No falla. Es acabar el Saló y tebelogs se satura de fotos, crónicas y anécdotas ( en muchos casos repetidas) del evento. ¿A qué se debe esta desmedida necesidad de los blogueros de documentar su viaje a Barcelona? ¿Será para promocionar el evento? ¿Será porque juraron que nunca volverían al Saló y ahora tienen que acallar a sus conciencias diciendo que sí, volvieron a picar, pero por lo menos les dió por hacer un post? ¿Será porque es fácil y así se recuperan fuerzas? ¿O quizás es un servicio público para que gente como José Torralba pueda llenar un laaaargoooo martes de ocio y megalomanía en vez de estar apedreando gatos por la calle? No lo sé, no soy psicólogo. Lo que sí sé es lo que debería ser un post sobre el evento, debería ser una ayuda para los que estén planeando su primera experiencia salonera, así que por este motivo ADLO Novelti Librari (Sección de Servicio Público) presenta su guía de supervivencia salonera Sabías a lo que venías. En la que repasaremos algunas cosas importantes que deberías saber del Saló.
1) ACREDITACIÓN
El Saló es un evento divertido, lo dice todo el mundo, y parte de esa diversión consiste en hacer cola en los pasillos, firmas y exposiciones, y gastar dinero en stands. De hecho la organización es tan consciente de esto que te obliga a hacer cola y pagar dinero fuera para poder hacer cola y gastar dinero dentro, algo que desgraciadamente, puede ser demasiada diversión para algunas almas sensibles. Es por ello que cada vez más personas intentan convertirse en esa mítica figura que popularmente llamamos «el acreditado», un ser que entra gratis al Saló y encima tiene salida propia al ladito de la entrada ( no como la plebe). Si tú eres una de esas almas sensibles que sepas que tienes que hacerlo con mucha antelación y que no va a ser nada fácil.
DRAMATIZACIÓN CON ACTORES BASADA EN HECHOS REALES
– Sí buenas tardes digamé…..
– Hola ¿que tal? Mira quería hablar con la persona que lleva el tema de las acreditaciones del Saló del Cómic.
– Sí claro. ¿De donde llama?
– Te llamo de *ND* C*R* S*G*NT*, es que hay una muestra de autores valencianos y a lo mejor incluso coloco el reportaje en la emisora de Valencia.
– Ya pero es que ahora la persona no está ¿le puedes mandar un mail?
– Es que ya le he mandado tres…..y no me ha dicho ni que sí ni que no….Así que he pensado en llamarle
– Ya ¿Quieres que te de el mail a ver si lo tienes mal?
– Si lo tuviera mal me daría mensaje de que la cuenta no existe. Mira déjalo ya llamaré más tarde.
– Adios, Adios.
Si amigos, es duro acreditarse para el Saló, y ya os digo yo que lo dicen por ahí es mentira:
OTRA DRAMATIZACIÓN CON ACTORES BASADA EN HECHOS REALES
( Al día siguiente)
– Sí buenas tardes digamé…..
– Bona tarda. Voldria parlar amb la persona que s’encarregue de les acreditacions per al Saló del Cómic.
– Ehhh….Si clar. De part qui?
– De *ND* C*R* S*G*NT*
– Ahhhh es que ara no està . Vols que et done el mail?
– No mira ja em dona igual la cosa comença demà i no tenim resposta ni positiva ni negativa.
– Adios, adios.
Si llamas como ciudadano de primera, diga lo que diga Telespe, el resultado es el mismo.
Hay gente que ante este tipo de situaciones montan en cólera y arman follón, se llaman tertulianos de la COPE, pero en ADLO! siempre hemos apostado por el buenrrollo y la paz entre los pueblos, por eso te aseguramos que si preguntas a los veteranos, y te fijas bien en los detalles descubrirás que existe una solución de consenso, y el consenso siempre es bueno, en la que ninguna de las dos partes tiene que ceder en sus intenciones, igual no lo has logrado este año, pero con un poco de suerte logras el consenso el año que viene, al fin y al cabo hay cosas que se mantienen igual de un año para otro ( ¿eh? ¿eh? GUIÑO, GUIÑO, CODAZO, CODAZO).
