Segundo día del salón del cómic de Barcelona 2006
Hoy es el segundo día del salón del cómic de Barcelona. Ya se han dejado ver algunos autores, ha habido alguna que otra presentación de novedades, se ha podido charlar con gente conocida, etc., etc., vamos, todas esas cosas que se hacen en los salones. Como se que os gustan las crónicas personales en las que vas contado lo que te va ocurriendo a lo largo de este tipo de días tan especiales, allá va mi crónica del viernes 9, segundo día del salón del cómic.
Me ha costado bastante levantarme hoy, ayer fue un día muy largo y agotador con viajes para un lado y para otro. Así que me he quedado dormido y me han tenido que dar un segundo aviso. He reunido todas las fuerzas posibles y me he arrastrado como he podido hasta el baño. Yo es que antes de darme una ducha no soy persona. Quince minutos después ya estaba un poco más despierto y me he arrastrado hasta el salón. La tele estaba encendida, pero sólo había noticias o Lunnis así que no había mucho que ver. Me he vestido en cinco minutos, he cogido un tebeo para el camino, el último Spiderman de Panini y me he ido al tren.
Por suerte el tren no ha tardado mucho en llegar y había bastante sitio libre, así que he podido leer mi tebeo tranquilo.
Mientras lo ojeo me viene a la mente el último descuido de Panini en los Nuevos Vengadores, en el que el señor Clemente promete un complemento que se ha olvidado de meter y me rió un rato por lo bajini. A partir de ahí empiezo a divagar y se me ocurren varios temas para mi otro blog, por que hay tantos fallos en los salones, como la gente está más atenta al continente que al contenido, ese tipo de cosas… El trayecto es muy corto y sólo me da tiempo a leer la primera historia, no ha estado mal, es un tebeo de los Vengadores y no de Spiderman, pero no ha estado mal.
Al salir de la estación me dan uno de esos periódicos gratuitos. Miro la portada y veo que hoy empieza el mundial de fútbol. No me atraen mucho los partidos que se juegan hoy, y las inauguraciones de los mundiales suelen ser penosas. Quizá si en ese momento me encuentre delante del televisor los mire, pero bueno, si me los pierdo no pasa nada. Hago planes mentales para el próximo miércoles a ver como logramos escapar del trabajo para poder ver el partido tranquilos. Se hará lo que se pueda, aunque total, esto es ilusionarse para nada, en cuartos nos toca Brasil y… lo de siempre. Veo que hoy también juega la semifinal de Roland Garros Nadal, ¿ a qué hora será eso ? La primera semifinal es la 1ª, y la de Nadal será cuando acabe. Puff, me da pereza porque Nadal es capaz de tirarse cinco horas en la pista y total, seguro que funde al Ljubicic este, no tengo duda. Luego a por Federer, que debe estar ya hasta los mismísimos de perder con Nadal, jejejeje. Lo que pasa es que la final es el domingo y está la Formula 1, pero como la carrera es en Inglaterra es una hora antes, a ver si es posible ver las dos cosas a la vez.
Bueno, ya he llegado, ya estoy aquí, me espera un día que espero no sea demasiado largo. Enciendo el ordenador y tras el correspondiente tiempo de carga miro mi correo a ver si ha llegado algo nuevo. En efecto, nuevos documentos que necesitan ser revisados, vaya y yo que no tenía hoy muchas ganas de trabajar. Tengo acumulados muchos blogs y demás para leer, pero los miro sólo por encima, no me apetece hoy tanta historia. Veo que el post de Calduch es tan rematadamente bueno que lo voy a dejar ahí un buen rato, hasta las dos no subiré éste. Aprovecho para publicar mi otro post que ya tenía escrito de antes de ayer y me lío a trabajar. Nada reseñable (vamos, que estoy currando) hasta la hora del desayuno.
