(no, Tete, esto no será una redacción sobre mis vivencias con la Guiness estos días…)
En los distintos Salones y Convenciones a lo largo y ancho de esta nuestra piel de toro, es asombrosa la rapidez con la que autores populares como Ibáñez o Piñol pueden despacharte haciéndote un dibujito y una dedicatoria. Vale que la cola que convocan suele ser grande, pero avanza con rapidez. Que rabia da eso cuando al lado de ellos estás el sexto en la fila para un autor meticuloso que se esmera y esfuerza para hacer unos dibujos maravillosos a los cinco imbéciles de delante, y estás casi seguro de que dejará de dibujar justo cuando te toque a ti, pero ¡no puedes irte! ¡estás el sexto! ¡llevas en esa cola desde que abrieron las taquillas por la mañana! ¡no puedes tirar la toalla y dejar el sitio que tanto te ha costado ocupar al panoli de atrás! ¡eh! ¿dónde está el de atrás? ah, por ahí vuelve ¡con un Mortadelo y un narizón! argh, maldito pintamonas, tampoco hay que hacer la Capilla Sixtina al primero que te pide algo, dosifícate, aunque igual te piensas que debes cuidar a tus lectores uno por uno porque apenas tienes, muerto de hambre, pretencioso…
Lo dicho, que gente como Ibáñez o Piñol hacen sus sketches con una soltura y rapidez como si fuera a lo único que se dedicaran. Los Mortadelos de Ibáñez parecen casi hechos con tampón, un busto que le sale siempre igual, y los hace con la primera mano en la que le colocas el rotulador; no tenemos constancia, pero tampoco nos extrañaría que le salieran igual de bien con los pies. Idem para Piñol, con la dificultad añadida de ser un artista enrollado y accesible al que le pueden pedir que les haga un narizón de las chicas de Strangers in Paradise, un Godzilla, o cuatro Legionarios pre-primera Crisis. Ibáñez como mucho te pone el gorro de enfermero (un cuadrado con una cruz) o el sombrero de vaquero a la cabeza que ha abocetado. Casi parece que podrían hacerlo hasta con los ojos cerrados.
Y precisamente encontré hace poco en A Hole in the Head, blog interesante aunque transversal, una entrada en la que se hacían eco de un experimento que hicieron en 1947 en la revista Life, pidiendo a algunos dibujantes que hicieran un dibujo de sus creaciones con los ojos vendados (clicad en el enlace original sólo si tenéis interés científico en el video de una araña colocada con marihuana intentando tejer su tela)

De esta guisa, no sólo se sumaron a esto ilustres desconocidos como John Striebel (no tiene entrada en Wikipedia, ergo no es nadie ¿verdad, queridos artistas españoles?),…

…sino que pudimos ver a gente de la talla de Caniff, comprobando que Steve Canyon (ya debe faltar menos para que lo publique Recerca) no se despeina ni en las circunstancias más adversas.

O que el Dagwood de Blondie debe ser de la misma fábrica de tampones que los Mortadelos de Ibáñez.

Y sigue el juego, con algunos más ilustres y acertados que otros.






Llegados a este punto, estaría simpático que los artistas que nos estén leyendo y a los que les haya picado el gusanillo nos hicieran llegar sus intentos a través de los comentarios, con los que iríamos ampliando esta entrada. Prometemos no hacer la bajeza de preguntar cual de los dos dibujos se ha hecho con los ojos abiertos.
Pero, de todas formas, que nadie piense que va a ser el primero en hacer algo así en nuestro país. Pues ya en 2003 pudimos comprobar en un Tex la maestría y la profesionalidad del Estudio Din&Mita en esto, y no salieron nada mal parados.

Centrado está, vaya.
Y que conste que no considero trampa poner a rotulistas y paqueteros en el mismo cajón que los artistas, es algo que he aprendido recientemente gracias a ese pozo de sabiduría que es la inclasificable Amasando Ja-Pan (sentido oriental de lectura):
Y que conste que la primera idea fue que Edu hiciera un Adlosprite con los ojos cerrados, pero tras cuatro clics se formateó el disco duro sin querer…
Guinness is good for you!!
jajajaja el dick tracy es genial, me parece que ese veia o habia entrenado!!!!
el experimento del sprite a ojso ciegos, si solo se formateo fue suerte, en esas condiciones los mas facil hubiera sido tener una mano a la parrilla y el ordenador en llamas
Renato Arlem no tiene ese problema. Con los pjos vendados sigue siendo capaz de apretar Ctrl + C y Ctrl + V perfectamente.
Hi excritop edsto com ños ojios bemdados.
Pd. Con los ojos abiertos lo suelo hacer peor…
..todo.
Arañas colocadas, ooh…