Joe Jusko, dibujante de tías buenas y Conans en general, estuvo una temporada trabajando para la WWF (los del oso panda no, los de la lucha libre). De esa época proceden trabajos tan memorables como el cartel de la Royal Rumble 1991
Lo que no sabía yo es que este señor además de ilustraciones hacía otras cosas en la compañía, como diseños. Esto que cuenta Joe en el Dolmen de este mes, el 160:
Un trabajo brillante, sí señor. Casi veinte años después Mark Calaway sigue vistiéndose de negro para pelear. Y por el camino ha dejado para el recuerdo perlas tan adlianas como la colección de tebeos del Enterrador
La serie, publicada por Chaos! Comics hace una década, es hija de su tiempo. Los demonios de Spawn corretean entre diseños de página McFarlanianos
Pero el Enterrador no está solo en su lucha contra los demonios. Otros personajes de la WWF se asoman por las páginas de esta GENIAL! serie. Algunos, como Viscera, John "Bradshaw" Layfield (que no Liefeld) o el Big Boss Man, como invitados especiales
Otros, como Kane, Paul Bearer (Pablito Terrores en Telecinco) o Mick "Mankind" Foley tenían una presencia más regular
Mankind incluso consiguió un one-shot propio en Chaos!, al igual que otro puñado de luchadores (algún día tengo que repasar esos tebeos), pero ninguno alcanzó la larga trayectoria del Taker: trece números más especiales. La serie más larga jamás publicada en Estados Unidos sobre wrestling. Y todo gracias a Joe Jusko
Por cierto, ¿a dónde hubiera llegado el Enterrador si hubiera conservado su sombrero de copa?
He venido aqui guiado por el twitter. Ahora casi me arrepiento… casi estoy de acuerdo con el comentario de Juanmito en tu anterior post.
>>la WWF (los del oso panda no, los de la lucha >>libre)
http://www.baldheretic.com/pics/humor/wwf1.jpg
>>>Mark Calaway sigue vistiéndose de negro para >>>pelear.
Superó su etapa de motero, que los noventa no sólo afectaron a los tebeos…
Sobre lo de su imagen, se dice que también está influida por el pistolero ese que sale en La Torre Oscura, la serie de novelas de Stephen King, las que ha dibujado Jae Lee.
La única vez que crei ver a JBL en un tebeo fue (¡de veras!) en uno de Terry y los Piratas, un empresario egoist que se había casado con una chica a la qu equería el protagonista. Peleaba igual.
Acá la serie original del Santo (EL ENMASCARADO DE PLATA no pajillero inglés ese)llegó a poco más de 1,300 números semanalas… De ahí que los 13 numeritos de un luchador greengo suenen a casi nada…
> Acá la serie original del Santo (EL ENMASCARADO DE PLATA no pajillero inglés ese)llegó a poco más de 1,300 números semanalas…
¡Bah, pero renumerando varias veces! La serie más larga (la segunda) se quedó solo en 800 y pico 😛
Esta era la imagen del comentario anterior…
http://img11.imageshack.us/img11/7894/wwf1.jpg
Ostras, me acuerdo del comic del Enterrador. Lo veia en el Previews (antes Advance) cuando hacia mi pedido de…uh…Lady Death, Purgatori y Chastity.
Pero no me cambieis de tema. Hijos de los 90s, post de Chaos! Comics YA! Con un sentido homenaje al fallecido Steven Hugues, que fue el padre de la criatura junto a Brian Pulido.
¿Pero el Enterrador de ahora es el mismo que el de antes? Yo lo recordaba como más pelirrojo…
Sí, es él. Empezó en la WWF en 1990 con 25 años y ahora tiene 43
http://en.wikipedia.org/wiki/Mark_Calaway
Santo Vs. Undertaker, 800 vs. 13. Vaya, eso sí es un record.
(Y ese Versus es un sueño imposible.)
Undertaker es mi favorito XD No sabía que llegó a tener hasta cómics de él.
EmeA so bastardo,haces semejante post y no me avisas????
Tengo que decir que varias paginas de esos 13 numeros acabaron de fondo de pantalla en mi pc,de lo bien que salia el tio
(que macizo estaba antes jbl,sñado).
Eso si…chincha!!! Que yo tengo uno original 😛
> EmeA so bastardo,haces semejante post y no me avisas????
Vale, te aviso desde ya: el próximo fin de semana repite Ron «Damn» Simmons, y además sacaré al Gigante González, a los hermanos Steiner, a Rick Rude («el Cariñoso» lo llamaba Héctor del Mar), ¡y muchos más! ¡Que no pare el wrestling en ADLO!