[Por aclamación popular está ampliamente demostrado que en este blog no tenemos ni puta idea de manga. Así que de vez en cuándo llamamos a Delfina Palma para que nos eche una mano con el asuntillo del pasado fin de semana. Adelante, maestra]
Tengo que confesar que la reciente polémica levantada por el ganador del concurso del cartel del Salón del Manga me ha pillado de sorpresa. Ignoro a qué se debe que precisamente este año se hayan levantado tan airadas protestas sobre el fallo del concurso, cuando es un cartel claramente en la línea de anteriores ganadores.
El cartel del VIII Salón del Manga fue el último encargado a un profesional del medio:
MAN (en la imagen) Y Ken Niimura fueron dos de los artistas que realizaron carteles pre-concurso; el año siguiente se decidió escoger el cartel a través de un concurso, método que se mantiene hasta hoy.
En realidad no es un método ni mejor ni peor: al final, todo se reduce a que cada autor se esfuerza en dar lo mejor de sí mismo y es el jurado del concurso, a modo de cliente final, elige lo que más le gusta o les convence. Con esa imagen en la cabeza es con la que nos acercamos a revisitar los distintos carteles ganadores de estos años:
El cartel del IX Salón del Manga fue el primero que salió del concurso:
En el que ya se puede observar una cierta preferencia del jurado por los tonos rojos y el medio tradicional sobre el digital*. Esta tendencia se mantuvo en el cartel del año siguiente, al que se puede considerar estéticamente el padre espiritual del cartel de este año:
Chico, chica, tomo de manga, dientes… sobre todo dientes. Especialmente dientes.
Pasemos al siguiente año:
Primer año de color digital. Rosa, ocre, rojo; mucho rojo. Y una chica gato ligera de ropa, que eso siempre es comercial.
Llegamos al XII Salón del Manga:
Seguimos con el color digital, el pelo rosa y ¡los dientes han vuelto!
A pesar de mantener una serie de elementos comunes de los carteles anteriores (chica, rojo, pincel) es un cartel rompedor que ejecuta un quiebro notable de estilo con respecto a los anteriores. Una hipótesis tan válida como otra cualquiera es que el jurado se sentía experimental y decidió probar otros caminos estéticos.
También es el primer año en el que se incluye una pequeña biografía del ganador en la página del cartel.
Contraste total en forma, que no en contenido, con su sucesor del año siguiente:
Esta línea de criterio se mantiene con pocas variaciones en el cartel del siguiente año:
Aunque saludamos el regreso de elementos perdidos en la anterior entrega, como los tomitos y los detalles en rojo (así conjunta con la maquetación, que habitualmente es roja y blanca).
Y así llegamos al ganador de este año:
Que como podemos observar, contiene todos los elementos que previamente hallamos presentes en uno u otro cartel: un chico y una chica disfrutando de su tomo de manga, referencias a la bandera militar japonesa**, la inclusión del color rojo en la ilustración y lo más importante, una buena dentadura a la vista.
Mi teoría personal favorita es que debemos tener un topo de ADLO! en el jurado cuya identidad ha mantenido en secreto todos estos años. Si es así, gracias.
Y si no, también; si no fuera por el anónimo jurado del concurso del cartel, tendríamos carteles tan sosos y poco comentables como los de la Japan Expo de este año, el Salón del Manga de Jerez y otros eventos fuera del binomio Madrid-Barcelona o los Otaku Expression y eso sería muy aburrido. Y sin tantos dientes, que quieras que no…
* Lo que llevó a una serie de comentarios maliciosos relacionados con los lápices de colores Alpino. Ahora ya no, porque todo el mundo se puede comprar Copics como los que usan los japoneses, y los Copics molan infinito más uno.
** No, si ya; pero es que es taaaaaaaaaaaaaaaaaan icónica…
Me preguntaba cual era la respuesta del autor de la obra ganadora (esto igual ponerlo en mayusculas y negrita me haria parecer una otaku histerica, asi que mantendre las formas), y ayer mismo la encontre:
http://diegobernardo.deviantart.com/ , se planta en medio deviantart, donde se esta montando el drama, y que lo que le tengan que decir se lo digan ahi, terribleble.
¿¿¿¿31????
¡¡¡¡¡Joder pensé que todos estos tenían como mucho 17!!!
……31…………….
Las leyes del tiempo no son aplicables a los otakus.
¿Donde se compran los Copics? Aquí lo mas parecido que tenemos (en Girona) para comprar material es una papeleria tecnica, Stein, y me tuvieron que pedir los rouladores calibrados Faber-Castell porque no tenian de eso. Tienen los clasicos Staedler.
Luego esta la de pintores L’Artistica, pero eso a ellos le suena a japones.
Pues yo le he echado un vistazo a esto que han puesto más arriba:http://diegobernardo.deviantart.com/ y ahora no he visto más que felicitaciones y enhorabuenas.
