¿Cuándo es buena la oposición?

pulgar2.jpg 
Cuando afecta al pulgar.

El desarrollo de pulgares oponibles es una característica que ha permitido al Homo sapiens sostener y manejar utensilios, lo que ha trascendido, en suma, a que combinado con su intelecto haya podido transformar nuestro planeta para su uso y disfrute, para bien o para mal. Nada de esto hubiera sido posible sin ese dedo gordo capaz de moverse en un plano perpendicular a los demás, otorgando capacidad prensil a las manos. Sin ese desarrollo extra no seríamos lo que somos. Nada mal para un dedo que para alguno sólo parece servir para darle a la barra espaciadora.

El pulgar oponible es parte de lo que nos hace humanos. Es también un elemento fundamental en la creación de historietas, pues es imprescidible para agarrar correctamente el lápiz.

rubio.jpg
Precisamente por eso se dice que un artista dibuja con otra parte de cuerpo que no sea la mano cuando se quiere expresar un talento que trasciende lo meramente humano. Y es que si el hombre posee un pulgar oponible, las especies alienas tan comunes en las historietas deben tener pulgares más desarrollados que los nuestros para mostrar de forma gráfica su superioridad evolutiva. Son muchos los buenos autores que plasman estos detalles, de manera que hoy vamos a mostrar un par de ejemplos.

Comenzamos por el 134 de Savage Dragon, del cual no espoilearemos demasiado por si algún día resulta que se publica en castellano (risas). Baste decir para meternos en situación que en una pelea reciente anterior a Dragon le cortaron el brazo derecho, el cual, como buen lagartijo, se encuentra regenerando (así que no es que Larsen lo haya dibujado mal, mentes perversas). Y con ese handicap ¿cómo pensáis que podrá enfrentarse con La Bombas cuando atraca un banco?

bom-ba.jpg
Pues, obviamente, si la mano derecha la tiene fastidiada, tendrá que hacerlo empleando la mano izquierda. Y eso es lo que hace, hacerla desistir de su actitud hablando y siendo amable, que si que lo que está haciendo está mal, que qué vergüenza, que si hay otras formas más dignas de ganarse la vida…y encima consigue convencerla ¡Erik Larsen, tú antes molabas!

pelea.jpg

Pero que nadie piense que estamos ante un tebeo de Terry Moore, pues enseguida irrumpe en escena con un sonoro SKARRRAKASH! otra muchacha, más pequeña pero más natural, diciendo que ella es la verdadera Bombas.

skarrakrash.jpg
Ante la violencia, se responde con violencia, de manera que Dragon deja de lado lo de la mano izquierda y con la derecha le coge del SMUPP!
smupp.jpg
La muchacha, bombástica ella, le responde con un mortal BRAKKADOOM! (¿he dicho ya que esta historieta está rotulada por John Workman?) que deja el brazo izquierdo de Dragon, el bueno, hecho un guiñapo, de manera que cuando Bombi ataca, Dragon sólo puede responder…

  brakkaddom.jpg 
 
…con un P O W ! de su mano…¿izquierda?

pow.jpg

Pues sí, no se trata de ningún error, como muestra la posición del pulgar, el calibre del brazo bueno y el hecho de que el impacto haya hecho que la pobre mano izquierda ahora sí se separe del resto del cuerpo.
 
pow2.jpg
Y ahora atención, que no os despiste el tanga, al momento en que Dragon recoge con la mano del brazo chungo pero entero la mano izquierda que se le ha caído.
 
pow3.jpg  
Pues es en este momento cuando mejor se parecia una de las características que muestran que Dragon es un alieno hiperevolucionado, pues no solamente está dotado de pulgares oponibles para cerrar bien el puño, sino también de pulgares ambidiestros, ideales para confundir al adversario jugando al tenis. Quizá posee un pulgar en cada uno de los extremos de la mano, una caña para hacer sombras chinescas.
¿Tanto rollo para esto? ¿Larsen dibuja un personaje con dos manos izquierdas derechas y sobre eso se monta una teoría sobre la superioridad evolutiva aliena? por supuesto, querido lector, no se trata de algo puntual. Y cuando hable antes de un par de ejemplos no me refería a las Bombas. Hablemos pues de otro alieno poderoso, Thanos, y de uno de los autores más completos de nuestra piel de Toro, López Espí. El hombre que introdujo el universo Marvel en nuestras retinas con las portadas de Vertice, dando una unidad visual a todas las series al tiempo que reinterpretando las portadas para darles un aire más pop, más pulp y más cool. Lo cual le servía también para insinuar matices de los personajes. Como en esa portada de Los Vengadores en la que al compararse con la original americana podíamos comprobar…
palillio.jpg
…que Thanos posee pulgares reversibles. No intenteis hacerlo en casa. Ideales para hurgarse la nariz o escarbar entre los dientes si se dispone de una uña larga. Evidentes ventajas evolutivas. Cómo mostrar la superioridad de un personaje mediante una simple descoyuntación. Seguid, seguid mirándolo, que es bastante hipnótico al tiempo que da algo de grimilla. A la distancia correcta para dejarte la vista, si vas abriendo y cerrando los ojos alternando hasta parece que se mueve y todo. Y tendré que dejarlo aquíporqueloheestadointentandohaceryotambiénymetemoquem
ehejorobadolospulgares.NoloolvideistodosucedeporalgunarazónyloGENIAL!seencuentraenlosdetalles

10 comentarios en «¿Cuándo es buena la oposición?»

  1. >>Soy el único que se da cuenta de dónde ha agarrado SD a BQ?
    Si vierais el seis naciones no os escandalizarían esas cosas…

  2. Realmente esa viñeta es digna de una descontextualización…De todos modos, y más importante que la presencia de dos manos izquierdas…
    ¿Como demonios sostiene el brazo amputado con la mano en esa posición? ¿Tiene un pulgar en la muñeca?
    ¿Y por qué nunca lo dibujan?HOY

  3. Y soy yo el único que se pregunta por qué oscura razón se le cambió de posición el pulgar a Thanos? Era una senyal política? Fue una apuesta? Era la forma de distinguir la portada copiada de la original? Preguntas, preguntas, preguntas…

  4. >>las especies alienas tan comunes en las historietas deben tener pulgares más desarrollados que los nuestros
    Y Alan Davis que bien lo sabía dibujaba alienos con 2 pulgares (en cada mano)

  5. No eres el único, Radar, me pasé un buen rato embelesado contemplando esas dos portadas. López Espí escogió en este caso copiar la portada americana tal cual, toda todita toda EXCEPTO ese dedo pulgar. Tiene que haber alguna razón, y el que no logremos entenderlo lo hace todavía más importante.

  6. Me he quedao muertica con tanta oposición… Y opino como Calduch, alguna razón tubo el hombre para mover ese pulgar, a saber si tenía que tapar una mancha de café, o al cambiar la tinta se descubría un código secreto y el hombre corría peligro de «muete» si no volvía a ocultarlo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.