Un año más nos ponemos en contacto con vosotros para felicitaros por haber cuadrado las cuentas del año, lo que posibilitará que sigamos un ejercicio más todos juntos, sin recortes que son tan dolorosos para vosotros como para nosotros (al menos hasta que nuestro departamento de abogados laboralistas se ponga las pilas). Una vez más, el colocar una feria en el último mes del año ha facilitado ese esprint final al que nos teneís acostumbrados. Estamos sobre todo satisfechos de las buenas ventas del Bosque de Lump, de Azpiri. Apenas se han notado las prisas de edición de última hora para que saliera a tiempo. La nostalgia y el anuncio del prólogo del mediático Forges han jugado a favor. Hablando del prólogo, nos llegó ayer y os lo mandamos adjunto, así que os aconsejamos que hagáis un mailing urgente a las librerías para que lo coloquen en el lugar que le corresponde dentro de los tomos retractilados. Pero explicadles de qué va la cosa, que los libreros nuevos son capaces de pensar que se trata de alguna felicitación navideña.
En otro orden de cosas, nos complace anunciaros que la primera temporada de la serie de televisión basada en una de las colecciones que publicáis ha sido un éxito en los Estados Unidos, y los buenos datos de audiencia de la cadena FOX en nuestro país hace pensar que su próximo estreno en abierto por La Sexta puede suponer un buen respaldo para las ventas de los tomos del almacen, en el supuesto de que el público objetivo no se la haya bajado aún por internet. Así que para publicitarlo como se merece hemos tirado la casa por la ventana y hemos hecho un anuncio para televisión.
La parte menos buena es, dejando de lado de que se trate justamente de la publicación más económica de vuestra línea (¿cómo no se os ocurrió publicarla en formato Absolute? o al menos haberla coloreado y haber subido el precio 5 ó 6 euros), que para una vez que decidís traducir el título en la cabecera española, las cadenas españolas han decidido mantener el título original.
Y hablando de publicidad, tenemos respuesta de nuestra propuesta al diario Què, y son buenas noticias. Aceptan colocar la publicidad de otro de nuestros productos estrella y sin coste por nuestra parte.
Yo sólo quiero quejarme de que en el anterior post había sado a mogollón y aún así nadie comentó nada…
Como que se nota que estamos entrando en vacaciones invernales
!NO ME HE REÍDO EN VIDA!
En el ¡Qué! ya es la tercera vez que veo una noticia que acabe en kgfls fsdpf, la verdad.
¿Y qué hay de raro? ¿Acaso vosotros no acabáis nunca vuestros escritos con un buen ñg dñlfk glñdfk glñkd fñlg?
ME DÑLJHFK FJHGUR EN VUFDHVU