Lectura para el Espíritu y la Mortificación

Llegan fechas. Y uno no puede leer tan alegremente cualquier cosa. La ocasión merece paladear algo especial.

Es por esto que de cara a estos días en los que se juntan el asueto y el recogimiento opté por adquirir una de esas obras que, desgraciadamente, hay pocas probabilidades de que vea la luz en castellano. Y es que lo de la crisis galopante que permea todos los estratos de la actividad productiva de nuestro país no es ninguna exageración. A ver si no como se explica por ejemplo que la otrora todopoderosa Panini todavía se esté pensando el publicar Onslaught Reborn de ROB! Liefeld y el demostrado superventas ("¡Hulk Rojo Fuerte!") Jeph Loeb cuando en Italia lleva más de un año por las tiendas:

image_gallery.jpg
Aunque al menos a Panini se le debe reconocer que de un tiempo a esta parte se ha preocupado por la historieta realizada por autores españoles. Prueba de ello es la publicación a todo lujo y tamaño de Lorenzo’s Land, que en el futuro será recordado como una pieza clave en la evolución de la industria, vaya esta hacia la normalización más absoluta o hacia la extinción definitiva.
379560.jpg
(Los que aplauden cada guiño en Top Ten con este lo pasarán pipa)
O acercar al público masivo Extra Humans, obra que cuando fue autoeditada por López Espí ganó un PicAdlo! en 2005 ¿hace mucho que no decía que los PicAdlo!s son historia viva del mundillo? ¿constará el galardón en la nueva edición aunque sea en la contraportada?

Ya me salía del tema…iba diciendo que por extraño que parezca hay material tebeístico de calidad allende nuestras fronteras que las editoriales patrias no se atreven a publicar. De manera que de cara a esta Pascua me agencié uno de esos tebeos que prometen múltiples niveles de lectura y relectura. Una obra que conjuga espectáculo y misticismo, religión y armamento, la fanfarria de Image y la tapa dura europea. Hablo, como no, de Armageddon Now: World War III, de Phil Hotsenpiller y ROB! Liefeld.
 

armageddon-now-ww3_hardcover.jpg
Lo dicho antes, quién podría imaginarse que una obra de ROB! no tendría asegurada su publicación en nuestro país. Algo está fallando. Deben ser esas malditas grapas, que os pudren el cerebro, chic@s. No os conforméis con tebeos pelados sólo por el ahorro, si vistes con seda a la mona, esta MOLA más. Y un simio siempre se vende bien. No es extraño entonces que esta obra venga arropada por unas oscuras cubiertas de pasta dura de gran calidad, papel de buen gramaje y un enigmático retractilado. 120 paginazas de ARTE por sólo 24.99 dólares ¿se puede pedir más? seguramente sí, pero lo compraría menos gente.

Vayamos por partes. Armageddon Now: World War III es la primera de una serie de Novelas Gráficas. Según la entrevista el número de entregas puede ser tres, seis u ocho. Se trata de una particular visión, puesta al día, de las Profecías Bíblicas sobre el Apocalipsis, siempre bajo un prisma que pueda interesar al público contemporaneo.  El tema en si siempre ha dado juego, de manera que combinado con acción al estilo Liefeld, el resultado sólo puede ser una combinación ganadora.

hotsy.jpg El guionista de esta excitante obra es el Reverendo Phil Hotsenpiller, pastor de la Yorba LInda Friends Church, megaiglesia sita en la bucólica población californiana en la que ROB! y familia disfrutan de la vida. Así que pocas veces queda mejor decir eso de que Diso los cría y ellos se juntan. No puede ser casualidad que dos fuerzas creativas tan poderosas y a la vez espirituales residiesen tan cerca, estas cosas nunca suceden por casualidad. Si queréis saber más sobre esta iglesia, podéis daros una vuelta por su página Web, desde la que podréis desde donar online o asistir a sermones grabados. Un remanso de espiritualidad 2.0 en estos tiempos inciertos y ateos. Esta filosofía de adaptar el Evangelio a los nuevos tiempos y de paso sacar tajada es la que decidió al bueno de Phil a embarcarse en el proyecto que ROB! le sugirió. Cuentan las crónicas que el proyecto surgió tras un acertado sermón dominical al que acudieron los Liefeld. ROB!, entusiasmado, más de lo habitual en él, acertó a decirle al Reverendo "¡Tío! ¡Todo eso del Apocalipsis, la sangre, las bestias, los cielos…me ha impactado, tío! ¡podría hacerse una Novela Gráfica con todo ese material!"

