El caso es que Barcelona es un Saló Monumental, y no, no lo decimos sólo por el stand de Planeta que es como una cagada que hay que amortizar que es como si fuera el pabellón de una feria universal pero en mini, un hito de la arquitectura que todos los años se reiventa para ofrecer lo mismo en un ejercicio de sinceridad sobre los cómics que edita la compañía española; si no porque Barcelona es la meca de la industria , perdón en que estaría pensando, mercado español. Barcelona marca tendencias que hacen progresar al mundillo. No hay más que ver como, gracias a Barcelona, los salones comiqueros de España han abandonado ese obsoleto modelo que suponía el mercadillo de tiendas, que no llevaba a ninguna parte, para asemejarse más al E3 y a otras ferias de ocio, un lugar donde se anuncian lanzamientos que saldrán o no en el futuro. ¿Que es el Omnibus de la JLA de Morrison si no un anuncio constante de lo que las nuevas tecnologías de encuadernación pueden aportarnos?
Así pues si en el pasado E3 Microsoft presentaba su Proyecto Natal, su gran apuesta para revolucionar el mercado de las consolas, en el último Saló de Barcelona Planeta presentaba un nuevo y épico capítulo en la historia de la GENIALIDAD! de los cómics españoles de la edición de cómics en España. El Crisis Final 3, un cómic que ofrecerá como bonus track el Crisis Final 1 en glorioso blanco y negro y sin bocadillos.
Somos conscientes de que CONVERTIREIS (¿que? ¿Qué quiero decir con eso? ¡¡Mira detrás de ti un mono con tres cabezas!) este tebeo en un éxito absoluto de ventas. ¿Por qué no? El material repetido es algo que adora el público español. Los que dieron el salto de Norma a Planeta tienen material repetido al menos en 100 Balas y Fábulas, el JLA de Morrison el día que salga, traerá material repetido y a lo mejor con suerte incluso bien traducido, y hasta uno de los grandes lanzamientos del Salón traía una portada repetida como guiño al paciente lector.
Como decíamos Crisis Final 3 va a ser un auténtico éxito de ventas, y todos sabemos cual es el único lenguaje que entienden los editores es el dinero la GENIALIDAD! y excelencia editorial. Por ello hoy de forma humilde nos permitimos ofrecer al resto de editoriales españolas una serie de pequeñas ideas para que puedan responder al reto creativo de Planeta, y hagan avanzar hacia adelante la industria mercado del cómic en España.
Sólo hay una opción posible para Glénat:
tar que la duplicación de contenidos es la forma más GENIAL! de contentar a todos, grapas a 2,90 pero sin necesidad de ser bimestrales o mezclar contenidos. Podemos proponer Masterworks en tapa dura que contengan BMs en Blanco y negro. Podemos insinuar que la próxima vez que Marvel deje colgada una serie Panini no notaráía nada si empezara a rellenar meses republicando el mismo comic en blanco y negro. Pero nunca estaremos a la altura de Viturtia, Clemente y su nuevo asesor editorial para el tema de los precios. Nunca, lo sabemos y no lo vamos a intentar. Ahora que si tu te crees mejor que nosotros y
>>…para asemejarse más al E3
He tenido una visión. Cambiate ya oficialmente el nombre a iSaac y en cada Salón das una keynote de las novedades a los medios especializados.
Por cierto, que si el Omnibus de la JLA se ha retrasado varias veces, ocupa mucho espacio y no se sabe qué contiene aunque sí que contiene cosas que ya se tienen aunque no se sabe si las habrán mejorado…es el Windows Vista ¿verdad?
Panini? Que despues de Ultimate Estopa, saque Ultimate Ramoncin.
O en plan Italiano que produzcan comics Marvel en España, un crossover USA/España, con personajes como: Veneno/La Veneno. Yo lo compraria.
Estoy imaginando a un comprador pillando una revista que tenga un EROS bien grande en portada y que sea de Panini sobre un tal Ramazzoti. Que cortada.
Yo no sé cómo Panini no se lanza a reeditar todas las miniseries GENIALES que publicó Forum en los primeros noventa, de todo cuanto personaje secundario andaba por ahí. Coño, si hasta Darkhawk vuelve a enseñar el pico, ¡que lo reediten ya!
Pues lo del Goku en plan fotocopia yo lo compraria. Que nostalgia!
He estado yo jugando con la calculadora y los 8 numeros de Crisis Final a 5,95€ salen a 47.60€ en total. Ni editado en Absolute costaria tanto (El Crisis en Tierras Infinitas Absolute + Libro Guia del Multiverso Obsoleto cuesta 45€)
Pero sigamos con numeros (parezco Leopoldo Abadía), cada numero de la edición en grapa/cutre salchillera del V de Vendetta (de Planeta) cuesta 1,95€ x10=19,95, pero si te compras la edición Absolute (tambien de Planeta), mas grande, mas encuadernada, mas cartoné, te cuesta 17,95€
En resumidas cuentas; os recomienda que con paciencia espereis a la edición Absolute de Crisis Final, que si no ponen material repetido saldrá a un precio no mas de 18€ (ahorrando 30€!!)
Qué sería de este blog si no existiera la posibilidad de tachar textos.
Desde luego, los posts no serían ni la mitad de divertidos. 😉
¡Uff!,pensemos un poco (no políticamente) si en tiempos de Vértice hubiera existido la blogalia…
«…¡Anda jaleo,jaleo!,¡yá comenzó el alboroto…!»
Emh,je,je,¡no he dicho ná!,borren,borren.
Genial blog.Salutti.
Yo a panini les recomendaría que los tres números que faltan de The Order los sacaran en, por ejemplo, los tomos de «los vengadores: la iniciativa».
También que para asemejarse al cine, pasen de traducir y The Order lo traduzcan como los campeones, o los defensores o la patrulla-X, ya puestos.