Jim Lee. X-Men num. 1 cover (1991)

Jim Lee. X-Men num. 1, pag. 21 (1991)

Dale Keown. Pitt num. 2, pag. 7 (1993)

Mandel Alves Flor/Fabio Laguna/Al Rio/Edde Wagner. X-Men Unlimited num. 6, pag. 11 (1994)


Jim Lee. X-Men num. 1 cover (1991)
Jim Lee. X-Men num. 1, pag. 21 (1991)
Dale Keown. Pitt num. 2, pag. 7 (1993)
Mandel Alves Flor/Fabio Laguna/Al Rio/Edde Wagner. X-Men Unlimited num. 6, pag. 11 (1994)
Vaya tela con los recortables.
¿Cíclope disfrazado de Lobezno? ¿Al revés?
¡Qué cosas! ¡Se le habrá roto el Ctrl+c Ctrl+v!
Por lo menos éste tiene mérito, que hay que recortar de dos sitios…
a) Qué caraduras
b) Que vicio quien encuentra los swipes. Se debe saber los cómics de memoria, er tío.
Simplemente brutal!
Aviv rengaW eddE/anugaL obiaF/rolF sevlA lednaM!!
Madre del amor hermoso…
Pues el Saurón me suena de algún sitio, también… 😛
Un 10 en colage
Un 10 en manualidades
y un 0 patatero, por copión
Madre mía, madre mía, que pena con el Fabio, que de «Faba» nada, más bien se tendría que llamarse Cara Copiuna… que figura el tio.
Y cobrara y todo… bueno lo ha de necesitar para hacerse sus colage, con los comics de sus compis
Que maquina… jooooer, hermano, jooooer
¡¡¡Larga vida el cómic!!!
Y a la peña con recursos
Sr. 8, no creo que necesite cobrar porque, como bien dice, este tío hacía los recortables con los cómics de sus amiguetes.
Claro, que tenía que ir echándose nuevos amigos después de cada «¿me dejas un momento tu nº 1 de Action Comics que ahora mismo te lo devuelvo?»
Increible juego metalinguistico! Me quito el sombrero ante semejante experimento metafísico.
De esta magnífica obra conceptual se desprende que este autor ha decidido hacer valer sus indagaciones sobre la differance derridiana en el terreno del arte secuencial o haya decidido subliminar magistralmente «La fenomenología del espíritu» de Hegel.
Ojo, fuera bromas, le llevaría su tiempo encontrar imágenes que encajaran, digo yo.
No sé si sirve como dibujante, pero como bibliotecario… Ok, la mayoría son bibliotecarios.
cinco coincidencias seguidas…
¡Si hasta copian a Roger Cruz! Jo, qué rápido se nos hacen mayores. Snif!
Lo que falta por averiguar es de dónde son el Saurón y la Jean Grey, porque seguro que los ha cpiado ambién (buscad en vuestros cómics de Lee malditos!).
plas, plas, plas… autor! autor!?
la virgen que curro de collage!!!!!!
lo de este tio es impresionante, habria que ver como eran sus examenes, en alguno se le escaparia hasta el nombre del copiado jejeje
Y la casilla de «Investigación Erudita» no está?
Jodeeer, cómo se puede tener tanta jeta!! x’D
Jim Lee. X-Men num. 1 cover (1991)
UNA JOYA!!!!
Lo tengo y guardado con mucho cariño, con esa pedazo de portada desplegable.
Saludos