Podría aprecer que esto es un oftópic, pero nada más lejos de ser cierto.

Debemos imaginar que, como en ese caso se trata de un divertido juego para que usemos los alpinos en descubrir las GENIALidades del texto.
Recibida una divertida historia (remontada en vertical lo que era horizontal) públicada en el diario El Mundo del 24/06 podemos ver los rastros reales del tránsito de creadores entre cómic y series de televisión. Ya escriben sobre ese tema y sus títulos como suelen hacerlo cuando hablan de series de cómic.

Debemos imaginar que, como en ese caso se trata de un divertido juego para que usemos los alpinos en descubrir las GENIALidades del texto.

Luego dicen que si los periodistas esto o aquello -incluso los anónimos- cuando lo único que quieren en realidad es mantenernos entretenidos.
Lo suyo es que el tío se lo hubiera currado para que la partición de palabras fuera legen-dario. Sin eso pierde mucho.
Pero no use colores, profe. Use lápiz. ?Es que pretende traumatizar al pobre periodista?
Por no mencionar que Abrams no dirigió Monstruoso, sólo la produjo. Ya sé, ya sé, el scope…
¿Es usted filólogo, Sark?
Y la próxima vez no use colores fosforitos sobre fondo blanco, por favor.
Yo, por abogar por el diablo, diré que esos errores se deben a la compresión de espacio. Una columnilla de ésas no da para mucho (para mucho contenido, porque para muchos errores parece que sí da).
¡Glups! Ahora tendré que vigilar cómo escribo.
Pues a mi me «aprece» recordar el dicho aquel sobre la paja en el ojo ajeno…
Joer, no sé si estaba leyendo ADLO o repasando mis viejos exámenes.
Ehm… me he perdido. ¿Cómo encajan los suicidas de Leganés y la furgoneta Kango en todo esto?
Oh, vamos, Juanma. Claro que no repaso lo que escribo pero mis errores suelen ser tipográficos. Esto parece un refrito raro de una noticia altavisteada sazonada por un fan de Lost. Si tuviera que entonar el mía culpa sería por poner chsites privados -venga, va, ¿nadie dice nadadel «error» más evidente que he cometido?-.
Lo que, de hecho, enlazaría con Kirye. Sí, hay que reducir. Por eso no he señalado yo que Ella no es agente del FBI enm Fringe. De ehcho, los únicos agentes del FBI «de verdad» que hay en la serie son el novio de ella y el compañero de este. Etc..
Lo de los colores era por entetenrme yo, por ningún otro motivo. Entretenerme yo haciendo los post es mi priorirdad últimamente.
Y no pretendo hacer de profesor, mientras pueda evitarlo me dedicaré a los libros. (De los demás)
Lost me gusta, pero de ahí a declararla ya mismo «La mejor serie de ciencia ficción de la Historia», con mayúscula y todo, pues se le ve el plumero al redactor.
Es X-Men el mejor comic de la Historia?
Evidentemente no. Todos sabemos que el mejor cómic de la historia es YOUNGBLOOD!