Luego nos hemos bajado al bareto aquí más cercano donde nos hemos tomado nuestro pincho de tortilla de todos los viernes. Hemos hablado de nuestras cosas del trabajo, del mundial, de que vaya grupo le ha tocado a Alemania y de a donde vamos a ir el miércoles a ver a España. Las cosas de siempre vamos.
Y bueno eso ha sido más o menos ha sido la mañana del día de hoy, segundo día del salón. Por la tarde a lo mejor me paso un poco por la tienda para ver si ha llegado lo de Norma o no (¿ ha llegado Valerian ? Ah, que sólo lo venden en el salón, claro). Para mi familia decir que mañana hacemos quedada salonera (en el salón de mi casa) y que ya os llamaré para ver si tenéis que traer el vino y demás.
Así ha sido y así se la hemos contado.
Mua-ja-ja…
Perdón, quiero decir: Bwah-ha-ha
Tú sí que sabes sobrevivir al Saló con 100 euros. Los desplazados ya deben haberse gastado eso y más en desplazamientos+estancias+alimentos. Total, para cargar las mochilas con lo mismo que encontrarán otro día en el punto de venta habitual.
La Fórmula 1 es un poco como esa serie que sigues por inercia. Te ilusionas al comprarlo, pero lo abres, no te llena y al temrinarlo piensas «me han tomado el pelo, al próximo no pico». Un espectáculo que lo más apasionante es ver a cual vuelta repostan, como que no.
Y el tenis es deporte de sobremesa por excelencia (ciclismo entre semana, tenis en finde), no entiendo como no se le ha ocurrido a ninguna cadena meterlo en su programación habitual.
Ah, Pedro, ayer vi y moldee el Flan Gordon. En tiendadreamers lo definen como tapa semirrigida, frente a como Terry y los Piratas que le adjudican tapa dura.
Vaya, es inquietantemente parecido a mi segundo día de salón.
Pedro, te odio mucho, mucho…
Mas información en la ultima linea de este post:
http://info.dreamers.com/i/blogs/e/5/p/blogs/basico.html?ref=185
«Próximamente en esta pantalla: “NO me gusta el fútbol” y “Crónica de un salón al que no fui”… o no.»
Si no fuese porque estoy de vacaciones, tendría la impresion de que tu día del salón es parecido a cualquiera de mis dias de la salita.
Que cosas…
De todas maneras, estos días son más o menos parecidos a los que quedamos de Rodríguez ¿no? buscando el momento para abalanzarse a la librería, llegar y olvidar lo primero que hay escrito en la lista de bolsillo (que suele ser «CONTENCIÓN»), abalanzarse cual tío Gilito sobre las mesas plegables montadas para la ocasión, mirar con sospecha los huecos (¿que se habrá agotado?), preguntar antes de salir «¿Mañana os tiene que llegar más cosa?», y darte cuenta al llegar a casa que olvidaste el de Toriyama o algún otro.
Yo también hago quedada salonera, pero en el salón de casa de mi suegra. BWA HHa HHAA, o como se diga…
El nombre y tema del post, el no reparar en las sonrisas del fondo… Lo juro, por un momento pensé que había entrado en La Cárcel de Papel.
Que fácil es reírse de los pobres packagers que hacen el calendario del mundial. ¿Pensais que son flojos los partidos de hoy? ¿Es que creeis que vosotros lo hariais mejor? Anda e iros al carajo panda de frikis resentidos…
Pues yo espero que pierda España, que pierda Nadal y que pierda Alonso y que a ti se te atragante el pupto pincho de tortilla y el tebeo de Spiderman que es de Los Vengadores. Menuda crónica de «ahora voy a escribir lo que me sale de la polla». ¿Y el salón que tal? ¿Cómo han quedao en el partido Viturtia vs. Jaime Rodriguez? ¿Y Miralles vs Adlo? Bueno, igual eso no interesa. Lo interesante es lo que haga España en el mundial y los ESPAÑOLES en los deportes varios. Esto debe de ser periodismo comiquero…
¿a éste qué le ha pasao?