-No recurras a la técnica del diálogo encadenado si no tienes la seguridad de que el que rotula luego se lo va a leer. Y mucho menos si escribes Los Cuatro Fantásticos.
-Hazme caso, que se lo que digo.
-¿Y eso a qué viene?





-Hazme caso, que se lo que digo.
-¿Y eso a qué viene?
NO OS ENTERÁIS. Es un divertido pasatiempo: «encuentra el sentido a estos diálogos». Es un bonus, gañanes.
Mmmm… ¿todo es en el mismo número?
No, del 9 al 24, abarca tebeos de Planeta y de Panini.
Cuando nos dijeron que no notariamos ninguna diferencia con el cambio debían referirse a esto también.
Creo que es algo totalmente intencionado: los 4F trata fundamentalmente sobre una familia, ¿y qué pasa en una familia?, que muchas veces ya sabemos qué van a decir los otros sin necesidad de oírlo. Y eso es lo que sucede aquí. El hecho de que tb le pase al Dr Muerte indica el sentimiento subconsciente de pertenencia al cuarteto.
Es una interesante reflexión sobre el intercambio de roles en la familia postmoderna…….
Los lectores de los 4F deben estar perdiendo neuronas a mansalva intentando leer esto.
Hasta luego!
Increíble que esto pueda suceder hoy en día.
Hola, amigos:
Excelente trabajo de investigación.
A mí lo que me ha traumatizado es ver a Spider-Man cargando dos jovencitos por delante y diciendo: «Hago sitio para mi…»
Mentelimpiamentelimpia…
De hecho, yo diría que es precisamente hoy día cuando más sucede.
Con Franco, estas cosas no pasaban. 😛
Chapucero, chapucero…
Tan caro es contratar a gente de más de 16 años?
Ya no es sólo el lío que se hacen con los bocadillos, la mitad de las frases no tienen sentido o están mal construidas…
No puede ser tan difícil…
En ese número en el que sale Spider-man me da la sensación que hay muchos así, porque había partes que me costaba mucho entenderlas, y es una historia muy simple.
>>En ese número en el que sale >>Spider-man me da la sensación que hay >>muchos así, porque había partes que me >>costaba mucho entenderlas, y es una >>historia muy simple.
Esta aventura y la siguiente, con la hija del Pensador, son de diálogos y situaciones especialmente espesas (han formado parte de mis lecturas y relecturas turroneras). En la de Spiderman no queda claro por qué Spiderman le lleva al parque (si es que es Spiderman el que lleva al parque a la Antorcha y no al revés, a lo mejor es otro diálogo cambiado), y en la del Pensador a mi también me rechinaba mucho casi toda la interacción entre los malos. Las malas lenguas dicen que Quesada ordenó bajar el nivel en los 4F durante unos meses para que así el público acogiera mejor el arrejuntarlo con el título de Marvel Knights. De hecho ahora hay gente de los 4F que se quejaban de la inclusión de MK4 que ya no lo ven tan mal. Ahora, que los aficionados a MK4 que han visto que les han colado los 4F siguen quejándose.
-«¡Tranquilos amigos la Antorcha Humana os salvará!»
-«¡Oh, Dios santo!»
Da gusto comprobar que la gente por la que arriesgas el pellejo a diario confia plenamente en tí.
Fijaos que cuando Sue dice oler algo dulce tiene al bebe en los morros. ¿Tiene el crío un nuevo poder mutante desconocido?, ¿o es que Sue comienza a tener instintos antropófagos? (menos mal que los otros chicos están ahí para impedírselo).
¿Pero esto no pasa en tooooooooodos los tebeos?
El último lo vi en el V de Vendetta, versión Planeta.