Final Crisis: una reseña

 

Seguramente ya lo sabéis todos: Final Crisis ha acabado. El número siete se ha puesto a la venta esta semana, y muchos hemos podido disfrutar de esta magna obra maestra que viene a reordenar el Universo DC para el futuro. No obstante, aquellos que le tienen alergia al previews se estarán preguntando si la serie ha estado bien, y si Grant Morrison ha estado bien o qué.

 

La repuesta es que Morrison no es que haya estado bien, no: es que se ha salido,el tío.

 

Para empezar, Morrison crea una nueva técnica narrativa: la hiperconstrucción narrativa. En qué consiste la hiperconstrucción, os estaréis preguntando. Pues muy fácil: en lo contrario que la deconstrucción. Así, Bendis, Ellis y el resto de guionistas Marvel emplean técnicas como dilatar los hechos de la narración a lo largo de páginas y páginas de tebeo, mostrándonos todos los detalles de  la historia, hasta los más mínimos, dedicando un mimo extenuante a la creación de eso tan difícil llamado atmósfera, mostrándonos paso a paso todas y cada una de las reacciones de los personajes. Eso es la deconstrucción: analizar el desarollo de la historia, dando más tiempo a  explorar cada uno de sus elementos, deconstruyéndola.

 

FC5.jpg

Deconstructivismo…

 

Morrison, por el contrario, hace gala en este Final Crisis de las técnicas contrarias: las cosas pasan rápido, sin pararse a entrar en detalles. Morrison no se detiene para analizar nada ni para mostrar elementos secundarios de la historia. En un texto hiperconstructivo, las ideas se suceden a toda velocidad, tanta que a veces se narra la muerte o el destino de un personaje en una sola viñeta . El leiv motiv canvia de una página a otra, quizás incluso más rápido, a veces de viñeta en viñeta, a veces de bocadillo a bocadillo, a un rtimo frenético. Las reacciones de los personajes, las típicas peleas de supertipos… todo eso no aparece, o sale en el tebeo de manera fugaz. Con una pericia admirable, Morrison deja que sea el lector el que deba completar esos huecos con su propia imaginación y, por tanto, se convierta en un guionista más de la obra. Naturalmente, esta es la razón de que la obra haya recibido tantas críticas injustas: que hay lectores que no tienen la capacidad de imaginarse los huecos de la historia, y por eso se quejan. Mindundis que ensucian la reputación del que es, sin ninguna duda, el mejor guionista de nuestra época.

 

fc2.jpg

…vs hiperconstructivismo. FIGHT!

 

A nivel editorial, Final Crisis supone además todo un acontecimiento. El desenlace de la miniserie cambia el status quo de todo el universo DC: Batman está muerto (bueno, en realidad lo estaba desde hace ya un par de meses, cierto… aunque ni entonces ni hoy se haya enterado nadie), Superman está… esteeee… como siempre. Y el resto del universo DC pueeeees… está muy sucio, eso sí. Van a tener que limpiarlo mucho. Eso sí, a los que más afectado es a los Nuevos Dioses, cuyo status cambia radicalmente…

 

 fc3.jpg

 

…o algo así. ¡Ah! Y claro, al final nos enteramos de que Batman no está muerto, claro. Menos mal que Morrison nos lo aclara porque yo ya estaba angustiado por no volver a Bruce Wayne en un tebeo.

 

Y si a la intrínseca calidad de la serie, le sumamos la experiencia que supone leerse el Superman Beyond 3D, el disfrute es ya completo. Esta mini de dos números funciona como complemento perfecto de Final Crisis, y además, sus páginas en 3D nos permiten hacernos una idea perfecta de como ve Morrison el mundo cuando va puesto, o sea, desde que desayuna hasta que cena.

