Todo esto ya ha pasado antes…
…y volverá a pasar…
1981
Dentro de la línea de históricos crossovers entre Marvel y DC (el mes que viene… ¡JLA vs Avengers!) se publica Batman vs Increible Hulk.
Donde, gracias al Formador de Mundos, el Joker consigue poderes cuasi divinos y altera la realidad a su antojo.
2006
Se publica el trascendental crossover Emperador Joker, tras el cual nada volverá a ser lo mismo.
y Donde, gracias Mxyzptlk, el Joker consigue poderes cuasi divinos y altera la realidad a su antojo.
Pero todo esto ya ha pasado antes…
…y volverá a pasar…
1982
En el episodio 267 de la colección Incredible Hulk se nos presenta a los habituales del típico restaurante de carretera norteamericano, con sus historias, sus vidas, sus sueños…
A ese restaurante llega Glorian.
Cuyo poder de hacer realidad los sueños acabará desencadenando un drama.
1989
El octavo episodio de la exitos reimaginación que Neil Gaiman está haciendo de Sandman se titula "24 horas". En él se nos presenta a los habituales del típico restaurante de carretera norteamericano, con sus historias, sus vidas, sus sueños…
A ese restaurante llega el Doctor Destino.
Cuyo poder de hacer realidad los sueños acabará desencadenando un drama.
Pero todo esto ya ha pasado antes…
…y volverá a pasar…
1983
El el episodio 286 de su colección Hulk aparece en un mundo futuro arrrasado por la guerra donde un soldado criado para el combate…
…lucha entre toneladas de chatarra.
Un episodio que originalmente iba a titularse:
1998
Paul W, S. Anderson comete el error fatal de diigir una película completamente carente de Genialidad! (afortunadamente pronto volvió al buen camino con Resident Evil).
Esta mancha en su historial transcurre en un futuro arrasado por la guerra donde un soldado criado para el combate…
…lucha entre toneladas de chatarra. Una película que acabó titulándose… ¡SOLDIER!
Pero todo esto ya ha pasado antes…
…y volverá a pasar…
Por fin alguien está ahí, reivindicando la genialidad de Bill Mantlo, ese peazo guionista.
Un saludo.
Pues a mi que me pregunten (y sí; sé que nadie lo va a hacer)… pero a mi me parece que los de hoy estuvieron un poco demasiado forzados… Vamos que si el Joker al reescribir la realidad no la transforma en cuadros de Dalí o Esher no hay taquiones de por medio…
Hombre, lo del Dr Destino en la cafetería, no es que desencadene un drama: es que desencadena una tragedia espantosa. No he leído la historia de Hulk, pero dudo mucho que aquello llegue al mismo nivel de horror y mal rollo de lo de Sandman.
Eso sí, Hulk lo hizo primero. Eso, que no nadie lo dude. Seguro que, si escarbamos un poco en los primeros números, acabaremos encontrando uno que incluya la palabra «génesis» en el título y en el que la primera línea de diálogo sea: «¡Hulk hace la luz!» 😛
en 1981-82 Alan Moore le da poderes quasi ilimitados a un demente en la Capitan Britania
Lo de Gaiman se perdona, ?eh? Que hay clases, y éstas deben ser protegidas de todo mal. Métanse con Loeb (al revés, «demonio» en japonés, oí decir por ahí) si quieren, pero al Hombre Gay, cuidado.
Toda la razón, Mauricio, a mi aquel episodio de Sanoman también me pareció espantoso. Lo de Gaiman daba muy mal rollo, ciertamente, este hombre no sabe hacer superhéroes ni copiando. Como no supo adaptarse tuvieron que crearle una línea editorial adrede para no cerrar la serie.
No hace falta recurrir al Génesis, en Hulk todo empieza con una gran explosión.
Josep: XDDD
En realidad, yo me refería más bien a la diferencia en el tono entre ambas historias: sin haber leído, insisto, la historia de Hulk, me parece muy difícil que puedas encontrar en ella una sola cosa que pudiera hacer que un típico padre de familia americano de 1982 impidiera que su hijo leyera ese tebeo. Y si estoy equivocado en este punto, que alguien me lo demuestre y con mucho gusto rectificaré.
En cambio, en el de Sandman, hace mucho que leí ese tebeo por última vez pero creo recordar que ahí podías encontrar (que alguien me corrija y/o complete donde corresponda, please): sacrificios humanos, desmembramientos, suicidios rituales, creo que también canibalismo… No es exactamente lo que esperas encontrar cuando abres un tebeo de Hulk; ni siquiera aunque esté escrito por Bill Mantlo. 😛
En cuanto al tema de la calidad, comparada o no, de ambos tebeos: si están mejor o peor escritos, dibujados, narrados, etc, sin duda tú te habrás dado cuenta de que es un tema en el que, por mucho que haya alguno por ahí que se empeñe en ver lo contrario, ni siquiera he llegado a entrar. Y seguiré sin hacerlo.
Y sí, tienes toda la razón: Gaiman no tiene ni puñetera idea de hacer superhéroes. 😀
La unica diferencia es que Hulk salia con el sellito del comics code y en Sandman le dejaban meter lesbianas.
¿Esta también está programada? 😀
2006
Se publica el trascendental crossover Emperador Joker, tras el cual nada volverá a ser lo mismo.
Dejando de lado, la transformacion de Match, el clon de Superboy, en una mezcla de BizarroBoy, todo lo demas volvio a su estado original no?