– Hola Neil.
– Hey, Joe, «como te va herrrrrrrmano. Quiere usted tomar uno cafe con mi ? « [ en español en el original ]
– Neil, te dije las cinco veces anteriores que la broma no tenía gracia. Soy de Nueva York, ¡ de Queens por Dios ! Y no me gusta el café.
– Pero yo creía que lo de una taza de…
– Marketing Neil, marketing, tú lo sabes mejor que nadie.
– Es cierto, me acuerdo de cuando unos tipos me dijeron que iban a crear una línea de cómics basados en mis ideas y que sólo necesitaban poner mi nombre en la portada, Tekno creo que se llamaban. Jejeje, el dinero más fácil ganado en toda mi vida.
– Ya lo sé Neil, me lo has contado también como unas diez veces. ¿ Podemos centrarnos y dejar de contar batallitas ?
– Está bien Joe, cuéntame herrrrrmano.
– No sé si habrás visto que vamos a sacar la segunda parte de 1602.
– Sí ya me di cuenta, no sé porque no me llamasteis para escribirla.
– No hacía falta Neil, ya demostrate a todo el mundo lo bien que escribes en la primera parte.
– Sí señor, y quien diga lo contrario es un botarate.
– Neal, soy de Queens, no me hables en inglés antiguo, no eres un escritor del siglo XVI. Me pierdo contigo… a lo que iba… Cuando solté la pasta para pagarte los abogados por lo de Miracleman me prometiste que ibas a escribir dos obras.
– ¿ Dije yo eso ?
– Sí, la conversación fue algo así como… Hey Joe, herrrrrmano, blablabla ¿ leíste la historia en la que Morfeo le exige a Shakespeare que escriba dos obras para él ? Pues yo quiero el mismo trato, sé mi Morfeo y yo seré tu Shakespeare.
– Sí, suena como algo que yo pueda haber dicho.
– Eso es, así que, ¿ dónde diablos está la segunda ?
– Hmmm… eeeehhhh… esto… ¡ estoy muy ocupado promocionando los libros ! Todo el día de gira para allá, gira para acá, ¡ tú no sabes la cantidad de gente que acude a las firmas de mis libros ! No tengo tiempo Joe, el día no tiene 25 horas. ¿ Sabes que existe una teoría que dice que el día corporal del ser humano es de 25 horas ? hmm, tengo que apuntarme eso para uno de mis libros.
– Neil, Neil… ¡ Neil ! Centrémonos. ¿ Tienes alguna idea para la nueva serie ?
– Sí, cientos de ideas, miles, millones… que digo millones, tengo un googol de ideas.
– ¿ Un googol ? ¿ No me estarás diciendo que sacas tus ideas de google ?
– Joe, cuanta ignorancia en tu persona. Un googol es un número que se invento un niño de 9 años y que aparece por primera vez mencionado en el libro…
– Vale, Neal, dejalo. Mira, no nos rompamos más la cabeza. Sandman, hazme una historia de Sandman, de eso sabes, ¿ no ?
– Sí, Sandman, me suena, me suena. Creo que tengo alguna idea por ahí… pero… ¿ qué pensaran en DC de esto ?
– Mierda, tienes razón, que no es un personaje de Marvel. Tengo que leerme nuestros propios tebeos más a menudo. Hmmm… no podemos usar el mismo título de cabecera pero nadie nos impide crear personajes que se llamen igual, como ya hicimos con el Capitán Marvel… Neil, me está viniendo, me viene… ¡ Los eternos de Neil Gaiman ! [eternals en el original]
– Me gusta la parte del título que va detrás del de, ¿ pero no deberíamos llamarlos Los eternos de Neil Gaiman ? [endless en el original]
– No Neil, los eternos de Neil Gaiman mejor, resulta que en el googol ese me aparece que ya tenemos unos personajes que se llaman así. [¡ Ha perdido toda la gracia con la traducción ! ¿ Esto qué es ? ¿ Un tebeo de la JLA/JLE de Planeta ? ]
– Está bien, ¿ y qué hago esta vez ? ¿ Lo escribís vosotros, yo firmo y lo publicáis ?
– Marvel, Neil, esto es Marvel, aquí no hacemos esas cosas. Lo escribes tú, nos lo mandas y luego lo apañaremos como podamos. Te ponemos un dibujante hot y lo vendemos como churros.
– Eso de dibujante no lo veo claro Joe, prefería alguien menos hot, más experimental, como por ejemplo, te digo uno al azar… McKean.
– Tranquilo Neil, dejanos eso a nosotros, tú estás muy ocupado con las firmas de libros. Hhmmm.. antes de que te vayas, otra cosa más. De alguna manera extraña, no recuerdo exactamente los detalles de aquella noche, me han colado un proyecto que consiste en contar la vida de los dibujantes que tenemos en la casa… sí, como si fuera un fanzine o algo así. Al parecer ya sacamos uno de un tal McKeever y adivina a quien ha elegido para este.
– No.
– Sí, a un tal Therock [en inglés en el original]
– No…
– Sí, sí, como te lo cuento.
– No, que no tengo ni idea que quien es.
