Es ya tema sabido la inquina que
Dan Didio tiene con la Liga de la Justicia de
Giffen y de
Matteis, se ha hablado de ello muchas veces en varios sitios. Así, forzado por la moda revival a encargar al menos una miniserie del grupo a sus creadores originales incluyendo al artista
Kevin Maguire, cuando ésta tuvo éxito y los buenos números le obligaron a encargar una segunda,
Didio se encargó a conciencia de hacerles la vida imposible. De manera que cuando está segunda miniserie (correspondiente al tomo 18 y último de los
Clásicos DC JLA-JLE de
PdA) se completó, era imposible ubicarla en la continuidad de
DC de entonces. Al menos tres de los personajes que intervenían en sus páginas habían muerto de forma importante en alguna saga de la editorial. Uno de ellos fue el motor de aquella novela de misterio que fue
Crisis de Identidad (que,como toda buena novela de misterio, se lee con pasión la primera vez pero cuando se sabe quién es el asesino las relecturas pierden toda la fuerza), y la muerte de otro marcaba el preludio hacia el gran evento que era entonces las
Crisis Infinita. Que no eran muertes al fondo de la viñeta y que se pudieran revertir con dos abracadabras. Otro de los personajes ya ni siquiera estaba en
DC en ese momento, pero eso los autores pudieron verlo a tiempo y reaccionaron.
Y como la miniserie dejaba de tener sentido en la continuidad del momento, se ubicó el material en el título JLA Classified, que en teoría debía ser una serie de excitantes aventuras de la JLA ubicadas en distintas épocas, pero que más bien era donde metían las miniseries sin potencial comercial para sacarlas aparte.
O sea, que les encargan una miniserie, mientras la realizan van matando en los demás títulos a sus protagonistas, y cuando la entregan los editores la publican bajo una cabecera segundona. Es normal que los autores estuvieran algo enfadados.
Alguno dirá que esto de Didio con la JLA son imaginaciones, que si Didio tuviera algo contra Giffen no le hubiera encargado 52. Pero ah, es que si no tuviera algo contra Giffen, después del éxito de 52 no hubiera dicho aquello de "Cuenta Atrás es como 52 pero bien hecho". Para hacerle mobbing, has de tenerlo contratado.
Con todo esto en perspectiva, terminando la lectura de la saga GiffeMatteisiana con los personajes de su liga, encontré esta escena en esa última miniserie, cuando los personajes, gracias a la torpeza de Buster Gold, son enviados al infierno donde deben servir hamburguesas a una clientela de muertos.
Y me alegré de que al menos pudieran tener la alegría de apretarle bien el nudo de la corbata antes de despedirse.
Siempre en sentido figurado, por supuesto, ya que nadie querría que esto sucediese de verdad ¿no es cierto?
Y el de los cuchillos en la espalda que está en la fila delante de Hielo no es otro que el propio Giffen…
Y el de la flecha en la cabeza es Mike Carlin, el editor. Y el de la cabeza cortada creo que es DeMatteis
Sí, en la lista de correo del blog ya estuvimos jugando a «quién es quién» antes de que se publicara el posteo
Sí, los que decís del del staff que se adivinan en el dibujo salen además en todos los créditos de las ediciones americanas y españolas, con sus coñas incluídas, por lo que se pueden considerar guiños.
Pero en esos simpáticos créditos, Didio no salía en ninguno. En eso no le metieron, sólo en este dibujo 😀
Anda… Pues yo quiero ese comic
a
Habeis visto como promociona Planeta All-Star Batman? http://www.planetadeagostinicomics.com/vistas/detalle_articulo.aspx?Id=845 (fijaos en las ultimas paginas del cómic que sale en el articulo)
He hecho una captura de imagen, pero no me la acepta el «Brother-Eye» de los comments
Muy buen comic http://www.planetadeagostinicomics.com/images/articulos/Tripa_AllStarBatman_14_g.jpg
Lo compro.
Y en iracunda venganza, como ya no le quedaban miembros de la JLA/JLE/JLI que matar, DiDio fué y resucitó al que Giffen & DeMateis habían matado y no habían querido resucitar.