"¿Qué es una Novela Gráfica?" – respondió Hotsenpiller.

-"Tranquilo, dejamelo a mi. Iremos a medias ¿Cual es la dirección fiscal de la Iglesia?"

logogates.gif Que nadie piense que Hotsenpiller era un pardillo, pues ha cursado estudios academicos en Oxford y tiene Masters y Bachelors de esos en Business Administrations y Coachings. Entiende de la importancia de lo material para difundir la Palabra, y tiene muy claro que no hay que poner todos los huevos en la misma cesta. De manera que fundaron 12 Gates Productions, empresa editorial con aspiraciones multimedia cuyo principal y &u
acute;nico producto sería Armageddon Now: World War III y todo el merchandising que del mismo se pueda derivar.

Con la idea y la empresa, faltaba rematar con el producto. Había que hacer el tebeo. Hotsenpiller es un estudioso de textos sobre el Apocalipsis, de manera que le fue sencillo elaborar una historia en la que las abundantes alegorías abarrotasen numerosas cajas de texto. Hotsenpiller era neófito en cuestiones de narrativa, pero ROB! le aseguró que eso, trabajando con ÉL! no tenía importancia.

Por naturaleza, y la naturaleza es sabia, ROB! es impetuoso, y dedica mucha energía a comenzar múltiples proyectos que con el tiempo son sustituidos por otros y otros y…pero esta vez se comprometió a no descansar hasta terminarlo, y estamos hablando de ciento veinte páginas. ROB! encontró una forma de delegar parte del trabajo sin que la calidad del mismo se viera afectada, que fue colaborar con su amigo y alumno Marat Mychaels, un artista que todo lo que sabe lo ha aprendido de ROB! (y del que Panini también tiene obra pendiente por publicar, no penséis que nos hemos olvidado de la serie limitada de Estrella Rota, malajes).

La faena quedó repartida tal que así: Hotsenpiller escribió el guión de la primera Novela Gráfica. Marat se lo leyó y trató de trasladar aquello a bocetos. Entretanto ROB! se encargaba de la promoción de la obra en gestación por los cauces internéticos habituales. Una vez cubierta la primera etapa, Marat enseñaba a ROB! los bocetos,. Los que le gustaban se los quedaba para dibujarlos ÉL!, mientras que  las escenas más aburridas las dibujaría Marat. Una vez el material de ambos artistas estuviera terminado, los coloristas se encargarían de ocultar el arte bajo capas cromáticas hasta que fuera imposible discernir qué partes había realizado cada uno. Quedaba así una labor de equipo con la impronta visual de ROB! y terminada en un tiempo record (siempre hablando de tiempo-ROB!, por supuesto)

esperandoamarat.jpg
Esperando a Marat
La obra comenzó siendo distribuida fuera de los restringidos circuitos habituales de Previews y el mundillo, lo que Hotsenpiller y 12 Gates querían era acercar la Palabra al gran público, no solamente a unos pocos cientos de miles de frikis. Así, fue circulando inicialmente entre comunidades de amigos y congregaciones afines a Hotsenpiller y su Iglesia, a los que impactó sobremanera esta forma tan novedosa de inculcar los Valores a nuestra juventud. Cuando el título ya fue un éxito underground, se redistribuyó con la maquinaria editorial de la Image Comics a la que ROB! acababa de volver. Y es que esos pocos cientos de miles de frikis también tenían derecho a convertirse a la Verdad. Fue gracias a esa segunda oportunidad el que uno de los contados y ansiados ejemplares puestos a la venta llegase a mis pecadoras manos ¡ALELUYA!

