Barcelona – Los vecinos del inmueble sito en la calle del Suspiro Verde 34 llevan una semana viviendo una difícil situación: la familia Bofarull, propietaria del Tercero Segunda de dicho inmueble, lleva ese tiempo habitando en el rellano del tercer piso. Más insólito todavía es el motivo de tan extraño comportamiento: al parecer, la familia ha tenido que adoptar tan extraña medida forzada por el obsesivo comportamiento del hijo mayor, Venanci, que ha ocupado todo el espacio disponible en la amplia vivienda (90 metros cuadrados) de… comics.
Una visita al lugar de los hechos confirma la veracidad de la historia: en el rellano del tercer piso encontramos un agradable matrimonio, tranquilamente sentados en dos taburetes, junto a dos sacos de dormir y un camping-gas. «Si es que llevaba años diciéndoselo», clamó la madre, Enriqueta, a este reportero, «niño, no te compres tantos tebeos que al final vamos a tener que salirnos de casa para guardarlos». Se impone una ojeada al piso. Con cierta dificultad, empujamos un poco la puerta y lo que observamos desde allí es desconcertante: pilas y pilas de comics, apilados contra las paredes, desde el suelo hasta el techo. Imposible penetrar físicamente en la vivienda. El cabeza de familia, un funcionario de nombre Ovidi, nos explica el proceso: «cuando cumplió doce años le preguntamos qué quería para su cumpleaños, y nos dijo que una estantería. Cómo iba a saber yo que pasaría esto…» Entre lágrimas, nos explica que «para cuando cumplió quince, había llenado toda su habitación de estanterías y es que ya no se podía ni entrar. Después ocupó un lateral del pasillo; luego, el despacho y parte del lavabo. Al principio no nos preocupamos, eran cosas de críos, pero cuando cumplió los dieciocho ya tenía medio comedor y nuesto dormitorio».
Ovidi sigue desgranando su triste historia: «Yo, de tanto en tanto, le decía, Venanci, ¿por qué no empaquetas unos cuantos y los vendes…? y el crío me miraba como si estuvviese loco. Así que al cabo de un tiempo, dejé de insistir. Mi mujer y yo nos mudamos a dormir en el sofá del comedor, mientras él se apropiaba del resto de nuestro dormitorio y de la cocina. Nos acostumbramos a comer fuera de casa». «¿Lo peor? No sabría decirle… bueno, sí, espere, hace unos meses, llegó fuera de sí, como desencajado; le preguntamos y masculló algo así como que en Torma se habían vuelto locos y que iban a morir matando. Y al cabo de poco apareció el chaval con un saco como no había visto en mi vida. Oh, y los salones del comic… cada Salón era un nuevo suplicio para nosotros».

El responsable de toda la historia, Venanci, está actualmente «en algún lugar del piso. no sabríamos decirle. Creemos que se ha montado un sistema de túneles o algo así, porque no lo vemos desde las vacaciones de verano. Sabemos que está ahí porque hasta anteayer, todavía podíamos entrar en el recibidor, pero ahora ya ve usted, ni eso».
El matrimonio ha pedido ayuda al ayuntamiento y otras entidades, pero hasta ahora no ha recibido respuesta por parte de las instituciones. El resto de vecinos sigue los acontecimientos con una mezcla de simpatía y preocupación. «Lo que me preocupa de verdad» afirmó el señor Cuesta, presidente de la comunidad de vecinos, «es que el cabrón ese ha empezado a apilar tebeos en el rellano»
Tch, qué poca autoridad tienen los padres de hoy en día. Deberían echar a su hijo de casa, y que éste se haga una casa con sus cómics, como en el cuento.
Los almacenes gratuitos para comics deberían estar subvencionados por la Conselleria de Juventú. Yo al partido que proponga eso, lo voto.
¿Y los padres no se los han quemado? Es lo que harían los míos…
Estremecedor y real documento… ¿Y qué ocurre cuando ya no queda sitio en la casa de uno para poner estanterías?
Por cierto, hay un error de continuidad: El presidente Cuesta vive en la calle Desengaño 21 de Madrid, no en Barcelona.
La fuente se ha vuelto mas grande o es que me carga mal la pagina?
JUAAAAAAAAA!!!
