Bat-Prime-Time: S 01, EP 09 y 10 – Zelda the Great / a Death Worse Than Fate

Traslación casi literal en español: «Zelda la grande / Una muerte peor que el destino»

Un capítulo singular, sin duda. De entrada, por el villano invitado: Zelda, La Grande. Interpretado por Anne Baxter, la Eva de Eva al desnudo. Baxter reaparecería en la tercera temporada como Olga, la reina de los Cosacos. Más aún, es la única actriz que repitió aparición pero no personaje y, más aún, no vio como ninguno de sus personajes eras eran interpretados por otra actriz.

bscap0251.jpg
bscap0252.jpg

La segunda parte de su singularidad tiene que ver con el guionista del capítulo. Y si estabas pensando en Lorenzo Semple Jr. acertaste. El guionista debatía con el productor William Dozier sobre el limitado número de antagonistas femeninas y sacar más por lo que Sampler decidió que la adaptación de una vieja historia Batman’s Inescapable Doom-Trap! de Detective Comics #346 de manera que El Gran Carnado de la historia pasó a ser La Gran Zelda.Estamos, pues, ante el primer villano creado para la serie. En unos episodios inicialmente titulados The Inescapable Doom Trap/Zelda Takes the Rap Jack Kruschen interpretó al auténtico malvado de la función, el genio albano Eivol Ekdol.

bscap0247.jpg

La historia nos trae a una fecha concreta, el Día de los Inocentes, que en USA es celebrado el primer día de abril. Se trata de un crimen cometido por Zelda, una escapista que usa ese dinero para pagar al malvado Ekdol, el genio que inventa los trucos para sus actuaciones. Pero en esta ocasión Batman decide pararle los pies, de tal manera que Zelda termina raptando a Tia Harriet, colgándola sobre aceite ardiendo. He aquí otra novedad en los guiones, Semple decide darle más líneas y tiempo a tía Harret, tratando de dotarla de un poco más de profundidad, si bien no logró gran cosa.

bscap0248.jpg
bscap0249.jpg

Otro hecho notable es que tenemos la primera aparición en la serie de la Bat-Señal, usada aquí por O’Hara a petición de Gordon para que los Cruzados Enmascarados acudan a su llamada.

bscap0245.jpg
bscap0246.jpg

 Pero será el segundo capítulo el que girará en torno a un objeto, la Inescapable Doom Trap de Ekdol. No sólo es el truco construido para Zelda que motivará los crímenes, también será el clímax, el largo clímax, en el que se verán atrapados nuestros héroes. Decidido a probar cómo de mortal es su trampa el genio criminal no dudará en encerrarles y esperar a comprobar si pueden encontrar la manera de salir de allí.

bscap0253.jpg

Zelda se pone del lado de los buenos, ayuda al Dúo Dinámico y se entrega voluntariamente por lo que termina siendo amonestada y con un trabajo como ilusionista infantil. El crimen, que no paga lo suficiente. Una última cosa, dentro de las singularidades del capítulo, en pocas ocasiones veremos a un villano redimido al final del capítulo.

bscap0250.jpg

Holy, Holy…

Vamos con el recuento de «Santos» de este doble capítulo.

En Primer lugar tenemos Santa Venezuela cuando Bruce recuerda a Dick que tiene pendientes unas lecturas sobre Sudamérica. ArcoIris cuando vemos uno de los trucos de Zelda con sedas de colores. Agujero de Donut cuando en uno de sus trucos Zelda logra desaparecer en las narices de nuestros héroes. Fuego al descubrir el destino de Tía Harriet. Pastel de cumpleaños al caer Bruce en que llevó a Dick a ver la actuación de Zelda por su último cumpleaños. Dentro de la Trampa Mortal dirá Santa Pecera y Cementerio, y, finalmente, Fuego Cruzado al ser atacado por ametralladoras

4 comentarios en «Bat-Prime-Time: S 01, EP 09 y 10 – Zelda the Great / a Death Worse Than Fate»

  1. Mmm… sería albano, pero yo veo que tiene las cejas negrotas… ¿acaso nos intentáis engatusar? ¿Utilizaba el mismo betún que Groucho en el bigote? ¿Alguien le declararía la guerra?

  2. Disiento… No se puede utilizar la frase «Zelda es la primer villano creada para la serie» y mencionar a la Tia Harriet dos párrafos después… Obviamente la tía Harriet fue creada antes que Zelda, así que la primera frase es una gran mentira…
    Ahora que, debo confesar, que cuando empezabva a leer el comentario que me antecede; «sería albano, pero yo veo que tiene las cejas negrotas»… Inamediatamente pensé: «Ahora vamos con los del 6 al reves… seguro»

  3. > Disiento… No se puede utilizar la frase «Zelda es la primer villano creada para la serie» y mencionar a la Tia Harriet dos párrafos después… Obviamente la tía Harriet fue creada antes que Zelda, así que la primera frase es una gran mentira…
    ¡Pero tía Harriet no fue creada para la serie de TV, salía antes en los tebeos!

  4. La historia es tal que esta:
    En DC deciden deshacerse de Alfred, el mayordomo/contrapunto cómico. Asíq ue en una lucha conta una banda una piedrola acaba cayendo sobre él y fosfatinizándolo.
    Así que lo siguiente que hacen es burcarse un elemento femenino para Wayne Manor. Es decir, Tía Harriet. su primera aparición data de Junio de 1964. Dos años antes, por lo tanto, de la aparición de la serie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.