DSCF0695.jpg

Admito que tuve tentaciones, y cuando supe de la existencia de este material mi primer impulso fue rastrear por esos sitios que te infectan el ordenador en busca de algún rastro digital de esa Maravilla. Pero no encontré nada. Esto me decidió a comprarlo; como dijo el editor: "Es esto o nada". En un mundillo en el que es posible encontrar pirateos de la obras más peregrinas, nadie había mancillado con su escáner las páginas de esta obra ¿MILAGRO? no es descartable, pero tampoco apuntemos tan alto. Digamos sencillamente que ROB! había diseñado lo que para los comics puede ser el mecanismo anticopia casi definitivo…

DSCF0696.jpg

El tomo con tapas de pasta dura y un lomazo tan grueso que hace imposible que las paginas puedan abrirse para ser escaneadas.

DSCF0699.jpg

Lo que no han conseguido los mecanismos DRM lo conseguirá un pegote de cola bien puesto. Es cierto que el que el libro no se pueda abrir demasiado dificulta un poco la lectura, pues gran parte de la obra está diseñada en base a páginas dobles, pero es un pequeño precio a pagar para impedir la delincuencia digital. Hay gente que paga algo más para apoyar causas solidarias, aquí sacrificamos parte del disfrute lector para impedir delitos. Un fin noble ennoblece al consumidor, dicen los anuncios. Nuestro sacrificio no es en vano, y en ese sentido nuestra Fe se fortalece. Y es mejor así. Pues los panes y los peces multiplicados no saben igual.

DSCF0694.jpg

La obra transpira espiritualidad y testosterona, y tiene ese punto sofisticado que toda obra cara debe tener, con sus páginas en negro, efectos fotográficos, títulos de crédito recargados…que se note que hay dinero, leñe. Y si hablamos del Juicio Final, que menos que hacer una alegoría nada más empezar con un reloj que empieza en las doce y acaba en…uh…las doce también.

DSCF0697.jpg

    DSCF0698.jpg 

Este efecto me recordó poderosamente al Arkham Asylum. En cambio, el insigne adláter absence, con el que tuve el placer y honor de departir este fin de semana antes de su charla en la V CastellónCon (teniendo de telonero a un tal Paco Roca, apuntad el nombre que ese chico llegará lejos cuando encuentre un tema molón que tratar), dijo al verlo, incapaz de contener su emoción (y tanto, como se reía el jodio), que eso era el Puto Watchmen. Ya ven, un proyecto que nada más ser abierto tiene reminiscencias de obras maestras consolidadas. No puede pintar mejor. Y habrán más Novelas Graficas. Años y años de disfrute Pascual. La Tercera Guerra Mundial es sólo el comienzo.

Y esta será mi lectura de Semana Santa. Una lectura especial para un momento especial. Sólo de pensarlo ya me relamo. Si no vuelvo, es que me he perdido entre sus páginas (y espero que sean las que ha dibujado ROB!)…

Y vosotros ¿qué teneís pensado leer?

Si estáis todavía indecisos, aquí tenéis la recomendación del mes, cortesía de Panini: la Biblia Manga.

3956.jpg
No, no nos pagan (todavía, grrr) por hacerles publicidad, pero no se les puede negar el olfato comercial. Lo que sí os pedimos es que tras comprarlo les escribáis para decirles lo mucho que os ha gustado y dejad caer como el que no quiere la cosa que también esperáis con muchas ganas el Onslaught Reborn. Lo de la miniserie de Estrella Rota lo dejaremos para más adelante.

Pasad bien las fiestas y recordad: Si lees no conduzcas (no intentéis negarlo, todos lo hemos hecho alguna vez). Felices procesiones.

6 comentarios en «Lectura para el Espíritu y la Mortificación»

  1. «El tomo con tapas de pasta dura y un lomazo tan grueso que hace imposible que las paginas puedan abrirse para ser escaneadas.»
    ?Véis cómo la grapa es mejor que los tomos?

  2. Espero ansioso el Heroe Reborn!!
    Tengo todo el Capi de Rob!!
    ¿Y el Xforce (para cuando un monster de aquellos míticos años)?
    ¿¿Y el Youngblood remasterizado??
    Rob vende ¿cómo? ni se sabe, pero ROB MOLA!
    Atrevete te te

  3. Grande el post (en extensión, me refiero) pero…
    ¡¿Es que nadie va a decir nada de la estantería de Calduch?!
    ¡Esos muñequitos dragon Ball!
    ¡Eisner y Dylan Dog a unos grados de separación!
    ¡Y ni una mota de polvo!
    ¡Queremos ver la de Isaac!
    ¡Y la de Emilio, ya puestos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.