 

fc4.jpg

 

En definitiva, Final Crisis es una de esas joyas que no debéis dejar de pasar (…¿o era que no debéis dejar pasar? Siempre me hago un lío) Una obra maestra que seeguro que influirá en numerosos autores, quienes gracias a la hiperconstrucción narrativa pueden saltarse la reglas de la logica, la coherencia y la linealidad a la hora de contar una historia. Y encima es el tebeo perfecto para dejar cerca de ese amigo gafapasta que siempre se está riendo de ti por leer supertipos: haced que intente leerlo y ganaréis su respeto. Si es que os hace flata, claro. Vaya, que Final Crisis es imprescindible. Y por eso hemos de entonar todos un  unánime…

 

…AVIV TNARG NOSIRROM

Obama y la espada salvaje de Conan

obamaspiderman.jpg  Washington-Presidente Barack Obama expresó la frustración miércoles después de miembros de su gabinete no podido para reconocer su alusión a la 24ta aplicación la espada cómica del salvaje de la serie de Conan durante su primera reunión importante junto.

Obama, cuyos desafíos próximos incluyen la organización de un esfuerzo masivo para reconstruir la infraestructura de la nación, estaba según se informa sin preparación para el silencio confuso que él recibió sobre sugerir que su gabinete “team para arriba con el tauro de Nemedia” para asegurar la financiación necesaria del congreso.

“Si mi círculo íntimo de consejeros no puede incluso comunicar sobre las cuestiones más fundamentales, cómo somos que van a abordar los problemas masivos nuestras caras de la nación?” Obama dijo durante una rueda de prensa. “Cuando digo a mi gabinete que conseguir la ayuda de dos partidos políticos es exactamente como el tiempo Conan conseguido el tauro para ayudarle a robar la joya de Yara, necesitan entender lo que significo.”

Después de no recibir ninguna reacción de los reporteros montados, Obama agregó, “porque una araña gigante está protegiendo este compartimiento por completo de joyas preciosas, apenas como congreso es protección su…. Dios, cómo está usted gente que no ve esto?”

Obama, un colector ávido de Conan los cómic del bárbaro y del hombre araña puesto que él era un niño, se refería a la historia 1977 “la torre del elefante,” escrito por Roy Thomas. Según fuentes de la administración, nadie en el gabinete de Obama era familiar con el cómico compartimiento-clasificada, aunque secretaria de trabajo Hilda Solis demandó haber visto una vez Conan el destructor.
 
Los asistentes también confirmaron que Obama ha rechazado prestar su copia de la edición #24 a la secretaria de transporte rayo LaHood, el temor del miembro del Congreso republicano anterior doblará o rasgará negligentemente las páginas. El comandante en jefe es según se informa atento en mantener los tebeos condiciones prístinas para su inclusión eventual en su biblioteca presidencial.

espadasalvaje24.jpg “Cómo es supuse para llevar con eficacia esta nación cuando [candidato Eric del Procurador General de la República] el sostenedor tiene que parar la reunión y preguntar lo que tiene que hacer la historia del tauro que usa el polvo negro del loto para matar los cinco leones del protector con el aumento de conexiones a internet de banda ancha por toda la nación?” Obama dijo mientras que vigoroso frotaba sus templos.

Agregó al presidente, “para el amor de Crom, son yo el único aquí quién quiere mantener los E.E.U.U. tecnológico competitivos?”

Los funcionarios de la administración dijeron que el incidente ha hecho al presidente preguntar si su personal ha entendido nunca cualesquiera de sus referencias de Conan. Un tal caso que él es según se informa reexamen ocurrido después de su pérdida en el primario de New Hampshire, cuando Obama reunió a su personal recordándolo, “allí es siempre una manera, si el deseo se junte con valor.”

Aunque los trabajadores de campaña sonrieran y cabecearan en ese entonces, Obama ha comenzado a dudar seriamente que cualesquiera de ellos conectaron la cita inspiradora con el argumento en el cual un granuja de Kothian informa a Conan que es imposible subir a la tapa de la torre del elefante porque los lados son más deslizadizos que el vidrio

Mientras que Obama no ha programado otra reunión con su gabinete este plazo de la semana-uno las esperanzas del presidente utilizarán para cepillar para arriba en la espada salvaje de 235 ediciones que serie-lo se espera que resuelva con las puertas de Roberto del Secretario de Defensa el viernes para discutir Afganistán. Un mantenimiento de la administración de Bush, las puertas dijeron a reporteros que él pudo haber conseguido apagado en el pie incorrecto con el nuevo presidente, citando una ocasión cuando Obama le preguntó lo que él sabía sobre las guerras secretas 1984’s, un lanzamiento limitado 12 ediciones de la maravilla. Las puertas entonces dieron a Obama visiblemente confuso 1.400 páginas clasificadas en operaciones secretas de la Cia en El Salvador.

