DC Comics e Image / TMP publicarán un nuevo crossover entre Batman y Spawn
Un crossover es aquél cómic en que se encuentran personajes de editoriales diferentes. Estos acontecimientos, que se dan en contadas ocasiones debido a la gran complicación de coordinar esfuerzos editoriales entre editoriales rivales, siempre son celebrados por los aficionados. Una de las grandes sorpresas del año ha sido el anuncio de un nuevo cruce entre Batman / Spawn en el que los héroes más oscuros de DC e Image volverán a verse las caras.
Los autores serán McFarlane y Greg Capullo, dibujante principal de la serie de Spawn después de que su creador dejara de dibujarla. Para celebrar tan grato evento, DC Direct y McFarlane Toys sacarán a la venta una estatua que plasmará parte de la historia.
La noticia fue confirmada por Dan DiDio¸ vicepresidente editorial de DC Comics durante la primera New York Comic-Con, que ya la ha convertido en una de las convenciones más importantes de Estados Unidos. De esta manera, los lectores podremos disfrutar de una ocasión tan especial como es la de ver a Batman y Spawn (dos personajes ya tenebrosos y complejos por si solos) en un mismo cómic.
Pinta bien ¿eh? sin embargo, la noticia
es de inicios de 2006. Y siguen sin tenerse noticias del tebeo pese a haberse anunciado alguna vez en
Previews, ergo se supone terminado. Lo único que ha visto la luz es la anunciada estatua conmemorativa del evento, esas cosas al
McFarlane no se le pasan.
De todas maneras, no dejaremos pasar la oportunidad de colar algunas imágenes promocionales aunque sólo sea por la jocosa sonoridad de las firmas. Todo es poco para mofarse de vez en cuando del principal enemigo de ROB! en Image, aquel que decía que sus dos egos no cabían en la misma editorial…¡Capullo!
Este futuro cruce entre los dos señores de la oscuridad de kilométricas capas
será el tercero, ya que se produjeron dos con anterioridad, ambos en 1994. Uno, producido por
DC, contó con las labores escritoras de
Chuck Dixon y
Doug Moench, los escribas del hombre murciélago en la época, y el dibujo del gótico
Klaus Janson. El producido por
Image contó con el creador y todavía dibujante de
Spawn,
Todd McFarlane (y este especial fue la razón de los continuos retrasos de la serie regular del engendro durante 1994 y 1995), mientras que el guión estuvo firmado por el mismísimo
Frank Miller.
No era esta la primera vez que McFarlane tiraba de talonario para traerse a algún guionista de relumbrón para su terruño, aunque posiblemente sí fue la última, si no contamos los Sam & Twitch que cataputaron a la fama a un tal Brian Michael Bendis y sus peculiares composiciones de diálogos/páginas.
En
Spawn & Batman,
Miller escribe un guión a la medida de las capacidades de
McFarlane. Que cada cual lo interprete como quiera. Empieza con mucha composición de página y cartuchito de texto, visto de lejos casi parece un
Batman The Cult (¡saludos, Jim Starlin, que esta semana estás por Málaga ¡Torres haz fotos! ¡y entrega la tira de Alan Moore a tiempo!), pero luego termina desbarrando como ambos autores suelen hacer.
Se trata de un crossover. Así que, en pocas palabras, digamos que está Batman (y su capa)…
…y está Spawn (y su capa).
Y cuando se encuentran, como es tradición, se zumban.
Una vez aclarado el «malentendido» (aunque todos sabemos que lo hacen ya por vicio en la primera cita, como bien explicaron en la escena de Matt y Elektra de la GENIAL! película de Daredevil), se juntan para combatir a la amenaza de turno codo con codo y capa con capa.
No es intención de este escrito desmigajar la sinopsis de la aventura, podéis encontrarla por otros sitios.
El Tete, por ejemplo, la analiza muy bien en
La Librería, uno de los blogs con mayor ratio de adláteres. Es, en definitiva, un momento que no marca precisamente una época en la trayectoria vital de los personajes, pero sí sirve para que el lector inquieto descubra de una vez por todas cual de los dos tiene la capa más larga.
