– Hola Maripaz, es que el niño ha empezado ya el colegio…..
– Y claro, lo echas de menos ¿no?
– No. ¡Que va! Si en el fondo es un alivio. Lo que pasa es que con la pasta que me he tenido que dejar en libros de texto, ropa, mochila y material escolar apenas me ha quedado para cómics este mes.
– Bueno pero tranquilo, que esos gastos son sólo en septiembre.
– ¿Que dices? Esto es el inicio del fin. Ahora vendrán los cumpleaños de los compañeros, las excursiones, la ropa que ya no le viene porque ha crecido, la paga semanal…. y cuando me quiera dar cuenta habrá que bajar los cómics al garaje para que el niño tenga más espacio.
– Hombre, pero eso tiene fácil arreglo. Haz que tu hijo se aficione también a los cómics y te lees los que él se compre.
– ¡Como si fuera tan fácil! Los niños de ahora tienen consolas, juegos de rol multijugador, cámaras de video para grabarse haciendo el cafre en el metro….
– Es fácil si tienes en casa la Colección de Canciones Infantiles Adaptadas para Padres Comiqueros (TM).
– ¿Y eso qué es?
– Pues como su propio nombre indica son las canciones de toda la vida adaptadas a la realidad del mundillo comiquero, para que tu hijo desde su más tierna infancia aprenda a amar y comprender el noveno arte y sus circunstancias.
– ¿Y eso funciona?
– ¡Claro que sí! Mira, te voy a enseñar un ejemplo. ¿Te acuerdas de la canción «Al Pasar la Barca«?
– ¿Aquella que seguía «me dijo el barquero»? Claro.
– Pues en la Colección de Canciones Infantiles Adaptadas para Padres Comiqueros (TM) se ha convertido en «Al viajar a Barna«
Me dijo un bloguero,
Los niños vendidos,
no pagan dinero,
Yo no soy vendido,
ni lo quiero ser
mis «copias de prensa»
no son de papel
– Claro que sí. Con estás canciones tu hijo no sólo irá desarrollando desde su más temprana edad una afición por el mundillo comiquero, sino que aprenderá otras importantes lecciones de la vida cotidiana. Como con esta canción sobre los peligros de hablar con desconocidos.
Me dijo anoche leré
que si quería leré
hacer de Robin leré
y yo le dije leré
con gran salero leré
no quiero Robin leré
que eres muy feo leré
– ¡Que moderno todo y que bien pensado, Maripaz!
– ¿Y que más trae esta joya Maripaz?
– Pues en los cuatro CDs que componen la Colección de Canciones Infantiles Adaptadas para Padres Comiqueros (TM), se adaptan clásicos como «Estaba el Señor Don Gato, sentadito en su tejado» que ahora pasa a ser «Estaba el Señor Hernando, sentadito en su despacho«, «Había una vez un barquito chiquitito» que se ha convertido «Había una vez una editorial chiquitita«, o está pequeña joya que advertirá a tu hijo sobre los peligros de hacer caso a todo lo que dice la publicidad.
eran dos tipos mediochiflaos
eran dos tipos casi divinos
eran dos tipos desbarataos
Si se encontraban en una entrevista
o se encontraban en un panel
siempre se oía con voz muy fina
el saludito de Don Decé
Hola don Marvelita
Hola don decé
¿Pasó usted ya por la Comic Con?
Por la Comic Con yo pasé
¿Vendió usted su humo?
Mi humo yo vendí
Adiós Don Marvelita
Adiós Don Decé
– La Colección de Canciones Infantiles Adaptadas para Padres Comiqueros (TM) no puede adquirirse en tiendas Jaime. Tienes que adquirirla en el teléfono 806-DANOS-TODA-TU-PASTA-PERO-YA, y por menos de lo que vale un absolute al mes la recibirás cómoda y discretamente en tu domicilio la colección. Y además si llamas entre los 50 primeros recibirás de regalo un ejemplar del libro de Jesús Cuadrado.
– ¡Que maravilla Maripaz, voy a llamar ahora mismo para pedir Colección de Canciones Infantiles Adaptadas para Padres Comiqueros (TM)! ¡¡¡Acabas de salvar a mi familia!!!
Genial
¿tambien regalan la chocolatera?
Yo por eso mejor no tengo hijos…
¡Ponme una… dos… no, DIEZ!
Uf, cuando he visto que el protagonista se llamaba Jaime pensaba que los tiros iban a ir por otro lado…
Que sutil, que sutil, al leerlo viene la mente la canción de érase una vez el hombre:
«Érase
una vez
un Planeta triste y oscuro…»
¿Cómo se llamaba el personaje malo, Maripaz? ¿»Tizón»? no, pero era parecido…
¿y tienen también aquellos tebeos que leiamos de pequeño, Maripaz? ya sabes: Youngblood, Fantastic Force, Death’s Head ¡cuantos recuerdos! ¡cuanto lamento haberlos tirado!
> ¿Cómo se llamaba el personaje malo, Maripaz? ¿»Tizón»? no, pero era parecido…
¡¡¡TIÑOSO!!!
>Yo por eso mejor no tengo hijos…
Pues yo los tendría solo para poder ponerles estas canciones.
El reto: Cantar una de estas canciones en el proximo karaoke del salon del manga 🙂
Jajaja! Genial!
Me muero de risa!
… Afortunadamente, como buen aficionado a Marvel, he aprendido a resucitar con la minima excusa. Por ejemplo, que ya esta lista la cena. Hop!
que es un cuadrado? (lo pregunte hace mil posts y nadie me dice na…insensibles!)
por lo demás…un ADLOsprite con coreografia no iria mal…
> que es un cuadrado?
Un polígono regular de cuatro lados
(¡Alguien tenía que decirlo!)
ya pero me refiero en terminologia ADLAtense…!!!! (mira q me chivo a lorz de q eres tan insensible!! y te ahoga con el sujetador transparente!!)
Mira la tira del sábado 😛
¿y tienen también aquellos tebeos que leiamos de pequeño, Maripaz? ya sabes: Youngblood, Fantastic Force, Death’s Head
Que viejo me siento, que yo eso lo leí en la universidad. Snif
Hasta los huevos estaba del anuncio… hasta hoy, je, je. Muy bueno, sólo puedo decir eso.
El patio de mi casa es particular, como las ediciones Planeta y demás, si llueve se mojan y nos meten errores por detrás.
Duduá, duduá…
Que no se entere Miliki que cada vez saca los discos mas extravagantes y es capaz de plagiarte las ideas xD
Sólo puedo decir una cosa: SUBLIME.
Y lo digo tanto dentro como fuera de scope.
> ¿Cómo se llamaba el personaje malo, Maripaz?
> ¿»Tizón»? no, pero era parecido…
> ¡¡¡TIÑOSO!!!
¿Y Nabot? ¿Es que nadie se acuerda de Nabot? xD