Más adelante, la secretaria de defensa intentó encontrar el terreno común con Obama haciendo referencias ocasionales a la freza del cómic. Pero el 44.o presidente lo cepilló según se informa apagado con una risa precipitada, refrán, “nadie en la administración [el suyo] tiene gusto de freza.”

Los minutos de la primera reunión del gabinete indican que duró apenas bajo 35 minutos, viniendo a una parada durante una discusión de la basura de reducción al mínimo del público. Cuando el secretario de Energía Steven Chu no pudo entender que las instrucciones del presidente “sean como el bárbaro que maneja su acero para hender la carne del hueso,” vice presidente Joe Biden frustrado para aclarar los pensamientos del presidente.

“Pienso que lo que está intentando el presidente decir aquí es que éste es apenas como el tiempo en que Barney tuvo que poner pescados en deber restricto debido a sus resultados del examen de la salud,” dijo Biden, un ventilador de largo plazo de la comedia de enredo Barney Miller de la policía de los late-70. “Es bastante directo cuando usted lo mira tiene gusto de eso.”

Cuando era preguntado por la prensa acreditada si el hipo de esta semana lo ha hecho repensar cualesquiera de sus citas, Secretario de Estado Hillary Clinton interrumpió al presidente para afirmar que ella y sus colegas han comenzado ya a educarse sobre los cómic, y pronto serán “un equipo invencible de superhombres y de mujeres de maravilla que trabajaban para ahorrar América.”

¿“Mujer de maravilla? Ésa no es incluso maravilla,” Obama respondió antes de asaltar fuera del cuarto de prensa. “Quién son usted gente?”

¡Gracias Babelfish! Fuente original: The onion

ADLO! es un estado Mental

Cuando dejas que ROB! entre en tu vida, ésta se ve irremediablemente cambiada para siempre. Lo Genial! acecha por doquier y los taquiones sobrecargan el aire que respiras, enturbiandolo todo.

Pero hay rituales y ocasiones que están reservados para la selecta minoria de aquellos bendecidos por los caprichosos hados del destino. Y así, a la hora de realizar la compra de la semana, sólo existe una cadena de hipermercados en el mundo acreedora de la Genialidad! suficiente como para merecer la fidelidad de un ADLater.

Lamentablemente sus estancias y pasillos están reservados…

 

 

…para aquellos residentes en Canarias.

(y no menciono lo de la playa porque no me gusta hurgar en la herida, que si no…)

Conmoción en el mundo del arte secuencial

El mundo del arte secuencial se encuentra en estado de shock tras la revelación realizada por un grupo de expertos editoriales que sostienen que una de las páginas de la famosa obra Mundo Bizarro, el libro-omnibus editado recientemente por la editorial española Planeta de Agostini Cómics, podría estar falsamente atribuida al dibujante Tonny Millionare.

"Siempre ha habido sospechas sobre esta página" declara un afamado crítico de cómics que añade "pero el color tan osocuro no nos permitía salir de dudas".

1.jpg

 

 

Sin embargo las actuales tecnicas digitales han permitdo aclarar la obra y comprobar el estado real de la página y apreciar mejor sus detalles.

2.jpg

Y ahí fue donde comenzaron las dudas, puesto que el color no se parecía en nada a otras obras firmadas por el mismo equipo artístico realizadas al otro lado del charco.

3.jpg

Una vez comprobadas las pronunciadas diferencias se creo un grupo de investigación sobre la obra que realizó un importante descubrimiento. La obra escondá bordes pixelizados.