De todas formas si pagas tu entrada tienes derecho a un tebeo gratis, elige el de tapa más blanda porque dentro lo necesitarás para abanicarte ( si eliges el de tapa dura te sale el post del sábado que viene), porque en el Saló hace mucho calor. Dato que nos lleva a la segunda fase de nuestra investigación….
2) MOVERTE POR EL SALÓ
Hemos dicho que Saló es sinónimo de colas y aglomeraciones y, por extensión, sinónimo de calor. Por lo tanto lo mejor que puedes hacer es acudir con ropa cómoda y fresca, claro que como las kedadas se hacen tarde igual coges frío y te constipas, y las madres, aunque te hayas independizado de ellas, son capaces de oler un resfriado a kilómetros de distancia y fijo que te llaman al primer estornudo para echarte la bronca por no haber hecho caso a los sabios consejos que te inculcaron de pequeñito. Con un panorama como este no es de extrañar que la mochila se vaya a convertir en tu mejor amiga, en ella podrás guardar la chaqueta o las bolsas que vayas acumulando en tus compras, eso sí, llevate una mochila limpia y aseada porque el stand de Planeta es como el aeropuerto del Saló, nadie entra sin haber cerrado herméticamente sus bolsas, y haber pasado por la atenta mirada del personal de seguridad. De hecho yo mismo no entré porque llevaba la camisa por fuera y tenía miedo de que me precintaran la cintura.
El segundo elemento indispensable es la cámara de fotos, aunque sea la del móvil, tenla siempre a mano porque si no cuando vayas a contar cosas como esta, no serás capaz de hacerle justicia.
No es lo que pensais es un conejito rosa que está entre sus pier…..uyyyy….por ahí también vamos mal. Bueno creo que ha quedado claro que la cámara es importante….
Volvamos a las aglomeraciones. Es muy difícil moverse por el Saló en fin de semana, pero el salonero experimentado sabrá sin embargo que existen zonas convenientemente desprovistas de gente en las que es fácil poder descansar. Esto se da en parte porque las tiendas están concentradas en una zona mientras que en otras ( las que quedan cerca de los stands de firmas de la organización y la cafetería con terraza al aire libre) apenas hay dos o tres exposiciones. Hay quien se queja de que se podía aprovechar mejor el espacio y evitar aglomeraciones, pero ya se sabe como somos los frikis, si lo hicieran habría quien se quejaría que este año no se ha rozado con tantas jovencitas como en años anteriores, así que la distribución actual no está tan mal, hay para todos y todas y el que no se contenta es porque no quiere.
3) COMPRAS
Ponme cuarto y mitad de BD que está noche tengo visitas y queremos quedar bien….
Una de esas zonas tranquilas de las que hablábamos antes, y así enlazamos temas, está justo donde nunca te hubieras imaginado: la zona de fanzineros.
Sí señor, tras años de oír que los fanzineros son unos seres terribles que te acosan para que compres su fanzine lo cierto es que su zona de contención es de lo más tranquilo, alguno habrá que te intente acosar si estás por allí, pero si guardas la sagrada norma de no establecer contacto ocular, y te llevas unos cascos para no oirlo, pasarás un rato descansado en su zona. La explicación a este hecho hay que buscarla en que el fanzinero registrado en el Saló le han dado lo que siempre soñó, reconocimiento, y todo ello gracias a que ahora cuenta con un mostrador ( como esos de vender limonada en las tiras americanas, pero un mostrador al fin y al cabo) y un letrero con su nombre, esos dos elementos ejercen una extraña atracción sobre el fanzinero que se niega a abandonar su stand por temor a despertarse y descubrir que todo ha sido un sueño.