Los que le criticaban deben de estar todos juntos, escondidos mientras planean su venganza…
Si, excepto una niña de 15 años que dice que ella no sabe dibujar, ni de diseño, ni de nada, pero que sabe que ese dibujo como portada es una mierda y que los habia mucho mejores, muy descriptivo, no tener ni puta idea pero asegurar que es lo peor.
Es que la gente es tímida, y cuando el autor te lee no se expresan con efusividad y espontaneidad. Un ejemplo con dos intervenciones de la misma persona:
Cuando el autor no te lee: [1]
JODER que VAYA CARTEL QUE HAN ESCOGIDO HOSTIA. Lo siento mucho, pero no, no y no. No he visto demasiados carteles pero algunos, dan mucho más el pego y son más correctos. No es que esté acostumbrada a siempre lo mismo y que esto me choque. Es que esto, y siento decirlo, porque puedo comprender que duela a quien lo haya hecho (o no), DEJA MUCHO QUE DESEAR. Yo quizás haga carteles para eventos que no lleguen a ser lo que tendrían que ser, pero, espero, que cuando tenga la edad y experiencia de este pavo sepa hacerlo mejor. Y en el fondo, no le doy la culpa al autor, se la doy a ficomic , ME CAGO EN LA HOSTIA PUTA… APRENDED A ESCOGER!!!! O los carteles de este año han sido todos un bodrio o la fama de Ficomic de ir más a por el nombre que a por la obra en sí ha resurgido en su máxima plenitud este año. Y porque narices me pone un fondo tan típico, HOSTIA TIIOOOO!! eres diseñador gráfico!! me la suda 3 pueblos que no sepa de mangaaaa!! puede hacer algoooo!! puedeeee!! Yo no se mucho de maquetar ni de diseñar pero hago lo que puedo JODEEER!! pq aquellos que pueden no haceeeen!! NOOOOOO!!! me hace las putas rayas rojas y blancas y el bosqueee!! pq los nenes se han ido al bosque del cielo rayado a comprar comics!!!!! Y pinto estilo anime versión cutreeee encimaaaa!!! POR COJONES SABES UTILIZAR ALGO MEJOR LAS HERRAMIENTASSS!! uaaaaaaaaaaarghhhh!!
*Se da más golpes contra la mesa*
Cuando el autor te lee: [2]
Como habrás visto, hay críticas y críticas. Como ya dije, trolls los hay por todas partes. No todos intentan aconsejar/argumentar/hacer una crítica constructiva… Y yo a eso no le puedo hacer nada, ni yo, ni nadie.
?Esa tipa se está c*rriendo o algo?
Pues una vez aclarado que la mano de ROB! es larga y con muchos músculos, sólo me queda decirle a los otakus
All your base are belong to us
Nota: ¿Pero tanto odia la gente la bandera del Sol naciente?
Lo que dice John Space…tiene sentido. Probad a leerlo así.
Y parecen odiar la bandera de japon con las rayas rojas porque es un topico, cosa que no ocurre con las muñequitas con ropa de colegiala, adornos estupidos y las putas orejas de gato, que aun no entiendo como a nadie le ha dado por hacer un cartel con eso, porque realmente seria una novedad y se saldria de topico, y me mata lo del diseñador grafico, me encanta cuando el tipo dice que la maquetación no es suya, y que ni siquiera es la final, pero da igual, beware of the dog.
Follonero, estoy bastante segura de que si acudes al salón del manga vas a encontrar Copics en al menos un stand. Pero claro,hay que ir…
La alternativa es patearse tiendas especializadas en capitales grandes. O mirar por internet, como por ejemplo aquí: http://www.todoart.com/rotuladores_copic.htm
(claro que cuestan un huevo, son rotuladores profesionales…)
Por lo demás, AVIV LE LETRAC LED NÓLAS LED AGNAM!:D
Pues mira que a mi el manga no me deja muy así, pero si tenemos en cuenta la cantidad de tías que salen en los carteles, pues por algo debe de ser, no? Que los del Saló de Barcelona son de un recatado y/o abstracto que tira p’atrás… A ver si para ligar me he estado equivocando de salón todos estos anyos
¡Necios! ¡Insensatos!
¿Acaso no os habeis dado cuenta de que las manos que aparecen en esos carteles están haciendo extraños gestos? Es un mensaje en código, transmitido cartel a cartel, año tras año, que cuando esté completado les dará a Los Iluminados la clave para activar la bomba de neutrones diseñada por Leonardo Da Vinci que se encuentra enterrada bajo El Escorial.
Buenas soy de GIRONA y sí que hay una tienda donde venden COPICS. Se llama comercial parerera y está en el polígon mas xirgu (donde estaban los cines Lauren)
Su web: http://www.comercialpaperera.com/
Tienen en stock toda la gama y si no tienen alguno, te lo piden sin problemas.
Espero os que te sirva de ayuda ‘follonero’ 😉
Gracias Rafa!! nos pasaremos. En Stein te pueden conseguir tambien cualquier cosa, pero jode hacer 2 viajes.