25 comentarios en «El inevitable epílogo»

  1. Y me pregunto yo… ¿Quién es ese de las barbas a quien Kimota Depolvo iba a colar en ADLO!…?
    ¿Algún otro Adlater?
    Hummmm…
    ¿Y cómo sabe Edu a quién iba a colar Kimota?

    Dudas, dudas…

  2. Pues acabó la primera temporada y ahora tocará empezar la segunda

    Espera, ahora que recuerdo… ¡J.R. está muerto! ¿Qué va a ser de la serie sin uno de los protagonistas?

  3. Sigo igual de rayado… No sé qué está pasando aquí… Al menos podríais hacer como Claremont y podría consultar números anteriores, ¡villanos!

    Pero entonces… ¿no habrá historietas de Furbys?

  4. Son el mismo concepto. Waid y Morrison explicaron que el Hipertiempo es como un río. Pero lo dijeron en inglés:

    «Aipertaim is laik a riva»

    Riva-taim. Tiemporriva. Pero como apenas lo han llegado a usar (en el Superboy de Kesel, algo tan olvidado que nadie se lo pide a Planeta) hemos pasado de pedir royaltis, que igual nos toca pagar gastos de mantenimiento.

  5. Por cierto… Quería decir públicamente que todos los NewAdláteres nos lo hemos pasado estupendamente estos días. Hemos sido los primeros en partirnos la caja con los posts de los demás y en la lista interna. Yo mismo he disfrutado como un enano y ahora lo seguiré haciendo con el Adlo! Post-Crisis.

    También dar las gracias a los originales por pensar en mi como uno de los Magnificent 7: seguro que a muchos les hubiera gustado estar en nuestro puesto. Agradecimientos, por tando, a mis compañeros, que son un All-Star de la burrosfera. Un placer.
    También a Dios, a los Modern Talking por ser una gran influencia, a Dan Jurgens por seguir contra viento y marea y al señor que vendía tebeos de Spiderman de Bruguera a la salida del Vicente Calderón cuando era pequeño.
    Y a todos vosotros por leerlo.

    Habrá que repetirlo alguna vez! Todavía nos queda Hora Cero.

  6. Claremont vuelve a la Patrulla, David vuelve a Spiderman…, ¿quien dice que los buenos viejos tiempos nunca vuelven?.
    ¿Y el Madrid que, otra vez Campeón de Europa?, ¿eh?.

  7. Con esto no quiero decir que los N.A. hayan sido malos, nada más lejos de la realidad. Pero es que yo siempre he tirado más por lo clásico, no suelen gustarme los cambios por bien hechos que estén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.