A este respecto son mucho peores los fanzineros no registrados, que no suelen moverse por la zona de fanzineros que han pagado ( en metálico o con favores de cualquier tipo) su stand, y van en busca de víctimas (aunque no hayan establecido contacto visual directo previo), te perseguirán, te taladrarán, e incluso las jovencitas se te arrimarán de mala manera, pero claro ahí ya es cuestión de gustos, y si tu también eres menor de edad pues hasta te vas contento a casa y sin problemas con la ley.
De todas formas comprar un fanzine al año no hace daño, y algunos están hasta bien…o al menos eso dicen que yo los que tengo fueron regalados. De todas formas recuerda estos dos hechos objetivos: 1)«los fanzines no entran dentro de los descuentos por el día del libro», 2) «Hace falta menos fuerza de voluntad para ser admitido como Green Lantern que para salir del Saló sin haber comprado nada» así que un fanzine puede ser una buena solución para matar el gusanillo y no salir pelado del recinto.
La táctica de venta consistente en que la vendedora resalte sutilmente su cromosoma XX para animarte a comprar debe ser tremendamente efectiva porque la verás en más de un stand oficial, y aunque creas que eres un tío duro ten en cuenta que la masificación de gente, las prisas y el llevar una hora buscando un rostro conocido sin lograrlo te convierten en objetivo fácil para vendedores, y para las equivocaciones, por esa sencilla razón tendrás que ser duro y recordar esta regla
«NUNCA FACILITES EL CAMBIO A LOS VENDEDORES A MENOS QUE VEAS QUE ES ESTRICTAMENTE NECESARIO» ( o sea cuando veas que el vendedor lleva cinco minutos desesperado buscando cambio, o cuando tengas necesidad de librarte de las incomodas monedas de cinco, dos o un céntimo). Se que es duro e impopular, pero lo cierto es que en una de esas acabé pagando un euro de más por
este cómic .
Y no será porque la chica que buscaba mientras el hombre me pedía que le facilitara la transacción no nos advirtió….
UNA NUEVA DRAMATIZACIÓN CON ACTORES BASADA EN HECHOS REALES
MUJER RESPONSABLE: «¿Pero entonces le tendrás que devolver seis euros no?»
VENDEDOR QUE NO TIENE CLARO CUANTO VALE LO QUE VENDE: «No ¿verdad que no?»
YO: «ehhhh……no»
Me di cuenta tarde, pero pensé que le había dado un euro de más a un tío que edita cómics españoles en España y también dos a un tío que iba pidiendo en el metro con los zapatos rotos para él y su familia, me sentí mal porque tal como esta el mundillo editorial de historietas españolas a lo mejor debería haber invertido las cantidades, no en vano el tío que pedía dinero vendía mecheros que tienen mucho más mercado…
4) «TE IMAGINABA ALTO Y DELGADO»
» A las cinco vestidos de espartanos donde las firmas» Una de las formas más seguras de reconocer a la gente en el Saló
Otro de los divertimentos del Saló es quedar para conocer gente que sólo has leído en internet, la idea parece cojonuda, pero ¿como los reconoces si no los has visto nunca? ¿Preguntas a todos y cada uno de los que te cruces en el Saló? El truco habitual es apuntarse a la kedada bloguera y buscar a Pons, si Pons está allí es que el resto de gente que le adula alrededor son frikis que van a la kedada. Pero a veces Pons no está y es más dificil saber si al final hay o no kedada porque con la poca formalidad que existen en estas cosas, nunca está del todo claro donde se queda, cuando se queda, y si el hecho de que no veas a nadie en el punto de encuentro responde a que eres el primero, el último, o directamente el único, que ha acudido.
Así pues, si vas al Saló, entra en contacto con frikis que vayan a ir, en cualquier lista de correo sobre cómics los puedes encontrar, por lo menos medio año antes para que cuando pidas intercambiar tu número de móvil con algun alma caritativa, o directamente inconsciente, nadie silbe para otro lado pensando que eres un psicópata de esos que, según las madres, abundan en internet. Una vez que quedes con alguien, preferiblemente con más experiencia salonera que tú acercate al punto de encuentro a ver que pasa.
