El Escocés Peregrino

Hay visitantes ocasionales (ya se que vosotros no, chicos) que al pasar por aquí y echar un vistazo apresurado se hacen una idea equivocada de lo que es la Novelti Librari.

Y la más extendida, tan omnipresente y errónea como una leyenda urbana, es que aquí sólo se habla de tebeos de superherores, que solamente sus coloridas y fantasiosas hazañas despiertan el interes de nuestros-vuestros posteadores.

Nada más lejos de la realidad, por supuesto. Y como (innecesaria) prueba de ello hoy vamos a hablar de un tebeo lo más alejado posible de la temática superheroica. El cómic que leen tranquilamente los gafapastas que se niegan a aceptar que Sandman haya formado jamás parte del Universo DC. La historieta que comparten sin reparos las novias normales de los jóvenes fanchicos.

Me refiero, como ya habreis imaginado, a la obra cumbre del canadiense Bryan Lee O’Malley…

SCOTT! PILGRIM

ESPE01.jpg

Más de actualidad ahora si cabe a causa del inminente estreno de su adaptación a la gran pantalla. ¿Logrará arrebatar a la imbatible Batman el Caballero Oscuro el título de ¡¡¡¡LA MEJOR ADAPTACIÓN AL CINE DE UN CÓMIC DE TODA LA HISTORIA!!!! o quedará en un honroso segundo lugar?

Mientras esperamos averiguarlo adentrémonos en la fascinante saga original, que bajo una engañosamente simple, casi diriase que simplona, estructura de "Slice of Life" esconde una bizantina trama co-protagonizada por una muchacha de peculiar coloramiento capilar y extraños poderes perseguida por su pasado bajo la forma de terribles ex-novios.

ESPE02.jpg  

Aventuras sazonadas con un realismo fantástico digno de Gabriel García Márquez que nos regalan apasionantes paisajes oníricos como el terrible Centro Comercial de la Perdición en el que transcurre uno de sus más memorables episodios.

ESPE03.jpg

O la inauguración de la ultramoderna y megatrendy discoteca que tiene lugar durante su episodio final.

ESPE04.jpg

Todo ello salpicado de acertadas referencias culturales a la moderna escena audiovisual juvenil.

ESPE05.jpg

Pero en SCOTT! Pilgrim no sólo el contenido es destacable. El mismo continente es de una calidad insuperable, con ese grafismo simple pero terriblemente expresivo que recuerda lejanamente a los famosos "manga" y un atrevido uso de toda clase de rompedores recursos narrativos.

Sirva como ejemplo el original uso del espacio vacío para crear una insoportable tensión dramática en estas páginas en blanco del sexto volumen.

ESPE06.jpg

¡EH UN MOMENTO!

Chst, tu, becaria, ven aquí un segundo.

Mira esas páginas. ¿A tí te parece que están bien? ¿Sí?

¡Pues resulta que has subido las páginas del Mes del Editor Asistente del Alpha Flight de Jonh Byrne!

Si, claro que tienes que cambiarlas.

Vamos, vamos, que nuestros lectores están esperando (porque salen baratos y hemos podido echar a la calle casi gratis a los fijos con el rollo de que preveiamos pérdidas, que si no…).

ESPE07.jpg 

Así me gustra, ahora SÍ.

Heh, en cuanto he visto esas onomatopeyas y esos bordes de viñeta he sabido que no eran las páginas correctas.

¡Vamos, como si uno pudiera confundir el originalísimo y rompedor SCOTT! Pilgrim con cualquier otro tebeo!

11 comentarios en «El Escocés Peregrino»

  1. Cinco minutos antes de leer este articulo yo era una persona feliz a la que le habia gustado SCOTT!Pilgrim,y esperaba con ganas la publicacion del ultimo volumen.Pero ADLO!,en su impagable labor humanitaria,se ha encargado de abrirme los ojos.Gracias ADLO!Gacias Mr.Martin.
    Off-Topic:regalo los 5 primeros tomos de Scott Pilgrim.El que los quiera que me diga algo.

  2. Hipster bullshit.
    «el canadiense Bryan Lee O’Malley»
    Cuando creíamos que los canadienses eran la versión inteligente de los americanos…

  3. Conste que no he leído el post. Sólo he visto la portada del magical no se qué ese y ya he sabido automáticamente que eras tú, Martín, perro isleño, ladrando tu rencor por las esquinas.
    ¿Es que no has leído 20th Century Boys? El que triunfa es la copia, hombre (y el que arrasa es la copia de la copia). Puede que O’Malley se haya basado en ese truño que tanto te gusta (¿o sólo te gusta desde que existe Scott Pilgrim?), pero Scott Pilgrim MOLA y ése cómic no. Scott Pilgrim tiene una película y ese cómic no. Y, sobre todo, a Scott Pilgrim lo conoce todo Dios y a ese cómic, pues solo lo conoces tu (porque estoy seguro de que su autor ya lo ha olvidado).
    Oh, si, olvidaba mi risa maligna: BWAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHA!!

  4. como que mejor adaptacion de comic «batman: el caballero oscuro», «camino a la perdicion» con paul newman la destroza sin piedad.

  5. Scott Pilgrim MOLA!, pero Adam Warren mola más.
    Es verano y todo lo que sea relajar neuronas mola, puff estoy fundido.
    ¿Por cierto qué ha sido de Adam Warren? se prodiga muy poco

  6. ¿Ryoji Kaji de Evangelion es uno de los exes malignos? ¡Bien hizo Misato en…! oh, espera…
    Por cierto, ¿cuándo sale la película de este cómic? ¿De quién hacía Michael Cera, exactamente? 😛
    Y aquí al menos tratan de proteger las identidades de ciertas magical girls. Yo, por mi parte, prefiero humillarlas. Humillarlas mucho. Es más divertido y GENIAL!

  7. Orgulloso perro verdín, Señor Bayarn, pues como digno peninsular descendiente de malvados conquistadores genocidas ignora usted que el nombre de Canarias proviene del latín y significa «tierra de perros».
    ¡Invoco vuestra venganza, dioses de mis antepasados! ¡Guañó! ¡Achamán! Ehm… ¿Mochilo..?

  8. Bien jugado,THORnillo!!Pero por encima de mi condicion de fan esta mi condicion de cobarde,y mas importante aun,por encima de mi condicion de cobarde esta mi condicion de bipolar.No obstante,gracias por tu interes.

  9. Pero porque metes páginas en blanco del Alpha Flight, si en el de Roxy tambien aparecen? (no tantas, eso si, solo una o dos) Lo que demuestra que la fuente de inspiracion es unica.
    Por cierto, ese numero de Alpha Flight no será el que tambien tiene la portaba blanca? Porque entonces vaya lucimiento…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.