4.jpg

"El trazo de Millionare no se caracteriza por ese trazo como se puede comprobar en esta obra similar editada en Estados Unidos" declara uno de los investigadores.

5.jpg

 

"Ese trazo como recortado que puede encontrarse en esa página es más popio de la escuela española de edición que de la americana" continúa el experto que resalta la importancia del hallazgo: "comparativas como estas:

6.jpg 7.jpg

 

no sólo nos hacen dudar de su autoría, si no que incluso de su datación, ese tipo de escaneado no se utilizaba con las obras de principio de siglo XXI, es más propio de material clásico del siglo XX, de mediados de los 80 de hecho". De confirmarse este hecho supondría un paso enorme en la investigación de la ciencia taquiónica.

A pesar de que la autoría de la obra está aún en entredicho,  de hecho los investigadores no  descartan encontrar durante los próximos meses nuevas páginas dudosas, fuentes próximas a la editorial nos han confirmado que no se piensa retirar del tomo la etiqueta con el nombre del autor ni el precio de 30 euros.

Brain Draining

Brain Draining es una sencilla prueba gracias a la cual podrás comprobar sobre tu persona los efectos benéficos de la lectura continuada de este tu blog amigo ¿o piensas que has estado perdiendo el tiempo con nosotros? nada de eso, poco a poco tu psique se ha ido amoldando a nuestra manera de ver las cosas y sin darte cuenta acabarás pensando como queremos que pienses, aceptando sin rechistar la palabra de ROB!

¿Escéptico? haz la prueba y quizá te sorprendas. Es muy sencillo. Vamos allá.

 

Debajo de este texto hay una imagen, correspondiente a una viñeta de Lobezno Isla-X, la maravillosa miniserie de Bruce Jones y Jorge Pereira Lucas. Una verdadera joya del marvelismo que seguro luces orgulloso en lo más profundo de tu tebeoteca. Bien, haciendo scroll en la página debes pasar muy rápidamente la imagen, para verla sólo fugazmente. Luego llegarás a un texto en rojo y podrás parar. El texto es una pregunta sobre lo que creas haber visto en el dibujo.

Sí, ya sé que esto de hacer scroll es cutre, que otros hubieran hecho pasar el cursor por algún sitio y hubieras visto la imagen una fracción de segundo, qué le vamos a hacer, al menos somos voluntariosos que es lo que cuenta.

Scroll. Pasar la imagen y mirarla rápido. Llegas a un texto en rojo y y apuedes parar ¿Vale? ¡YA!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

p15.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PARA

 

No ha sido difícil ¿verdad? ahora, veamos si eres capaz de responder la pregunta:

¿Qué es lo que dice el personaje que lleva gafas?

¿Nada? eso es que quizá has ido demasiado rápido y tampoco sabías que debías buscar. Vamos a intentarlo de nuevo. SIn hacer trampa vuelve arriba y repite la operación. Una pista: lo que dice el personaje de gafas es el segundo globo de la izquierda ¿de acuerdo? pues vuélvelo a intentar y sigue leyendo después…

 

 

…¿mejor ahora? ¿has creído leer algo? ¿qué? ¿seguro? pues entonces mira arriba y compara lo que has leído al pasar con lo que de verdad dice.

 

 

Y si lo que creíste leer es el nombre de un famoso autor con película actualmente en cartelera, es que estás más cerca de nosotros de lo que quieres reconocer.

 Seguiremos otro día con más ejercicios. En cuanto se nos ocurran. Mientras si queréis podéis practicar con este mismo cada día.

 

Swipe of Guiral

Tranquilidad, malpensados. Que pese a lo que os sugiera el título no hemos ido a comparar los textos introductorios de Antoni Guiral para el primer tomo de Clásicos del Humor con sus escritos para los libros de La Escuela Bruguera. Pues, aunque fueran los mismos, que insistimos que no hemos comparado, sería comprensible pues lo que cuentan es lo mismo (historia de los personajes, biografía de los autores) y las dos obras no tienen porqué tener el mismo público. No, no se trata de eso.