De todas formas algo está cambiando en este respecto porque este salón se podían ver camisetas que identificaban a los miembros de algunos blogs grupales, e incluso el autor de
Comicaire había diseñado unas postales conmemorativas del evento que no reproduciré aquí porque como se ponga de moda el temita ya me dirás con que cara me presento yo el año que viene sin tener nada que intercambiar.
La otra cosa que has de tener en cuenta es que debes olvidar cualquier imagen mental que te hayas hecho del resto de los blogueros, rara vez corresponden a la realidad. A mí mismo me dijeron que me imaginaban «alto y delgado» ( a pesar de los contínuos posts sobre frikis gordos que hago), algo a lo que ya estoy acostumbrado, en parte por que trabajar en una radio te obliga a convivir con la frase «no te imaginaba así» (hay un dicho en la profesión que reza: «Si la voz te enamora, no pases por la emisora»), y en parte porque si no me morí de vergüenza aquel día en el que estando en calzoncillos, y con una bata de usar y tirar de esas que parecen un saco de patatas y te dejan el culo el aire que te dan en los hospitales , una de las chicas de la unidad de resonancias magnéticas me reconoció como «el de la radio», debe ser que uno tiene ya más aguante del que pensaba.
El otro detalle que debes tener en cuenta es que, para bien o para mal, la gente te lee aunque no se acuerde de tu nick o de tu blog ( tebelogs tiene esas cosas), y que habrá quien se haya tomado lo que digas como algo personal, y habrá quien lo recuerde de forma graciosa ( te confieso
Iru que cuando nos presentaron y te pusiste a bailar en el pasillo cantando «Kiwimelonkiwimelon» tardé un poco en darme cuenta que hablabas de
esto). Y sobre todo no seas tímido habla todo lo que puedas ( aunque acojones un poco a gente como
FOXXX hablandole de que escribe en mayúsculas), porque hasta un tío aparentemente gris (GUIÑO, GUIÑO, CODAZO, CODAZO que no tienes link para evitar que se sepa la fuente) puede saber cosas que son secretos del mundillo, como los tomos en tapa dura en italiano con contenido español que se quedan en las imprentas sin que nosotros nos enteremos de nada.
5) ACTIVIDADES PARALELAS
Sí aun así, después de todo, eres de los que necesitan más. El Saló ofrece algún que otro divertimento para los más inconformistas, como por ejemplo:
Jugar al futbolin en el stand de cómics gallegos:
Niños, pueden pegarte una paliza, grabarla y subirla al youtube y que no les pase nada, pero a cambio no tienen derecho a que se sepa que juegan al futbolín o van de compras con sus padres….¡¡¡No se puede tener todo chicos!!!
¿Por que tenían un futbolín en el stand que pagó la Xunta de Galicia? No me atreví a preguntarlo…
Ir al zoo a ver a los dibujantes que esperan su oportunidad en la zona profesional
¡Gracias Ficomic por poner cristales en la sala de espera para que podamos ver el rostro del nerviosismo! El año que viene a ver si tenemos para cortinas y los chicos no lo pasan tan mal.
O golpear los «cuadros inflables» de la exposición de El Jueves para descubrir que no están sujetos por abajo, y el tío de seguridad se enfada con la gente y cancela la exposición.
La interpretación freudiana de esto es obvia…estás soñando con tu madre…
Y esto, amiguitos y amiguitas, es todo lo que he aprendido del Saló…uno de esos eventos a los que juras que no volverás pero que cuando se acercan te entra un cosquilleo por dentro y sabes que volverás a picar ( si la parienta y la economía te dejan), una oportunidad de conocer gente, y de hacerte un nombre en el mundillo. Como descubrí yo mismo cuando Pons me saludó para decirme acto seguido «me voy que me están esperando«, vieja maniobra salonera con la que los famosos del mundillo esquivan a la gente pero que en este caso carece de importancia porque fue Pons quien se acercó a saludar y no servidor ( hay un matiz importante ahí, que sí, os lo juro…..).
