

– Gracias Augusto.Tenemos en el estudio a Norberto Hernández Tapia, politólogo y catedrático de Ciencias Sociales en la Universidad Carolina Herrera de Palencia, y experto en geopolítica italiana desde que se ligó a una chica de Livorno en la primavera de 1979, muy buenas tardes profesor.

– Buenas tardes.

  – Y tenemos también a José Tálvez Moreno, presidente de la ONG Bufandas sin fronteras, que pasó tres años de su vida repartiendo bufandas del Milán entre los homeless de Turín. Muy buenas tardes José.

– Buenas tardes.

– La primera pregunta es esencial. Hasta ahora hemos visto muchos ¿Como se explica que pase esto en pleno corazón de la Unión Europea?

– Bien, esto sólo puede entenderse como un contagio de las recientes revueltas del mundo árabe. Hay que tener en cuenta que Italia está cerca de Argelia, Libia, y especialmente de Túnez, algo que le ha convertido en puerta de entrada de muchos inmigrantes que, claramente, han contagiado a Italia las revueltas que han visto en sus países natales…

– Y usted que opina señor Tálvez…

– Bueno, yo discrepo un poco de lo que ha dicho aquí el señor profesor. En realidad el caldo de cultivo necesario para una revuelta es una falta de bienestar en la sociedad y una sensación de descrédito en la política, dos características que definen a la perfección la situación acutal de Italia. Creo que si hablamos de un contagio sería más procedente de Islandia, donde los ciudadanos se han levantado contra las políticas del FM…..CLICK

– Bueno el señor Tálvez se ha tenido que marchar por otros compromisos pendientes, pero me gustaría incidir en un tema importante como es el factor del alto número de inmigrantes que hay en Italia.

-Muchísimos muchísimos.


– ¿Augusto se sabe si los movimientos están convocados algo desde alguna mezquita?

POLIZIA.jpg

-No, no Javier. Al parecer los disturbios se están centrado principlamente en las fumetterias, las populares tiendas de cómics italianas.

– Per…perdón

-Así es. Según hemos podido saber, al parecer el detonante de las revueltas ha sido que un lector de cómics ha devuelto un cómic por sus erratas consiguiendo que le devolviendo el dinero. Podemos de hecho leer el post del blog en el que se ha destapado este tema.

COMEMNT.jpg

– Para nuestros espectadores que no sepan italiano pasamos a continuación a ofrecerles una traducción

"Un amigo me dice …
está discutiendo los errorres con su librero de confianza de la traducción, letras, etc. Planeta De Agostini, después de haber denunciado los dos últimos volúmenes de Hellblazer (leer lo que dice el hombre lleno de humo aquí y aquí). Mi amigo dijo que el número y la calidad de los errores es probable que considerar esas copias defectuosas. Y eso es un signo de superficialidad extrema de trabajo editorial. Por esta razón, las restituciones. El librero, persona de confianza y muy transparente, ha aceptado las copias y devolvió el dinero. Poniéndose de acuerdo en general con la posición de mi amigo."


– Parece un poco confuso, Augusto

– Te aseguró que la traducción ha sido encargada a una una empresa tan sólida y líder sin discusión en su campo como es Google. 

– Perfecto pues.

– Tenemos a continuación una imagen del tebeo en cuestión, editado en Italia por la editorial española Planeta de Agostini Comics.


– La verdad es que viendo la situación la pregunta que nos hacemos pues es…¿puede pasar esto en España?

– Lo veo difícil Javier, en España la gente tiene mucha más conciencia social y compromiso con la situación que atraviesa el país atesorando sus tebeos con erratas en casa. Nunca se ha dado un caso de alguien que devuelva porque falten 12 o 13 haches.


– Bien, hemos podido contactar con el máximo representante de Planeta de Agostini Comics España que ya nos espera al otro lado la de la línea, y al que ya deseamos muy buenas tardes para poder perguntarle sin más dilación lo que a todos nos está pasando por la cabeza ahora mismo. ¿Puede pasar lo mismo en las librerías de cómics de España?


– NO ENTRA EN NUESTRO PLANES.


– Ya veo Pero sabiendo que Italia también parecía un país estable y un mercado consolidado ¿Van a tomar medidas de precaución para evitar un contagio?

– ESTA EN ESTUDIO. TAL VEZ EN 2012.

– Y la división Italiana ¿va a pedir disculpas públicas, realizará una nueva reeimprensión del tebeo?


– VER RESPUESTAS ANTERIORES.


– Perdón, no lo entiendo. ¿Se refiere a que no entra en sus planes hacer correcciones o que está en estudio?

– SÍ.

– ¿Perdón?

– GRACIAS POR CONSULTAR A PLANETA DE AGOSTINI COMICS. SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE. ADIÓS.

– Bueno, sin duda un testimonio muy intesante que nos ha esclarecido muchas cosas. Vamos a ir un momento a publicidad pero les avanzo ya que desde la Moncloa se anuncian medidas correctivas, que hablan de reducir a 110 el número de páginas por tomo de cómics editado en España, para así ahorrar en el número de erratas, algo que choca de frente con la postura de la patronal editorial que propone que lo que se limite a 110 sean el número de novedades que cada editorial pueda presentar al Saló del Cómic.

 

   

Publicado por

Isaac Hernández

Periodista y adláter. Sueño con una vida normal pero sé que me cansaría de ella en menos de seis meses

7 comentarios en «Breaking News»

  1. En realidad son cambios impuestos desde la administración Obama de DC, que reduce de 22 a 20 el número de páginas por episodio. Seguimos siendo unos títeres de Occidente.
    En nuestro país habría revueltas como mucho con Marvel. Si cerrasen la grapa de Factor-X, por ejemplo…
    Estoy enamorado de esa reseña estadística.

  2. Y claro, con esto los progres del Noalaguerra está tirando serpentinas pero no entienden que Planeta Agostini Italia era una editorial aliada de Europa frente al manga.
    Además PdA proporcionaba un nivel de publicaciones estable para una gente que, reconozcámoslo, toavía no están preparados para un mundillo editorial como el nuestro. Puede que tuviera sus defectos pero ¿quién llenará el vacío de poder que deje PdA cuando caiga? De hecho, lejos de la imagen falsa que se está dando por internet, quienes están detrás de la revuelta son grupos otakus que quieren convertir Italia en otro estado mangaka.
    Por cierto, este post tiene una planetata enorme. Quiero que me devuelvan mi dinero.

  3. Ehi, amico editore, vende l’editore e compra una bara … La Revoluzione è arrivata.
    (Hay que matar muriendo, pistoleeerooo,
    vamos a matar, vamos a matar, compañeroooo)

  4. Planeta DeAgostini es lo peor. Y la gente que trabaja allí, es lo siguiente a lo peor.
    Y lo mejor que nos puede pasar es que dejen de publicar cómics DC. Que dejen de destrozarlo.
    Han tenido demasiadas oportunidades. Y nunca han hecho NADA bien.
    No logro comprender a la gente que los defiende a capa y espada.
    PD: Me he comprado este cómic por EBAY. Cuando esté en mi poder, lo comentamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.