Te ganarás las estanterías con el sudor de tu frente….

A lo largo de su evolución personal, que empieza una tarde tonta en la que el sujeto decide gastar una parte de su paga en un cómic de superhéroes y acaba treinta años despues con una discusión con su conyuge que quiere que meta las novelas gráficas en cajas para poder poder montar el cuarto del niño en la tebeoteca, la vida del coleccionista de cómics se rige por el principio de la escasez ( escasez de fondos para adquirir todas las colecciones deseadas, escasez de títulos interesantes en el mercado que obliga al fan a recurrir a los pedidos transatlánticos, escasez de espacio y estanterías…..).

Los estudios demuestran que es este hecho, y no otro, el que acaba obligando a los coleccionistas de cómics a ponerse a trabajar, puesto que tal y como demuestran dichos estudios sus necesidades básicas ( un ordenador conexión a internet, una nevera, y un reproductor de DivX) podrían cubrirse con una baja por invalidez bien gestionada, pero los coleccionistas, en su convivencia con su enfermedad acaban entrando en un círculo vicioso en el que cuanto más cobra el enfermo más gasta en sus pedidos lo que acaba requeriendo más estanterías y, por extensión, más metros cuadrados de suelo para albergarlas, reintroduciendo de esta manera el factor de la escasez en su vida. De hecho, si atendemos a las teorías de algunos políticos liberales el problema de las colecciones de cómics es uno de los factores que disparan el precio de la vivienda en España, aunque, eso sí, en conjunción con el Estatuto Catalán y los matrimonios homosexuales.

El modelo tradicional de comportamiento del coleccionista de cómics le lleva a buscar, por norma general, empleo en aquellos sectores en los que se trabajen con ordenadores ya que estas no sólo requieren estar sentado durante largos periodos de tiempo, algo para lo que el coleccionista de cómics suele estar geneticamente muy capacitado, sino que también suele conllevar una conexión a internet que permite al coleccionista concicliar su vida laboral con su necesidad malsana de quejarse, en foros y blogs, de los continuos defectos que tienen los cómics que sigue comprando.

Desgraciadamente el exceso de mano de obra en el sector informático está empujando a los coleccionistas a buscar trabajo en nuevas áreas creando una situación de desasosiego ante lo que parece un futuro incierto…. Por eso hoy ADLO! inicia una nueva serie de artículos de servicio público en los que se darán nuevas ideas para orientar tu vida laboral. Para comenzar empezaremos estudiando la vida y milagros de este señor:


Este señor es Heriberto Quesnel, y por si alguno lo está pensando, no es un rechazado de un casting de los Nuevos Cómicos de Paramount Comedy, sino que es un artista mexicano que vive de pasear su arte por todo el mundo.

Muchos coleccionistas ignoran que el término «Cultura Pop» esconde un gran abanico de posibilidades para el arte friki, y la mejor prueba de ello es la obra pictórica de Quesnel que sabe recoger como nadie en sus obras las inquietudes y motivaciones del coleccionista contemporáneo.


¿Habiais visto alguna vez un cuadro que dijera tanto con tan poco? Pues eso.

E incluso, siguiendo el ejemplo de Lichstenstein, puedes hacer una versión más apta para todos los públicos ( y si no se te da bien el dibujar siempre puedes tirar del collage, que también está bien visto en determinados círculos, sobre todo los de los esnifadores de pegamento).


Y si tampoco te gusta el collage siempre puedes echar mano de la fotografía, como en este cuadro claramente inspirado por ROB! como demuestra este link.


Asi que ya lo sabeis, el arte friki es un filón por explotar. ConsiderADLO!

(AVISO: Este no es un post contra el arte moderno, contra Heriberto Quesnel ( que es un tío muy majo con una paciencia increíble para aguantar a determinados políticos) ni contra los amigos simpatizantes de los anteriores, no obstante si te sientes ofendidos y quieres desproticar contra nosotros por el post sientete libre de hacerlo en los comments que ya estamos acostumbrados).

Publicado por

Isaac Hernández

Periodista y adláter. Sueño con una vida normal pero sé que me cansaría de ella en menos de seis meses

7 comentarios en «Te ganarás las estanterías con el sudor de tu frente….»

  1. Sin entrar tampoco a juzgar el «arte moderno», reflexiono…

    Cuando una tia consigue un papel en una peli o un «trabajo» que parece mas alla de sus capacidades, todos piensan «A quien habra tenido que tirarse para conseguirlo?»…

    Pues bien…

    A quien habra tenido que tirarse este tio para conseguir sus exposiciones?

  2. No sé si series amigos o no de este tio, heriberto, yo si bastante, conozco mucho más su obra que cualquiera de vosotros como para soltar tan a la ligera la sarte de gilipolleces que habies soltado…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.