Ya aprendí la lección del anonimato, ya… Lo tendré en cuenta para la próxima vez.
¿Tú? ¡¡¡Si eres un exhibicionista que igual entregas tarjetas de visita que haces famoso tu tatuaje de Batman!!! ;P
Ains pobre mio,yo te entiendo XD (Y me has hecho acordarme de mis tiempos de radio,snif T_T)
Viva el conejito rosa!!!! XDDDD
Joder EmeA,todo el mundo saca mejores fotos que tu o que? No te vuelvo a encargar nada 😛
Lo mejor es no ir, like moi
¿Quien sera ese misterioso hombre aparentemente gris?
XD
Con mi «acreditación de prensa amarilla de verdad» esperaba encontrar un poco de cariño en la zona para prensa… pero no. Nada de nada que llevarse a la mochila. En fins
A los fanzineros, a veces, un «no» con cara seria les vale, se lo juro…
Fue un placer conocerle, Sr. Hernández (y tranquilo, intentaremos mantener en secreto su dominio de las series castizas hispánicas GUIÑO, GUIÑO, CODAZO, CODAZO)
Ahora que ya tengo un blog lo siguiente en la escala friki es ir al saló y luego a la kedada blogera, supongo…
Lo de la acreditación me parece que no va a estar a mi alcance. Que más da, alguien tiene que sostener la industria del cómic en éste país, no? Creo que los demás van a terminar pasando todos gratis…
> si eliges el de tapa dura te sale el post del sábado que viene
¡Spoiler, spoiler! 😀
> Joder EmeA,todo el mundo saca mejores fotos que tu o que?
¡No me digas que te acabas de enterar! 😀
«No es lo que pensais es un conejito rosa que está entre sus pier…..uyyyy….por ahí también vamos mal. »
» a las cinco vestidos de espartanos»
¡JotaCéeee, pásate por aquí, que tienes trabajo!
Que no, que no, lo que pasa es que se le ha abierto la cremallera y queda demostrado que en realidad es un teletubbie rosa. Lo que decía Be ayer. Todo cuadra.
(¿que los teletubbies no tienen eso? claro, en la versión para niños, no, tampoco tenía eso el cerdito Babe)
¡¡Yo también te imagino alto y delgado!! 😀
¡¡Yo también te imagino alto y delgado!! 😀
¡Y me imaginas el doble de alto y el doble de delgado que los demás por lo visto! ;P
Pues no. Hay fotos por ahí ( aunque hago lo que puedo por taparme)….pero hoy he descubierto que me grabaron a traicion…Mmmpfff No se puede tener todo en esta vida supongo…
¿Pero cómo que kiwimelonkiwimelon? ¿Qué es usted, un macaco frutícola? Encima de que me aprendo la coreografía de Baltimora y todo. Night to night, gimme the other gimme the other… Sin descontextualizar.
¡Un besico!
Esa obsesion con titular los post como programas de la sexta seran taquiones, no?
Oyes, estaba yo pensando, en la camiseta azul del post anterior, ¿no sería mejor que pusiera «…soy un cómic cásico editado por PdA»?
Por lo de matar dos pájaros de un tiro.
No sé si lo de el futbolin va en serio:
El inventor del futbolin es gallego, Alejandro Finisterre, y además era (¿o es?) editor. Desarrollo este trasto, tan benéfico para prevenir la artritis juvenil, durante la guerra civil española mientras convalecia en un hospital republicano. Me parece que la TVG emitió un reportaje sobre él en el programa Audiencia Máxima, del Manquiña.
Bien, tenemos a un editor gallego que inventa el futbolin con la ayuda de un vasco que talló las figuras, y que según contaba en aquella entrevista se apellidaba Altuna. ¿Misterio resuelto?