Tampoco vamos a desvelar aquí ningún desenfoque flagrante del trazo en alguna página o un corrimiento del color. Más que nada porque si tu ejemplar lo tiene es un error puntual y harías bien en ir a cambiarlo a la tienda donde lo compraste. Que se ha detectado en algunos casos, sí, es lo que tienen las tiradas masivas que todos compran, y han hecho que la gente que se había suscrito a los 40 tomos de la colección antes de ver siquiera el primero se desapuntaran de la suscripción también en masa al leerlo en algún blog. Menos mal que las telefonistas a estos ya deben conocerlos y seguramente ni les tomaron los datos la primera vez.

De lo que sí podríamos hablar es de lo difícil que va a ser, amiguitos, conseguir las siguientes entregas en quiosco si no os interesan todas. El mundo de los fascículos es muy puñetero, y a partir de la quinta entrega o así, cuando el rúnrún de los primeros de oferta ha pasado, casi que imprimen y distribuyen bajo demanda a los sitios donde alguien compra ¿recordáis el coleccionable, también de RBA, de Mazinger Z? ¿recordáis la primera entrega, con su cartón? ¿visteis alguna más? ¿no? pues ojito, entonces. SI encontráis algún quiosquero de confianza, un consejo: casaos con él.

Pero tampoco íbamos a hablar de eso.

De lo que quería hablar es de los escaneados.

Porque cuando no haya otro remedio para recuperar el material, se ha anunciado que se recurrirá al escaneo de las revistas originales. Esto en tomos con tapa dura, de unas 160 páginas, tamaño grande y a color. Alguno podría levantarse, esconder sus Clásicos DC de la Legión de Superhéroes, y decir que esto es indignante, pero es que Antoni Guiral ya ha avanzado que se ha puesto cuidado en que el resultado sea el mejor posible. Esto, seguramente, no evitará que términos como "muaré" o "desenfoque gaussiano" vuelvan a nuestras discusiones a pie de quiosco, pero al menos hace que ya vayamos con menos miedo. Siempre habrá el que todo le parecerá poco y declarará que prefiere que Benito Boniato lo edite Manuel Caldas con el cuidado y primor del que suele hacer gala. Lo que pasa es que hablar es gratis, y estas cosas tienen un precio. Que sí, que todos queremos las mejores ediciones, pero yo me compré con toda la ilu del mundo El Ladrón de Pesadillas de Puigmiquel, y desde hace más de un año a la continuación del sello Patrimonio de la Historieta, con cosas de Cabrero Arnal, ni se le sabe ni se le espera…

 

Cabrero.jpg

(y seguro que si termina saliendo será por algo de coedición con Francia, al tiempo)

Pero, ey, sin acritud. Que si el Sky Masters de Kirby costara 8 euros también yo lo hubiera comprado…pero no perdamos el rumbo. Estábamos con que lo de Clásicos del Humor traería escaneos, pero con un buen tratamiento de la imagen. Tranquilos entonces, al menos en principio.

Pero es que…ha salido el primer tomo ya y podemos valorar algunas cosas, y mira que Internet es grande y que habrá sido por casualidad, pero teniéndolo tan reciente no podemos obviar lo que sigue:


Página Web de los Ganadores de los X-PicAdlo!s (pispado de Google en Noviembre 2008).

1-ibaez.jpg

 

Primera entrega de Clásicos de Humor, una serie que llevará escaneados pero intentarán el mejor de los resultados (Enero 2009).

pociba.jpg

 

swipguiral.jpg

 

 

 

La verdad es que de buenas a primeras, como que no es empezar con buen pie…

 

Aunque siempre podemos pensar que es cosa del maquetista, para darle un tono clásico a la cosa, que los maquetistas son muy suyos, que se ponen cabezotas en que algo quedará bien en la maqueta y lo incluyen sea como sea

zeñabi.jpg

Maquetar suele tener estas cosas, pero tampoco es para tanto, con el tiempo se pulen esas co
sillas. Y siempre debemos recordar que de lo anunciado a lo que finalmente saldrá pueden haber algunas diferencias…

clasicos001.jpg

 

…que, en algunos casos, pueden ser para bien:

clasicos01.jpg

 

Atentos al quiosco y buena caza. Y no penséis que esto son SuperHumores con marca blanca, que esos van a 15 euros…

 

Locura y cuarto

Bob Shreck ha sido dimitido. 

