Sobrevivir al Salón de Barcelona con 13€

Querido seguidor del Adlo! way of life and reading, si los presentes momentos de crisis recesión desaceleración económica también le afectan a usted y a sus posibles de cara a afrontar las masivas novedades del inminente evento de Ficómic y asociados, este es el único cómic que usted debe comprar:

apocalipsisfriki.jpg

APOCALIPSIS FRIKI
Peter Bagge
108 págs. – B/N – 13 €
Rústica
Número único

Perry, un programador informático introvertido, y Gordo, un free-lance que entre otras cosas se dedica a hacer de camello, residen en Seattle y deciden ir a pasar un fin de semana a la montaña. en medio de este entorno idílico les sorprende un apocalipsis nuclear perpetrado por Corea del Norte y tendrán que pasar por mil y un peripecias para tratar de sobrevivir en un entorno completamente diferente del que estaban acostumbrados en Seattle. Esta lucha por la supervivencia modificará sus personalidades y su relación.

Peter Bagge conquistó a una generación de lectores contando las aventuras de Buddy Bradley, un jovenzuelo de Seattle sin oficio ni beneficio, reflejo de una época marcada por el desencanto, la Generación-X y el grunge. Y si estos conceptos os pillan ya lejos consultad la wikipedia.

Considerado por algunos en cierto momento pasado como estandarte del cómic underground y portador del testigo entregado por Robert Crumb, Bagge ofrecía en sus obras una visión de la vida y las relaciones humanas ácida y retorcida, al tiempo que preocupantemente acertada. Alcohol, drogas, depresiones, pasotismo, neurosis, vicio, hedonismo… Los fans veían al autor como algo así:

idealizado.jpg

Si bien esta es la estampa que ofrece en la actualidad, que ofrecemos a efectos de reconocerle si coincide con él en el próximo evento de Ficomic.

Peter_Baggesasi.jpg

A Bagge le gusta Barcelona, como plasmó en aquella memorable portada de El Víbora (que por mucho que lo he intentado no he podido encontrar, sólo me salen imágenes de Frigodedos) con un Buddy Bradley asustado ante un plato de (puagh) caracoles. Cooked in Catalonia.

Odio está muy bien, sí, y también Mundo Idiota. Y también los integrales de Odio, y las recopilaciones temáticas del material de Mundo Idiota. Y por supuesto las andanzas de Buddy y los Bradley previas a Odio. Sí, lo sabemos, y en La Cúpula también lo saben, y por eso reeditan constantemente ese material, el cual el admirador medio del autor ya conoce casi de memoria ¿Acaso Peter Bagge no ha hecho nada más desde Odio? ¿ha tenido el sufrido admirador sequía de Bagge hasta la llegada de este Apocalipsis Friki? No, pero casi.

Así, por ejemplo, podemos encontrarnos los 3 álbumes de Sudando Tinta, que recopila los seis números de la miniserie publicada en origen por DC. Pues en los tiempos convulsos previos al presente Gran Orden Establecido ¡hasta La Cúpula publicó DC! De manera que si no recordáis esta miniserie tened por seguro que es por la manipulación mediática por parte del conglomerado empresarial que actualmente ostenta los derechos de DC en su empeño de retconear la realidad para favorecer sus intereses y que parezca que ellos han publicado DC desde siempre (y que Panini lleva más de dos décadas con Marvel).

sudandotinta.jpg

Vaya, es que no se me ocurre ninguna otra razón para que no recordéis Sudando Tinta

Va de una tienda de tebeos un estudio de dibujo, sus dependientes dibujantes y el jefe tirano. Trangresor y underground, sip. The Professionals.

Peter Bagge también ha colaborado con Marvel ¿hemos dicho ya que una vez fue considerado estandarte del underground? hizo un tebeo de Spiderman.

  megalospi.jpg

Deberíamos esperar una aventura rompedora, iconoclasta, paródica, de contenido fuerte sólo apto para lectores advertidos… En España este cuaderno se publicó como parte del tomo mensual de la serie de Spiderman como "esa última aventura que ponemos de relleno y que el lector apechuga porque sigue siendo barato aunque sólo lea las dos primeras". No se disparó ninguna voz de alarma entre la chavalería compradora habitual de los tebeos del trepamuros. Igual el público juvenil es más inteligente y cultivado de lo que esperamos y asimiló esta historia sin problemas. Sí, debe ser eso…

Bagge realizó también hace unos años una historia de Hulk, que no llegó a ver la luz.

hatehulk.jpg

Joe Quesada echó atrás este proyecto, vió el material y no quiso publicarlo. Y conociendo las controvertidas decisiones editoriales del artista hispano, sólo podemos especular que para que esta obra quede inédita en la Marvel de Quesada es que debe ser una completa maravilla. Porque haced memoria de lo que se ha publicado en Marvel (en USA, teniendo en cuenta que a España nos llega sólo lo mejor de lo mejor) desde que Quesada llegó al poder. Quesada tiene miedo de que un autor al que no puede controlar triunfe en su editorial. No se nos ocurre ninguna otra razón para que esto quede inédito, debe ser eso…

Y esta ha sido la trayectoria reciente de Peter Bagge hasta la publicación de Apocalipsis Friki, que recopi
la la serie de 6 números en Dark Horse realizados entre inicios de 2005 y finales de 2007. Más de dos años y medio. Seis números. 108 páginas.

