Noviembre, 2004
Estimado señor editor Marvel:
Me llamo Mervin Heatcliff, y soy un ferviente seguidor del personaje de Daredevil desde mi más tierna infancia. A lo largo de mi vida he leído con fruición todas las apariciones del personaje en los tebeos de su editorial, y quiero aporvechar para agradecerles los grandes ratos que he pasado leyendo sus maravillosos comics-books.
Estoy tremendamente encantado con el actual equipo creativo de la colección de Matt. Desde luego, Bendis está haciendo un extraordinario trabajo recreando un ambiente psicológicamente opresivo para nuestro protagonista, y Alex Maleev borda al transportar las ideas del nuevo guionista al papel. Les auguro un gran futuro a estos creadores. No obstante, a veces echo de menos alguna nota ligera en el cómic, algún elemento positivo que nos recuerde porqué Matt sigue en la lucha y nos dé a los lectores algo de fe en la existencia de la esperanza. Y es que la vida de Matt ha estado llena de tragedia desde que el admirable Kevin Smith se hiciera cargo de la serie, y no creo que le viniera mal algo de luz entre tanto nubarrón oscuro.
Así, me gustaría preguntarles si tienen pensado en un futuro publicar alguna historia más positiva con el Cuernecitos de protagonista, no si antes agradecerles de antemano su tiempo y su atención. ¡Seguid con el buen trabajo que estáis realizando!
Atentamente,
Mervin Heatcliff
****
Marzo, 2005
Estimado señor editor Marvel:
Me llamo Mervin Heatcliff, y soy un ferviente seguidor del personaje de Daredevil desde mi más tierna infancia. Les escribo porque acabo de leer en el Previews que van a publicar un What if sobre qué hubiera pasado con Daredevil si Karen Page no hubiera sido asesinada por Bullseye. Me parece genial, como ya les comenté en una carta anterior, que se hayan decidido a publicar un tebeo más optimista de Matt Murdock. Llevaba mucho tiempo esperando un tebeo de Daredevil que no fuera oscuro y deprimente, y debo confesar que echo de menos la infravalorada etapa de Kark Kesel a cargo de la colección, acompañado al dibujo de un Cary Nord cuyo detalle y realismo llegaban a emocionarme ¡¡Gracias!!
«el dibujo de Cary Nord, cuyo detalle y realismo llegaban a emocionarme»
¡Seguid con el buen trabajo que estáis realizando!
Atentamente,
Mervin Heatcliff
****
Julio, 2005
Estimado señor editor Marvel:
Me llamo Mervin Heatcliff, y soy un ferviente seguidor del personaje de Daredevil desde mi más tierna infancia. Les escribo porque acabo de leer el «¿Y si Karen Page no hubiera sido asesinada por Bullseye?» y quería decirles que tiene todo lo que esperaba encontrarme en una historia de este calibre. El cómic me ha cautivado desde la aparición en la primera página del tebeo del guionista haciendo de maestro de ceremonias, sensación que ha crecido en mí al ir leyendo las siguientes nueve páginas recordándonos la muerte de Karen Paige. Cuando he comenzado a leer, en la página once, la historia del What if propiamente dicha, en mis ojos se amontonaban las lágrimas.
He de decir que los acontecimientos que la no-muerte de Karen desencadenan son tremendamente emotivos. Que Matt Murdock mate a Kingpin en represalia por haber vendido a Misterio la información que permitió a Bullseye atentar contra la vida de Karen (fallidamente en este cómic, eso sí), y que Murdock sea encarcelado y juzgado por ello, sin que ni tan siquiera los testimonios del Capitán América y de Reed Richards puedan evitar una condena, me parece de una valentía abismal de la que otras colecciones deberían tomar ejemplo. Y el final, con Foggy Nelson expulsado de la abogacía por su relación con Matt, con una Karen que abandona a nuestro protagonista, y con éste último saliendo de la cárcel tras cumplir una monótona pena de quince años de cárcel, me ha emocionado hasta el tuétano de mis huesos.
Quisiera felicitar al guionista por cómo explica la contradicción de que Matt mate a Kingpin por sólo poner en peligro la vida de Karen cuando no lo hizo en la continuidad normal en que Karen era efectivamente asesinada, alegando que al estar viva, Matt se dejó llevar por la ira de una manera más fuerte que si hubiera muerto. Desgraciadamente, una experiencia personal me hace ser muy consciente de ese matiz, ya que una hermana mía murió al ser atropellada por un conductor borracho. Hoy, gracias a Brian Michael Bendis, puedo decir que el conductor tuvo mucha suerte de que mi hermana muriera ya que, si la llega a dejar viva, yo lo hubiera matado por ello. Resulta enaltecedor encontrarse con un guionista que entiende tan pero tan bien la naturaleza humana. Sus personajes se comportan con coherencia y verosimilitud, aún en una pequeña historia como esta. Una historia pequeña, pero cargada de la desesperación que caracteriza al Cuernecitos y por la que le tenemos tanto cariño.