Vale, el nombre no te suena -estoy acostumbrado- pero déjame que te explique el asunto: Se supone que DC Cómics siempre ha sido una división "que no molesta" al megaconglomerado, se supone que hay cierta libertad y sí, es cierto, las cosas no van tan bien como debieran pero ¿realmente la crisis iba a afectarles?

Pues sí. Más aún: Pues CLARO!

Quizá pensábais que lo sensato hubiera sido ir a por otro cabezón pero es que lo que Schrek ha estado ahciendo estos años en la editorial era imperdonable: Tras editar Sin City y Madman fichó por DC metiendo a Rucka y Brubaker en Batman y de ahí pasó a Vértigo en 2006. Por suerte se había redimido ocupándose de editar la línea All Star lo que significa -sí- Todo Estrellas Hombremurciélago y Petirrojo el Chico Maravilla.

Siguiendo con los anuncios de Crisis Final en DC handecidido cancelar la publicación de los Clásicos MAD y de la versión infantil y cambiar el ritmo de publicación de la revista de 12 apariciones -mensual- a 4 – trimestral- explicándolo de la siguiente manera su editor, John Ficarra: 

 “The feedback we’ve gotten from readers is that only every third issue of MAD is funny, so we’ve decided to just publish those."

Que Altavisteado significa.

“La regeneración que hemos conseguido de lectores es que solamente cada tercera aplicación ENOJADO es divertida, así que hemos decidido apenas publicar ésos. "

 

elmundodelcuarto.gif  

Es, por tanto, una cuestión de cuartos y tercios. También es, obviamente, un movimiento que tendrá que seguir dando sus frutos por lo que podemos suponer que…

– Batman pasará a salir una vez cada seis meses.

– Superman pasará a salir una vez cada año.

– Green Arrow pasará a salir una vez cada dos años, en tapa dura y 48 páginas.

– Flash sólo aparecerá con las Crisis para morir en ellas.

– Didio saldrá por la puerta.

… et caetera

Aplaudamos, eso sí, la gloriosa formación visionaria de nuestros editores. La solución para el "MAD volverá pronto, muy pronto" y para la publicación de los Clásicos de MAD ha sido tan perspicaz, brillante y -¿por qué no decirlo?- adelantada a su tiempo que desde DC USA deberían reconocerla como fuente de inspiración.

Todo sigue estando relacionado.

 La narración cuasi-naturalista de la Marvel que demuestra una y otra vez la vigencia del Síndrome de Peter Parker -según el cuál no sólo todo el mundo se conoce entre sí- es tomada por los lectores con cierto recochineo digno de los anticonspiracionistas de toda la vida. Error fundamentado, obviamente, en la errónea identificación del Azar con la Diosa Eris Kallisti Discordia, lideresa del Caos.

Por suerte nosotros sabemos que Todo está relacionado y -más aún- podemos demostrarlo.

Un ejmplo claro lo tenemos con nuestra MUSA: AnaRosa Quintana, tan imbuida en ROB! y su taquionidad que ha sintetizado el "Control + C, Control + V" en el verbo Anarrosear. Es lógico que alguien como ella esté relacionada con la escritura, las portadas, los dientes…

AR.jpg 

Lógico es, también, que su imperio mediático, Cuarzo, haya atrido a un grupo como el Banijay que ha decidido comprar el 1% de la empresa.

Y es no lógico sino inevitable que esta empresa esté participada por Courbit, Agnelli y… 

¿Quién si no?

Los DeAgostini.

Ya os lo había dicho: Todo sigue estando relacionado. Lo sé yo y lo saben los señores del folleto de los SuperHumor de bruguera de RBA :

ARG.gif

¡¡¡IMPEPINABLE!!!