Son pocas páginas ¿no?

Esto se debe a que en cada episodio del original Apocalypse Nerd, la historia principal que cuenta la sinopsis ocupaba 16-17 páginas, y el resto se completaba con anécdotas varias sobre los padres fundadores de la patria. De la patria estadounidense. Que es un material que al lector español poco le interesa. John Laurens, Paul Revere, Thomas Jefferson, James Madison ¿quienes son? ¿a quién le importa? ¿por qué debería un lector español pagar dinero por estas paridas irreverentes incomprensibles?

foundingfatherfunnies.jpg

¿Les parece esto gracioso, ocurrente? pues den gracias a que en la edición española de Apocalipsis Friki no tendrán que pagar por ese material, incluido en su edición original con un obvio propósito sacadineros de estirar la edición de la serie más de lo necesario. Y posiblemente haya también una intención rompepatrias en la publicación de estas aberraciones, que la gente de Seattle debe de ser bilingüe por lo menos. Lo que el lector español encontrará en Apocalipsis Friki será únicamente Apocalipsis Friki. 108 págs. – B/N – 13 €. Rústica. Número único.

Apocalipsis Friki juega con la idea de la supervivencia en un entorno hostil. Tiene puntos de contacto con obras de éxito como Los Muertos Vivientes (aunque salen pocos tomos ¿no?). Apocalipsis Friki es una obra adecuada para los lectores de Los Muertos Vivientes. Después de leer Apocalipsis Friki, Los Muertos Vivientes os gustará más todavía.

Nada queremos adelantar sobre la trama de la obra para que todo os pille de nuevo, pero en un momento en el que el vecino de al lado, ese que siempre protesta en las reuniones de la comunidad, está debatiendo sobre Batman: La Broma Asesina y las interpretaciones de su última escena, no podemos resistirnos a comparar el final de Apocalipsis Friki con el de la Broma Asesina ¿recuerda la cara que se le quedó con la resolución de La Broma Asesina? pues eso no es nada comparado con la que se le quedará al terminar Apocalipsis Friki ¡tenga un espejo o una cámara cerca para inmortalizar el momento! estamos colocando pues a Peter Bage a misma altura que Alan Moore, que no es poco. Muchos lectores al terminar la lectura de Apocalipsis Friki han recordado otras grandes obras anteriores de Bagge, concretamente Odio y sus integrales. Sí, el concepto "Odio Integral" se asomará por su mente en el momento de concluir la lectura de Apocalipsis Friki. Ya lo verá. Recuerde que lo leyó aquí primero.

En definitiva, si sólo dispone de 13 euros, lo que debe comprar en este Saló entre todos los centenares de novedades es Apocalipsis Friki.

Porque después de leer Apocalipsis Friki no sentirá ganas de leer nada más durante bastante tiempo.

apocalipsisfriki.jpg

APOCALIPSIS FRIKI
Peter Bagge
108 págs. – B/N – 13 €
Rústica
Número único



Este es nuestro consejo. Tanto si va a seguirlo como si no, no nos lo agradezca.

10 comentarios en «Sobrevivir al Salón de Barcelona con 13€»

  1. ¡Lo siento,creo que es demasiado friki! Al fin y al cabo el protagonista es un programador informático…que…ehm…estooo…No es porque no me guste Bagge,¿eh? Es porque,ya les digo…
    ¡Es tan friki que me supera! ¡Superfriki!

  2. ¡Menudo gazapo! Corrijo y gracias.
    Maldita mala memoria, menos mal que la sinopsis de A. Friki es copiada (editando una falta) ¿entonces Bagge no guionizó un tebeo llamado Clerks?

  3. Genial!! Ahora dos preguntas:
    a) ¿Cuándo demonios sale el VOL.3 de Odio Integral…? Porque tengo un mono que no me aguanto.
    b)¿Cuándo podemos comprar apocalipsis friki en el resto del país? ¿Primero sale en el Saló y luego en el resto de sitios o sale a la venta simultáneamente en todas partes?
    Muchas gracias por adelantado y perdón por mi ignorancia :s
    p.d.: estupendo blog!!

  4. Te has dejado el Yeah! de Bagge-Hernandez que sacó planeta… no se si entero o a medias, porque apareció y dejó de aparecer sin decir nada de nada.
    Al final no me queda claro si merece o no la pena este apocalipsis friki…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.