Previously in ADLO!
En el año 89 comenzó a funcionar la editorial Rock’nRoll Comics que adaptaba a todos estos tipos encantadores. Su mera existencia justificaría un post -que caerá antes o después-
¡Bienvenidos a DESPUÉS!
Permitid que sonría mientras os digo que sí.
Cuando en 1989 empezó a funcionar la editorial Revolutionary se debió a que un casi-treintañero de Detroit llamado Todd Loren pensó que su negocio de memorabilia musical podía mejorarse pasando al cómic. Así nació la línea Rock’n Roll Comics, un repaso a los más importantes autores del cambio de década. Aunque, claro, no fue la única línea que sacaron. Sí que fue la más conocida, y es fácil descubrir por qué…

Un claro ejemplo de lo que iba a venir.
Sí, lo sé. Estáis dudando entre preguntar qué tienen que ver los NKotB con el Rock’nRoll o interesaros por la postura del rubiales de primer término. Si hubieran sido los Backstreet Boys…
Efectivamente, también tenían de esto. Siendo esto two-in-one.
Dos hombres, dos estilos.
Vais notando que se aputnaban a un bombardeo, ¿verdad?
Para mi siguiente portada pido un cliché del público:
Algunos de vosotros os preguntaréis qué tienen que ver los NKotB con la quemada de la constitución estadounidense. Eso es porque no estáis atentos. Seguro que tampoco sabéis lo de La Oreja de Van Gogh y el 11 M.
Pero todo lo bueno se acaba, en 1994 cerraba la editorial y lo hacía con este número especial.
Esta rareza de Músicos Espaciales fue el último intento -desesperado- de seguir abiertos. ¿Cuál había sido el problema a lo largo de este lustro de existencia? El éxito de Rock’Roll Cómics tiró de la máquina para abrir otras líneas más relacionadas con el tema…

O menos…

Además, claro, de lo de siempre.
Pronto se dieron cuenta de lo útil que sería mezclar las dos ideas. Biografías con sexo. Y algo de parodia metareferencial.

Todo iba viento en popa, incluyendo algún cómic humorístico también.

No parece que tuviera culpa ningún músico, sólo habían pleiteado legalmente contra los NKotB, tampoco el mundo del cómic, del que Loren era por ventas el tercer editor independiente. El crimen quedó sin resolver, incluso a día de hoy. Lo que provocó en 2005 un documental sobre el suceso:
En esos años no dudaron en crear colecciones nuevas -de corta vida, eso sí- y muy políticas.

Atentos que vienen curvas.
TipodeVerde, no te descoyuntes, ofrece tu paquete a los círculos como tu amigo Pezonesalaire
Esto SÍ es una portada de impacto. ¿Verdad?
Pero eso es porque los canadienses están a la que salta. Lo importante es que BlueWater -sí, sí, sí, vosotros y yo lo sabíamos- han comprado el fondo de Rock’nRoll para reeditarlo en tomos, con los autores originales expandiendo las biografías de los músicos. –Salvo la de los NKotB, imagino. Ahí se limitarán a explicar cómo se dice en canadiense "¿Quiere patatas con su pedido?"- Así que por lo menos no se ha perdido todo.
Y también que los canadienses decidieron que ellos podían sacar sus propios cómics también. Pero ese es otro tema, y de él hablaremos en el futuro… No sabéis lo que se le puede ocurrir a un Canadiense cuando se pone a crear cómics.
Si en España arrasa un ninja español en el siglo XVII, no veo por qué un ninja canadiense no puede triunfar.
«Where lightning strikes once, a Ninja strikes twice»
Por cierto, yo tenía un comic de Prince dibujado por Denys Cowan y portada de Brian Bolland que era todo un viaje.
Estáis colgando en vuestra web el libro _Can Rock’n Roll Save the World?_. Vergüenza.
http://www.safpublishing.com/store/pages/html/music_comics_book.htm
Rock’n’Roll Comics + Blue Water? Miedo me da
en la vida pense que veria a van halen en esta señora web…al fin puedo hablar de algo que domino!!!xD
como se les ocurre publicar en el 89 un comic de van halen con el logotipo antiguo,la tipografia del ou812 (que es del 88) y una «»»foto»»» de los van halen del 81…VERGÜENZAAAA,dejad ya de boicotear a sammy hagar,hostias >_
¿Los ninjas canadienses van siempre palotes?
Space;
El link no funciona. ¿Existe realmente un libro así?
¿O es que ahora le copias los comments a Juanmito?
La semana que viene, Canadá. Por si quieres ir buscando libros.
A mí me funciona con Opera. ?O te refieres a los botones de comprar?
Y existe: yo lo tengo en mis estanterías. Un poco aburrido, ya que le dedica bastante espacio a R&R Comics, pero tiene una entrevista a Crumb muy peculiar…
A mí me sale: «We are sorry but this page is unavailable. This might be because the page has moved, expired or there could be a page fault». Con FireFox y con Explorer
Veo un anuncio de Opera en perspectiva…
O sale aquí, o nada:
http://www.google.com/search?hl=es&q=%22can+rock+and+roll+save+the+world%3F%22+%22ian+shirley%22&lr=&aq=f&aqi=&aql=&oq=
Se ve que cuidaban mucho el diseño de portadas. La del Elvis gigante homenajea el cartel del King Kong setentero. La de Elton John, la emblemática escena de Telefono Rojo. Y el rubito de la portada de NKotB está en una pose que homenajea el Where Girls Aren’t vol 10.
La historia de R&R comics es fascinante pero el giro final con la compra de los materiales por parte de los geniales BlueWater es insuperable!
Ja ja ja esa portada de la mano en la portada del Carnal Comics esta curiosa, debe venir bueno el contenido por dentro 😛