< Inversiones Adloport avala la deuda del Valencia con petromortadelos
La novela gráfica lleva por título Doctor Cataplasma, y era posible adquirirla en numerosos puntos de venta de las inmediaciones del lugar de los hechos. Si bien este material se pone a la venta con su correspondiente precinto plástico, el presunto delincuente lo había arrancado para mostrar al menor, su sobrino, las imágenes obscenas que pueblan sus páginas, con una finalidad por el momento desconocida. Pese que aseguró haberlo comprado hacía escasos momentos en un establecimiento cercano, el autor de los hechos no pudo mostrar a los agentes policiales ningún recibo ni justificante de la compra, por lo que no se descarta que el ejemplar fuese producto de un robo.
Las historietas recogidas el libro componen un inquietante mosaico de actitudes violentas, machistas y xenófobas, camufladas en forma de viñetas para ser asimiladas más fácilmente por las moldeables mentes juveniles. Están protagonizadas por un personaje, Cataplasma, que ostenta el título de doctor y regenta una consulta privada, pese a no demostrar en ningún momento su titulación ni disponer de instalaciones adecuadas para el ejercicio de la medicina. Le asiste una auxiliar de color llamada Panchita, con un horario de trabajo a todas luces abusivo, siendo además sometida a toda clase de vejaciones por parte del dóctor y su clientela.
"No tengo claro de qué están hablando" ha comentado un conocido político preguntado al respecto en una céntrica terraza "pero si la distribución de esta publicación depende del Gobierno o del Ministerio, el que sea, tengo muy claro que se trata de un asunto preocupante y que deberían rodar cabezas. Están jugando con el futuro de los niños, con esto y Educación para la Ciudadanía, y alguien, cuanto más importante mejor, debería asumir la responsabilidad política del escándalo".
Los dibujos del cómic vienen firmados por Martz Schmidt, claramente un alias bajo el que ha escogido esconderse el autor intelectual de la obra para eludir responsabilidades. Se da la circunstancia de que este volumen es una recopilación de sketches antiguos escogidos por el catalán Antonio Guiral, polémico divulgador de historieta, que ya tenía previamente en su haber otros hitos como una historia en dos partes sobre la editorial Bruguera en la que aprovechaba para inculcar, bajo la falsa apariencia de datos objetivos, ideas reaccionarias frente al orden establecido en el marco temporal de la historia de la editorial. Guiral es además el escritor de una polémica novela gráfica sobre los sangrientos atentados del 11-M, recientemente publicada por una editorial con sede en cataluña, en la que se decanta sin disimulo por la versión de los hechos fabricada por la maquinaria gubernamental que fue posteriormente corroborada por jueces afines. El cuaderno está prologado por Pilar Manjón.

El que ha escrito eso lo decía en serio???…, que respetemos a los demas???? de piedra me he quedado…
Fletcher!!
¿Y qué decir de Feliciano, esa más que evidente progapaganda de la mafia rosa apoyada por este gobierno rehén de los nacionalistas que pretende convertir a nuestros hijos en homosexuales?
En lugar de esos tebeos sanos y educativos de otros tiempos, como Roberto Alcázar y Pedrín.
No creáis que no he notado el tono sarcástico, ¡cerdos marxistas!
Judíos antisemitas, no tenéis ninguna gracia.
¿Es que no sabeis captar la ironía o que? Tdos los insultos racistas son irónicos claramente…
Queria preguntarle a Calduch (que es el hombre que sabe mas de cómics en el mundo) si puedo leerme el Robin Nº 4 de Planeta, porque voy a la tienda y me encuentro esto http://img404.imageshack.us/img404/654/robin4.jpg ¡spoiler que te crió! contiene los Robin 175-176 yankis
¿No se dijo que todo el Batman RIP se publicaria en tomo? ¿y esto que es?
Ver wikipedias anteriores:
Tie-ins
* Detective Comics #846-850 «Heart of Hush» (Takes place Immediately before G.Morrison’s official titled Batman RIP.)
* Nightwing #147-150
* Robin #175-176
* Batman and the Outsiders #11-13 (Takes place in accordance with Batman RIP #680 & #681)
Cosas interesantes que dice la wiki:
«Heart of Hush» (Detective Comics #846-850)
Parallel to the main story in Batman, but actually a prologue to it, usease que PdA hace bien publicándolo antes en vez de simultáneamente, pero no debemos descartar que esto haya sido por casualidad.
sobre Robin, tie-in sin vinculación pero con logo ¡todos debéis comprarlo!
«Scattered Pieces» (Robin #175-176)
Parallel to the main story, Batman is missing and rampaging through the city in a delusional state. Nightwing is imprisoned in Arkham Asylum and Robin, fearing that Batman could have lost his sanity and gone rogue, tasks himself with finding his mentor and stopping him if necessary.
De todas formas, la decisión de sacar la saga más esperada de Morrison de la barata grapa mensual de quiosco que muchos compraban precisamente por Morrison y por la saga, y sacarlo en tomo con precio por definir y con tirada exclusiva a librerías es claro exponente de una política de «si algo funciona, cambialo». Todo un esfuerzo de coordinación de series que forman un universo se deja de lado en favor de tomos de 20 o 30 episodios cada uno. Los lectores tenemos la misma sensación que tenían los lectores precrisis cuando no sabían exactamente en que tierra o dimensión o linea temporal separada de las demás transcurrían las aventuras que estaban leyendo ¡pero esto es más difícil aún, porque lo hacen con el mismo universo!
La duda que queda ahora es si veremos antes a Batman SPOILER en su serie o en Crisis Final.