¿Cual es el interés entonces de esta obra? ¿por qué oscuro motivo ha sido traída a la luz de este diario de lo GENIAL!? Acercaos a vuestros monitores, oh fieles seguidores, y seréis testigos de la Verdad, manifiestamente clara en verde sobre negro (para matar al colorista) en sus créditos iniciales.
SPAWN VS BATMAN IS A COMPANION PIECE TO DC COMICS
THE DARK KNIGHT RETURNS
Que dicho en cristiano significa:
SI NO LO TIENES, TU COLECCIÓN DEL SEÑOR DE LA NOCHE
Y DK2 ESTÁ INCOMPLETA
INCOMPLETA
INCOMPLETA
¡Corred a las librerías online, afanosos completistas!
pues para dificultar vuestro hobby, este cruce, pese al caché de sus autores, no ha sido publicado en España. Normal, teniendo en cuenta que los personajes están siendo publicados por editoriales difere…ren… ¡esperad un momento! ¡cambio de planes! ¡dejad por si acaso un hueco entre vuestros
Absolutes del Batman de
Miller! Vale que hemos dicho que se trata de una aventura intrascendente, pero ¿quién lee esas cosas? estamos hablando de com-ple-tar nuestra colección, y si hay que comulgar una rueda de molinero, se comulga y punto. Lo que sea por que no nos falte ninguno
¿no notáis ya el vacío en vuestras estanterías?
Para terminar, señalaremos que este cruce de personajes marcó también un punto de inflexión en la vida de sus autores. McFarlane dedicó sus energías a la gestión de sus franquicias, en tanto que Frank Miller también partió en busca de los billetes, en forma de adaptaciones cinematográficas de sus obras, y últimamente tebeos de tres dólares y medio por 17 páginas de historieta.
Que vale, que todos sabemos que la calidad no se mide por el número de viñetas (34), pero…
Y no, no se trata de ningún photoshopeo, el tebeo en cuestión salió el pasado mes de Julio.
AVIV RELLÃM! AVIV ENÄLRAFCM! AVIV NAMTÄB SV NWÄPS!
Si, claro, Martha Washington muerta. Seguro que sí.
Yo digo que era un Simulacro Dotado de Vida y que la original reaparece antes de que acabe Cuentaatrás. ¿Hacemos una porra?
¡Pues claro que está muerta! ¿Si no como iba a sacar Martha Washington lives again?
>Incompleta. ¡Incompleta!
Mierda, mierda y más mierda!!
http://www.eslahoradelastortas.com/2007/10/10/leyendo-entre-lineas-huecos/
IN-COMPLETA:dos palabras que el fandom teme.
Martha Washington Dies.
Jo.
Peazo espoiler, ¿no?
Que va, es su segundo apellido.
Pero el Spawn vs Batman sí que salió publicado en España, ¿no? Lo editó World Cómics.
¡Cierto, cierto! aunque se ve que se distribuyó muy poco, es casi leyenda urbana…
http://bp1.blogger.com/_VPx_1fwKtlg/Rt3juH5GNmI/AAAAAAAACfY/fkfV-6O47fA/s1600-h/spawnbatmanyg0.jpg
argh! entonces mi colección está in-com-ple-taaaaaaaaa
>>Pero el Spawn vs Batman sí que salió publicado en España.
Ha sido borrado de la retrocontinuidad.
Tierra-F, Tierra-WC y Tierra-PdA se fusionaron en una nueva tierra donde todo el mundo es feliz.
Tierra-WC…eso explica muuuuchas cosas…
Vaya mosqueo me pillé con el Batman vs Spawn que me parecía una mierda. Yo me esperaba una obra maestra del Miller y era una historia cutrona con final psicotrónico… ahora tras leer All-Star Batman and Robin por fin lo entiendo todo… yo me deshice de aquel comic y ahora… INCOMPLETAAAA!!!
pues yo si que lo tengo… y quien no lo hubiera comprado con esos nombres en la portada…batman-miller spawn-mcfarlane…. si es que estaba a huevo para hacer algo grande. pues va a ser que no. crossover de los de toda la vida y va que chuta. lastima, QUE INOCENTE ERA POR AQUEL ENTONCES…