Toda esa palabrería anterior viene porque últimamente he notado que la gente había olvidado esa etapa de Glenat en la que intentó publicar series en grapa. Trató de publicar a autores españoles así. Y no, no me refiero al torpedo. Me refiero a ese gusto suyo por el Manga… el Iberimanga en este caso.
En estos tiempos tormentosos para los aficionados al manga en españa está bien que aún queddemos unos pocos que recordemos este tipo de series. [Editado: Alguien se ha chivado y los de ADAM han pasado a un hilo privado (con más de diez páginas y no se habían dado cuenta antes) así que paso a enlazar lo que dice el nuevo blog «La Ley de Godwin«] Me refiero, claro, a la antaño célebre «Sueños«.

Y es que parece que nadie se lo hubiera pillado en su día, ni que hubieran circulado por colegios e institutos de mano en mano (o de segunda mano) ni que… bueno, ya sabéis como van las cadenas alimentarias. Y las de circulación de cómics. Y todo eso…
Pues bien, detrás de esto estaban un par de autores españoles. Rafael Sousa a los guiones y Javier Sánchez a los lápices. En general el esquema era: Chico conoce/acecha chica, copulan por números, él cree que fue un sueño/muere terriblemente/espera que haya más/chiste aleatorio.
Y, por supuesto, colegialas japonesas, posiblemente el mayor invento para las ventas que nos hayan dado los japos.
Si, lo eran.
Estas son recopilaciones.
¿tebeos porno? ya no saben qué inventar…
Pues sigue sin sonarme.
eeeee…..¿Las portadas de Sueños no eran azules?
Eran la cosa más horrible que he visto en tiempo… Incluso dentro de su genero…
Un amigo mío (sí, esta vez en serio, nada de dobles personalidades :-D), se los pilló de saldo en Discoplay, el año pasado o así.
Personalmente, soy más de la opinión de ZaraJ, un tanto deplorables. Aunque esté feo hablar mal del mercado nacional 🙂
A mí es que ni me suena. Nosotros éramos más de U-Jin. xDDDDDD
¿Producto nacional? No me digáis… ¿Hispamanga, Iberomanga o como lo quieran llamar?
que tiempos aquellos,tiempos de la kabuki,de tentaciones,de decir que los españoles sabian dibujar manga,y no al estilo japones(que era feo decirlo)…
ahora creo que hay gente que quiere hacer algo parecido a estas alturas.en fin,se ve que no se aprende…
Mi hermano me dijo que los autores fueron en su día a presentar la serie en una conocida librería de Valencia delante de un nutrido grupo de Otakus, y mientras el guionista hablaba le dijo el librero: «Cómo les engañan…».
«usos de allí como el dejar los genitales «siluetados» no más.»
¿Hay censura en los manga porno? !Eso es antinatural!
A mí no me suena de nada, pero he oído decir que el cerebro «cicatriza» eliminando o suavizando los recuerdos traumáticos, así que lo mismo sí que leí alguno.
El único que me hizo gracia en su día fue uno de un tio que se liga a una tía y cuando van a darle al tema resulta que ella tenia más p*ll* que él…
Yo nunca tuve ninguno pero tenía no uno sino DOS amigos que se la compraban.
Primera noticia que tengo de esto, vaya.
En fin, sí, bueno. Risas, imagino.
Yo NUNCA tuve uno.
(Lo dicho en el comment anterior puede no ser verdad)
Los publicaron en mi adlolescencia, con las hormonas disparadas…..y siempre acabé comprando los de U-jin (confesión pringosa, lo sé)porque esto….uf….qué «memorables» eran.
¿Comprarse U-Jin? Y yo que los leía por la cara en casa de mis amigos. xDDDDD
Pero, ¿tan malo era esto que sacaron en Glénat? ¿Ni para unas risas servía?
[¿Que me salgo del scope? Pues sí… pero es que tengo curiosidad :P]
Que buena era la Kabuki
Por lo que puedo recordar de los que me prestaron ( si, esto de intentar siempre leer un poco de todo en ocasiones tiene deplorables consecuencias para la salud psíquica y la moral) era basicamente como la versión manga del cine de «destape» español.
Puede que los mas jovenes no comprendan la referencia, pero a los demás supongo que les bastará con esa definición.
Con los de U-Jin nunca fuí capaz de ver nada en las dichosas paginas emborronadas.
Joder, no saqueis a colación estos temas, que me entra el complejo e abuelo cebolleta. Me acuerdo perfectamente de la etapa Kabuki-Glenat, de la que formé parte. Es increible el revuelo que montó una revista hecha por una pandilla de amiguetes en progresivo proceso de desafore (esos reportajes del Salón con fotos y todo). Qué tiempos, esos titulares tipo «Felatrices abducidas por el porno oriental» y cosas así… Sueños, como efecto colateral tampoco tenía desperdicio. De sus autores, por cierto, no se sabe nada desde hace eones.
A mi la Kabuki me pilló en época preadolescente dragonballiana, y me sentaba muy mal eso de que el putokrio nos llamase dragonbabosos…
Leída ahora tiene bastante gracia…
¡Yo me hice mis primeras pajas con estos tebeos!
estas si que son superdeformed, no las de azumanga daioh esas.
Equivalente del destape español??? Uf, al menos en el destape tenías a garndes actores desaprovechados como Alfredo Landa, pero en estos tebeos……como el potencial desaprovechado no estuviese en las plumillas…….
Yo sí la recuerdo se vanagloriaban de ser la serie nueva española de más larga duración, no ley ninguno yo también prefería U-Jin la que si leí fue otra serie de ibermanga hentai protagonizada por una chica pelirroja, uno de los autores creo que era Alvaro Lopez ¿Alguien recuerda como se llamaba?
«Alvaro Lopez ¿Alguien recuerda como se llamaba?»
Si no das más pistas…
Yoko, creo que se llamaba Yoko el tebeo que comentaba. En fin, de igual era una mierda similar a Sueños.
El mismísimo Putokrio guionizó los últimos diez números de la serie.