– Yo tampoco, ¡ pero resulta que trabaja para nosotros !
– Vale Joe, ¿ y ? ¿ A dónde quieres ir a parar ?
– Que si podríamos poner tu nombre en portada para venderlo.
– ¿ Esto no era Marvel Joe, donde no hacíais esas cosa ?
– Te daremos un montón de pasta.
– Está bien Joe, has encontrado mi punto débil. Adelante.
– Estupendo, menos mal, ya lo habíamos anunciado y todo. Bueno, esto es todo Neil.
– Espera, Joe ¿ Sabes que el otro día fue al cine con mis hijos a ver Narnia ? ¡ Me han copiado ideas !
– Sí Neil, seguro que sí.
– ¡ Tendría que demandar a Hollywood !
– Buenas noches Neil, que duermas bien.
– Eso es de mi Sandman, a ti también te demandaré. Joe, Joe, ¡ no me cuelgues !
Si no fuera porque sabemos que te gusta Gaiman, tendríamos que pedir tu cabeza 🙂
Jajajajajaja… buenísimo…
Gaiman también está ocupado en la película Beowulf y con un musical, Wolves in the walls. Por cierto, ya está recibiendo las primeras páginas de John Romita Jr.:-)
MUAJAJAJAJA…
¿Por cierto, Gaiman tuvo que ver algo con los comics de KISS Psycho Cyrcus? Es que me recuerdan bastante a Sandman en algunos momentos.
Ah, pero aún sigue escribiendo??? de verdad??? Moooolaaaaa!!!
Mata ne!!!
No he leído Sandman ni casi nada de este señor, pero al leer la solución argumental de 1602 se me cayó el alma a los pies. Con lo bien puestecica que estaba la historia en el primer tomo…
Y luego dicen que el manga es pa flipaos xD
La verdad es que cae muchismo el comic al final. Pero muchismo. Hablo de 1602. Yo me lo compre en ingles y vamos… hasta que se cargan a muerte es genial… luego ya no.
>>MUAJAJAJAJA…
Na, no es lo mismo…
Janus2099 muchas gracias por el spoiler machote
Y no se pierdan la batería de cocina oficial de Neil Gaiman! Y los gofres! Y la salsa para ensaladas!
no haber leido sandman merece la condena eterna…aun estas a tiempo de salvar tu alma.
Fletcher!!
cambindo un poco de tema,¿os ha pasado alguna vez que vuestra vieja os vea leyendo ADLO! preguntando que es cuando os ve reirse y no sabeis por donde empezar a explicar? Diox! cuanto friki!!!!!!!!!!
cambiando!, no cambindo, que no soy de traducciones imposibles, solo es que vengo to tajao!!!!!!!!
¿Habló ADLO en su día de la introducción de NEIL! a «Endless nights»? Porque es un prodigio de egocentrismo.
Y, por cierto, ahora que por fin, con veinte años de retraso, me he leído Swamp Thing…joooer, se me ha vuelto a caer el Gaiman a los pies… casi toda La casa de Muñecas está ahí…desde el corintio hasta los coleccionistas…
Y qué cutre es Mirrormask.
> ¿Habló ADLO en su día de la introducción de NEIL! a «Endless nights»?
Ni idea. ¿Teníamos el blog abierto por entonces? De lo que sí hablamos (no sé si en la lista de correo) fue de aquello de «I met Miguelanxelo Prado in 1996, in the Andalusian town of Gijón» (por cierto, gran fallo de Norma, mira que traducir «Andalusian» como «asturiana»…)
He aquí algunas perlas de la introducción:
«Ramadan ganó una peculiar notoriedad al ser comentado y mencionado en periódicos de todo el mundo cuando Bagdad cayó en el 2003» (En efecto, todo el mundo lo coemntaba)
«Estaba en Venecia la semana después del 11-s y empecé a editar sobre la naturaleza del tiempo y la muerte» (Gaiman, como siempre, a la altura del tiempo histórico y de su misión de unidad de destino)
«la ciudad asturiana de Gijón (que los lugareños había modificado como Xixon)» (estos lugareños paletos, que le cambian el nombre a las cosas)
«En algunos paises me preguntan cómo me siento al ser conocido principalmente como el creador de The Sandman (esto sólo lo preguntan en países donde soy conocido principalmente como el creador de THE SANDMAN. […] En Polonia la primera pregunta parece ser siempre cómo me siento al ser conocido principalmente como posmodernista.» (yo soy un artista polifacético, no un simple guionista de comics)
«La gente recuerda las cosas grandes» (yo he hecho cosas grandes)
Y, de su autobiografía (en tercera persona, como César) al final del tomo:
«Su novela American Gods ganó los premios…»
«Su libro más reciente es Coraline […], un éxito de ventas internacional que ya ha ganado diversos premios»
«Sus actividades favoritas incluyen comer buen sushi, escribir y cavilar»
«Escribía un diario en línea en http://www.neilgaiman.com antes de que estas cosas se pusieran de moda.»
Cómo que Sandman no es de Marvel??? Si lo he visto un montón de veces pegándose con Spider-Man!!! Y hasta fue un Vengador y todo durante 3 ó 4 tebeos!!!