«menos mal que la mató, porque si la llega a dejar viva, me lo cargo»
Eso sí, el apartado gráfico resulta muy discutible. Es evidente que este tal Michael Lark se limita a mal copiar el estilo de Alex Maleev e incluso se permite el lujo de swipear la clásica viñeta con la que Frank Miller acababa el Born Again. Hay que tener narices para pretender copiar a Miller.
¡¡Gracias por producir historias como estas!! ¡De esta manera, mi fe por el personaje no se diluirá nunca! Tienen en mí un cliente fiel para siempre. ¡Seguid con el buen trabajo que estáis realizando!
Atentamente,
Mervin Heatcliff
****
Septiembre, 2005
Estimado señor Heatcliff:
Soy de nuevo su vecino de enfrente, el señor Lambert. Lamento constatar que, a pesar de haberle indicado en numerosas ocasiones que el buzón de la oficina de correos se encuentra a cien metros de la puerta de nuestras casas, usted sigue introduciendo por error en MI buzón su ingente producción epistolar. Le comunico que me, consecuentemente, me he visto obligado a tomar medidas legales. Le adjunto a esta carta una copia de la orden de alejamiento que hemos obtenido contra usted, que le obliga a no acercarse a menos de cinco metros de mis propiedades ni a menos de veinte de nuestro hijo Ben Damon Jr, al que no quiero que contamine con sus impías historias de tebeos y demás pornografía espiritual.
Entiendo que comprenda, señor Heatcliff, que como ciudadano americano tengo derecho a querer que mi hijo sea una persona normal de provecho, no un inadaptado social como usted, y que no se tome a mal que, en caso de que usted no cumpla los términos de la orden, ejerza mi derecho a proteger con fuerza extrema la integridad de mi domicilio y de mi familia.
Atentamente,
Ben D. Lambert
Es cierto, ¡qué honda comprensión de la naturaleza humana!
Esto explica, de una vez por todas, por qué la banda terrorista ETA se empeña en matar bien muertas a sus víctimas y no atiende a peticiones de la sociedad como la de perdonar la vida a Miguel A. Blanco.
Si sólo le hubiesen herido, quizá la ira de la sociedad hubiese sido cegadora y los ciudadanos de a pie, en lugar de coger autobuses para visitar museos de arte moderno, se hubiesen dedicado a montar excursiones organizadas a Euskal Herria, armados con bates y pistolas, para acabar con todo indicio de la amenaza etarra por la fuerza de las armas. Taberna por taberna, pueblo por pueblo, alcalde por alcalde. Sicario por sicario.
Ahora entiendo que sólo se han salvado por su honda comprensión de la naturaleza humana. Ahora, gracias sin duda a un trabajo bien hecho para contener la indignación social, pueden hacer viajes turísticos a Irlanda y cumplir hermosos sueños como el de ser madre a los 47 años.
Así que recordad, pequeños luchadores urbanos por la libertad de vuestra tierra. Guardia civil que dejéis vivo, ira cegadora en lugar de justa indignación cívica.
Matadnos bien muertos o nuestra venganza caerá sobre vosotros…
Usted es uno de esos que vinieron el otro día desde Menéame y todavía no ha encontrado el camino de vuelta, ¿no?
No nos lo espantes, que los trolls son cada día más escasos. Sospecho que están en vías de extinción.
Volviendo al topic…
Yo también soy fan de Daredevil, si bien no de la más tierna infancia, hace algún tiempo que llevo siguiéndolo.
Soy de los que piensan que la etapa de Bendis fue muy buena, de las mejores (si no la mejor) que ha tenido el cuernecitos tras el Born Again. La etapa actual de Brubaker… bueno, no está mal; aunque también es cierto que era difícil continuar con ese ritmo trepidante durante tanto tiempo.
El caso es que me hizo gracia pensar en un What if guionizado por Bendis otra vez, pero me decepcionó muchísimo. Creo que Bendis fuerza y retuerce la historia de manera inverosímil para decir simplemente que sí, que Matt hubiera sido un desgraciado de todas formas.
Igual el problema del número es que esa historia se hubiera podido contar en unos cuantos números, llegando a la misma conclusión (al fin y al cabo, la vida de Matt Murdock va un poco de eso, ¿no?). Pero… creo que este What if… demuestra un repentino desconocimiento del personaje y de su psicología que no debería tener Bendis. Todo por un final «sorprendente»?
Nah, que no me gustó y hacía tiempo que quería comentarlo.
Lo siento por el rollo 🙂
El primero de los comments… ¿Es la carta que escribió Mervin Heatcliff tras tomarse un cóctel de tripis y leerse el All Star Batman (And Robin the Boy Wonder»), así, todo de golpe?
Matt Murdock afectado por una Ira Cegadora ¿no es Genial!?
>Matt Murdock afectado por una Ira Cegadora ¿no es Genial!?
¡Hostia! ¡¿Cómo se me ha podido escapar ese detalle?! ¡La próxima vez me leeré los tebeos antes de escanearlos!