Yo me siento más o menos igual que este pobre matrimonio… mi piso se está quedando cada vez más pequeño, ya no hay sitio para más estanterías… al final mi marido ha tenido que ceder y, a pesar de mucho dolor de corazón, ha puesto algunos tebeos a la venta en ebay. Era eso o los originales… y por ahí no paso, que tengo planes para redecorar la casa con ellos.
Estremecedor testimonio, ciertamente…
Por cierto, alguno de vosotros ha tasado el valor de su colección para pagarlo junto con el seguro de la casa, en caso de que pase algo?.
Es que el otro dia vi las imagenes del desastre que le armó el huracan a un tio en su biblioteca y tengo miedo…..
>>La fuente se ha vuelto mas grande o es que me carga mal la pagina?
Yo la veo bien con el mozilla… ¿a alguien más le pasa?
«La fuente se ha vuelto mas grande o es que me carga mal la pagina?»
La fuente está como siempre. Mira en «Ver -> Tamaño de texto» o algo así, a ver si se te ha movido
Es lo que tienen los tomitos de Glenat, que a la chita callando ocupan muuuuuuuuuuuuuuuucho sitio.
Pd.¿Es parricidio eliminar a tu familia porque tiren tus comics o los regalen a los vecinos?
>>Pd.¿Es parricidio eliminar a tu familia porque tiren tus comics o los regalen a los vecinos?
Creo que si usas una katana en cinco o seis años estás fuera
Las series de tomitos de Gletan (Inu-yasha et al) a la que pasan de doce números, se más práctico apilarlos uno encima de otro. Ocupan menos espacio lineal.
Yo cada vez que veo en Matrix como se meten en aquel espacio blanco/armería pienso «estanterías».
No, pues con mozilla la veo como siempre. Es que en explorer se me ve bien el primer parrafo, y a partir del segundo a tamaño 18. Sera cosa de la mi cache que esta sucia…
El marciano, que desde que esta en ADLO no tiene bastante con ensuciarnos la mente y pasa lo que pasa.
Lo comentaba porque pense que lo mismo era algo mal cerado en el post.
A mí me pasa lo mismo que a Juanmito. El primer párrafo en el tamaño de fuente habitual, el resto mucho más grande.
A mí me va bien.
Sí, algo raro le pasa porque he visto el código y es mu raro… he intentado arreglarlo pero no ha habido huevos. A ver si pasa un administrador más hábil que el que suscribe… o cambiaos al mozilla. ya tenéis excusa, ¿veis?
Yo desde el Firefox lo veo bien, pero desde el RSSowl y el explorer me pasa igual que a Juanmito
Lo mismo subiendo otro posteo se soluciona…
…claro que lo mismo os lo cargais del todo…
Hum…
Que demonios! Yo digo que probeis!
Después del artículo de Jotacé empiezo a encontrar un tenebroso parecido entre el coleccionismo de cómics y el síndrome de Diógenes… Ya sabéis, ése del que sólo habla Antena 3 y que hace que a ciertos miembros de la tercera edad les dé por guardar toda la basura. ¿Serían viejos lectores del «Guerrero del Antifaz»? ¿Es el final que deparan nuestras obsesivas aficiones? ¡Glups!
Y ahora en serio: Con que has editado el texto antes de subirlo?
El codigo esta lleno de docenas de «ASPITADEMENORfontASPITADEMAYOR» que no se cierran en ninguna parte, ni valen para nada, aparte de para presumiblemente liar al explorer.
Pues lo he hecho como siempre, con el propio editor del blogger. No sé por qué coño hay tanta font despendolada.
¿»tanta font despendolada»?
mentelimpiamentelimpiamentelimpia
¿Se avecina la Crisis en las Fuentes Infinitas? ¿Quién dibuja?
Coño! un spin-off del blog de Jotace! ¿y cuantos palmos cúbicos de cómics tiene Venaci?
Pues el chico no solo ha reciclado el tema para dos post sino para 3. Y es que con algo habia que llenar este dia de fiesta…
Que se vaya de casa el chaval, que seguro que pasa de los 30 y sigue viviendo de la Sopa Boba.
Por cierto a mí también me pasa lo de las fuentes crecientes y menguantes.
Mi madre me diria que dejara leer tantos comics de «Kiko terremoto» y que me pusiera hacer algo de provecho, acto seguido seguramente me los tiraria.Por eso intento camuflar mis comics con libros normales, por ahora funciona.